Pues eso, que hoy cuando me he puesto a andar ha empezado a sonar una especie de crujido en la cadena al dar las 2/3 primeras pedaladas, y después deja de sonar hasta que vuelves a pedalear, momento en el que vuelve a crujir otra vez. Suena mas en los piñones pequeños y en el plato grande, sobre todo si vas sentado. ¿A que se puede deber esto?
lo mejor es in limpiando y engrasando los puntos 1 a 1. revisa la tija sillin el sillin y la abrazadera del mismo. mira los tornillos de los platos y los pedales engrasarlo bien para ir descartando y como dices que te suena en piñones pequeños,engrasa un poco y cierra fuerte la palomilla trasera y mira qel buje o el nucleo de la rueda trasera no tenga juego.
gracias por la ayuda de antemano, aprovecharé para hacer una revisión general de la que "investigo" el ruido a base de limipar y engrasar. He de decir que el cassette de la rueda trasera me trae un poco loco desde hace tiempo, puesto que hace un poco de ruido al girar libre (practicamente ni se escucha, solo si te paras detenidamente a ello y estas bajado de la bici en un sitio silencioso). La primera vez que apareció la llevé al mecánico a que revisara los rodamientos del cassette y me dijo que estaba todo ok, y después de eso desapareció el ruido hasta hace bien poco, que ha reaparecido unido a este crujido. Las ruedas son unas Easton Vista SL por si sirve de algo.
hoy la he limpiado y engrasado, y todo sigue igual. Me he fijado y parece que el ruido viene del cassette, que suena al hacer fuerza, pero no está suelto ni tiene holgura.
A mi me pasó algo parecido, un clank clank con cada pedalada al empezar la marcha, que es cuanta más fuerza se mete, lo mismo si le arreaba duro. pero el ruido venía de la zona de pedalier (pedales, platos, bielas), y en mi caso era evidente el origen. Hacía 2 semanas que había puesto pedales nuevos. Los quité, puse grasa de montaje en la rosca, los puse de nuevo y hasta hoy sin ruidos.
A mí me pasó una vez exactamente lo mismo y resultó ser el cassette, porque se había aflojado la tapa de cierre que lo aprieta contra el núcleo y las coronas tenían un poco de holgura, tan poca que no afectaba a la sincronización del cambio pero rechinaban siempre con las primeras pedaladas saliendo de parado para luego silenciarse por sí solo, de la misma manera que se comenta aquí. El ruido era fuerte, tanto que resonaba por todo el cuadro hasta el punto de parecer que se iba a romper. Era muy llamativo. Primero pensé que era la cadena porque la cierro con un eslabón rápido, pero al desmontar rueda y comprobar el cassette fue cuando di con la causa. Tras apretar la tapa de cierre del cassette desapareció el ruido para siempre. A veces son las calas la fuente de los ruidos, bien porque se aflojan o bien porque se desgastan. No hay que fiarse de dónde nos parece que provienen los ruidos porque el cuadro hace resonancia y puede enmascarar el origen real de estos y dificultar mucho su verificación. A veces no queda otra que ir probando en plan ensayo y error hasta que de repente nos topamos con la causa durante el proceso.
prueba una rueda de algun compañero y descartas la mitad del problema, y si se quita pues ya sabes que es de tu rueda, y ya le miras radios, nucleo y cassette
mas que las primeras pedaladas de parado es siempre que empiezas a dar pedales, sea arrancando de parado o en marcha tras rodar la rueda libre un rato.
actualizo para decir que ahora el ruido de la rueda libre es mas fuerte mañana la llevaré al mecánico (las Easton para mas inri no son faciles de desmontar precisamente) a que la desmonte para que le revise todas las piezas del cassete y del nucleo.
Pues parece que es el mecanismo de rueda libre del buje trasero. Esa carraca suena bastante mal. Si fueran los rodamientos del buje sonarían siempre. Es posible que los trinquetes estén mal o que se haya roto algo dentro y esté crujiendo por eso. Habría que desmontar el núcleo y comprobar el estado tanto de los trinquetes como de los muelles y de la pista de dentada del buje donde asientan y hacen su trabajo. El hecho de que aparezca el crujido con plato grande y coronas pequeñas se debe a que es en esos momentos cuando más fuerza se ejerce sobre el núcleo de la rueda trasera al pedalear. Si los rodamientos del núcleo están bien, habría que descartar cualquier otro problema con el núcleo/buje trasero porque todo apunta a que ahí esté el problema ya que ese ruido al girar en vacío la rueda trasera no es normal ni mucho menos, al menos según se aprecia en el vídeo.
la clave en el problema es que no es nuevo, si no que hace un tiempo ya hacia el ruido, pero sin el crujido (también era mucho menor el ruido). La llevé al mecanico (de confianza) y me dijo que no vio nada raro, ni en los rodamientos ni nada. Con el tiempo, desapareció de forma desconocida y hasta ayer, que fue donde dectecte el problema.
Pues precisamente por esa recurrencia es por lo que el problema ha de estar ahí. O los rodamientos del núcleo no están tan bien, o están muy secos, o hay algo raro con los trinquetes/muelles... o quizá sea simplemente suciedad por algún fallo del sellado o porque simplemente es así y tiende a acumular suciedad hasta que empieza a crujir. Yo lo volvería a desmontar y revisar de nuevo, a ver qué se ve o si simplemente tras desmontar/limpiar/engrasar o lubricar/montar vuelve a desaparecer el ruido como la vez anterior o realmente hay algo cascado que ya hay que sustituir en él. Quizá lo de la vez anterior eran unos primeros síntomas de deterioro y por eso ha vuelto de nuevo ahora y con más fuerza.
Ahi hay algun rodamiento cascado, la rueda suena sin carga ni peso y con el cassette parado. Suenan las bolas del rodamiento clavadas en la pista o que las bolas han perdido su forma
Bueno tras llevarla al taller ya he descartado unas cuantas cosas, pero hay problemas nuevos. El ruido del núcleo ha disminuido bastante, pero sigue ahí y el crujido también. Le han ajustado el cambio, echado grasa al pedalier, quitado y engrasado y vueltos a poner los pedales... para el mecánico el problema parece estar en los rodamientos de los pedales, y me ha dicho que los cambie por otros que tenga y que pruebe a ver. El problema del núcleo es que es sellado (no como los de Mavic), al estilo de los de Shimano, y si se estropea algo, ya sean trinquetes o rodamientos, hay que cambiarlo todo. El problema de esto es que hay que pedir la pieza al distribuidor y esperar por ella.
no tengo a mano ninguna de 10v, la otra bici que tengo tiene 9v. El ruido ya es mucho menos fuerte, y de momento voy a solucionar el tema del crujido (si es que no viene del núcleo que es lo que estoy mirando a ver). Si viene del núcleo no hay mas solucion que poner uno nuevo. Tengo unas aksium race con poco mas de un año de uso, a la mínima hago un cambio de ruedas.
Mañana probaré a poner unos pedales que tengo sin estrenar y lo de la rueda, pero diría que hay un 90% de probabilidades de que el crujido venga del núcleo al ver como este suena al rodar la rueda libre.