pues yo he llevado bastones y perfil alto (no he llegado a llevar 90) pero la de bastones para mi a partir de unos 35km/h es la caña, hace una especie de efecto péndulo que hace que se embale de una forma maravillosa, la desventaja es que puede penalizar (según la rueda) más por el peso en cuestas y por supuesto no está permitida en pruebas con drafting, por lo que dependiendo de donde la vayas a utilizar quizás sea imposible llevarla. Saludos.
En principio es para hacer larga distancia. Tu crees que la rueda de bastones puede ser tan polivalente como la de perfil 90? Gracias
Cuidado con las 90 en la rueda delantera, os lo digo por experiencia, hoy, por ejemplo, casi me mato en varias ocasiones, la bici es igobernable, tenia que bajar a 30km/h maximo....como pegue un poco de aire lo flipas...y si es como el de hoy...reza
Tenía pensado montar 60 delante y palos o 90 detras, no sabia q las ruedas de palos no están permitidas en pruebas con drafting. Saludos
quizas sea algo demasiado obvio, pero parto de 0 y en esto del triatlon lo que me pierde son las ruedas...entre tubulares, perfiles, cintas y demás no me aclaro...ejejeje la pregunta es: decís que con mucho perfil penalizas con mucho viento...con palos no es lo mismo?
El viento que te penaliza es el lateral, porque hace de vela y te mueve la rueda de delante que es la rueda directriz. Los palos suelen tener menos superficie lateral ademas de un perfil mas aero en cuanto a viento lateral, así que hacen menos vela.
los bastones también pueden penalizar, la diferencia es la forma de rodar que tiene, piensa que el peso se concentra en tres puntos (los bastones) de ahí el efecto péndulo que genera, cuando coges velocidad estas se embalan más, pero con viento lateral son también algo chungas de controlar, ya es cuestión un poco de gustos, a mi me encanta el rodar que tienen.
Yo llevo bastones delante y lenticular detrás. La rueda de palos es lo más aerodinámico que hay con mucha diferencia. Como dice Tonitriatlon, a partir de unos 35km hora, se endiablan y vas como un tiro. Pero son muy peligrosas por el aire. Yo normalmente para entrenar la quito. Ojo con el aire. Y si no mueves más de 35km/hora, no le sacas rendimiento. Eso sí, son chulas, chulas. Saludos. www.daniperis.com
hace una especie de efecto péndulo que hace que se embale de una forma maravillosa cuando coges velocidad estas se embalan más Y si no mueves más de 35km/hora, no le sacas rendimiento La energia ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Asi que las dos citas primeras de las tres que he puesto se caen por su propio peso. Otra cosa es el momento de inercia que esas ruedas tienen, nada que ver con que se aceleren solas...ni mucho menos. La tercera es totalmente falsa. De todo ello hay muchos datos publicados
Yo creo que los que hemos hecho esos comentarios y los que lo han leido han entendido perfectamente que una rueda a no ser que le pongas un motor no se embala sola (hay que darle a los pedales siempre) es la forma de expresar que aprovechan mejor la inercia que otro tipo de ruedas, (mal explicado por mi parte, siento el error) Lo de los 35 km/h... pues bien explicado también puede que se entienda mejor, decir así de sopeton que si no mueves más de 35 km/h no le sacas rendimiento igual suena un poco raro, yo a lo que me refiero con esta afirmación es al tema de que por el peso que tiene (igual que una lenticular) el ir a una velocidad inferior por la penalización del peso no te va a hacer ir más deprisa, cosa que si consigues moverlas a una velocidad superior a unos 35 km/h es más lo que ganas en velocidad que lo que penalizan en peso, aunque quizás sería más técnico hablar de watios, es decir... por debajo de x watios que es lo que al final tus piernas tienen que mover para hacer rodar una rueda penalizarían o no notarías el sobreesfuerzo al resultado traducido en km/h y por encima de unos watios (que tus piernas sí son capaces de mover con cierta facilidad) sí que merece la pena. Igual ahora está algo mejor explicado no? Sorry. Un saludo.
prefiero la explicación "llana". jejeje ahí va una paranoia: que pasaria si a una rueda de perfil alto le pusieran pesos en tres puntos para simular el "pendulo" de las ruedas de palos? tendriamos los beneficios de la inercia de los palos sin los problemas con el viento. funcionaria?
Pues... físicamente es posible, pero el propio bastón de la rueda también hace de "vela" lo que no solo es el peso lo que influye, al menos eso pienso yo, en cualquier caso... hay que hilar muy fino para poner peso en una rueda para hacer el mismo efecto, pero bueno... al fin y al cabo es una paranoia como tantas que se nos ocurren, jajajja.
Un consejillo: Para aclararos os conceptos, en cualquier manual de física: Repasar el tema de Momentos Inercia y Movimiento rotatorio o circular.
sin repasar nada..así de memoria, en principio no tendria que afectar la distribucion del peso, puesto que lo que supone una ayuda bajando (dentro del movimiento circular de la rueda) luego penaliza subiendo, no? así que en realidad contrarresta i no se deberia notar nada, o como mucho "tirones"...es como si colocamos el buje de una rueda descentrado entre radios (imaginaos que la rueda gira bien, pero que tenemos unos radios mas cortos que otros) iria pegando tirones, nada mas...no?