Hola a todos, hoy he cogido la bici y nada mas tenerla en mis manos, he notado que al girar manillar a derecha e izquierda se oye un ruidido en en interior del tubo por donde van los cables del cambio, me he asegurado poniendola en el caballete y he vuelto a comprobar que es ahí de donde viene el ruido, ahora vienen mis dudas. He leido que por el interior del tubo los cables van sin funda(no estoy seguro) , sospecho que se ha partido algún hilo de alguno de los cables y este hilo es el que toca en el tubo y hace el ruido. Supongamos que es eso, para comprobarlo he de quitar la tapa de plastico que hay debajo del pedalier?, ¿se quita unicamente tirando con unos alicates), una vez hecho esto y si yo mismo decido sustituir el cable, he leido que van algo asi como cruzados, claro, al leer esto tengo la gran duda es que si yo voy y lo introduzco por la maneta del cambio pues ya no iria como de manera original(explicarme esto?, si van cruzados y quito la tapita de plastico de debajo del pedalier ¿como saber si el cable roto es el de la maneta izquierda o derecha? ya que me imagino que tampoco se podra ver mucho. A ver si me podeis echar una mano y consigo arreglarlo y no quedarme tirao en el monte por un maldito cable. No se si valdrá de algo pero acabo de comprobar pegando la oreja al tubo que si muevo la palanca para bajar piñones pues no se oye nada y si muevo la palanca de subir piñones(esta creo que tensa cable) si se oye un pequeño ijj ijj .
Venga, alguien habra por ahi que le haya cambiado alguna vez los cables. Que hasta q no me contesteis no me atrevo a salir por si parte.
He cambiado los cables de cambio de mi Nerve XC de 2010 y no iban cruzados ni nada por el estilo. Saca los cables sin miedo y si están para cambiarlos hazlo, no tendrás problema, es bastante fácil...
A ver... Los cables de transmisión de las Nerve XC sí van cruzados internamente, pero no es nada que resulte complejo o extraño. Se trata simplemente de que el pulsador de los platos (que está a la izquierda) entra por el orificio derecho del tubo diagonal, y viceversa, y se fija guiándolo al salir de la base de dicho tubo al lado contrario (es decir, el cable del pulsador izquierdo entra por el lado derecho y se guía por la parte inferior izquierda otra vez), ocasionando que los cables se crucen en el interior del tubo diagonal. Con eso se persigue que dichos cables se apoyen uno contra otro y no vibren o reboten ocasionando ruidos internos, que resultarían ampliados en el tubo diagonal como si fuera una caja de resonancia. Dicho esto, lo primero que te diría es que no te preocupes por ese crujido al que haces referencia, porque puede venir perfectamente de las propias terminales plásticas que se insertan en el cuadro. Algo de polvo en esa zona, y crujidos asegurados al girar la dirección. No le des ninguna importancia, porque no la tiene. Es cierto que en parado se aprecia el crujidito (a mí mismo me ocurre exactamente igual), pero en marcha ni te vas a enterar, y no influye para nada en la seguridad de tus cables de transmisión. No te metas en historias de desmontar los cables por ese crujido, porque si limpias todo el sistema y cambias los terminales de los cables, desaparece, pero al tiempo vuelve a aparecer si se te vuelve a meter algún granito de arena por la inserción del cable y el cuadro, así que de nada te va a servir meterte en esas historias. Internamente, de serie, los cables van sin funda; pero no te preocupes: para que se te "pelen" los cables por esa frición, tendrías que hacer más kilómetros al año que Jose Antonio Hermida... y no creo que sea el caso.
Demasiado tarde, cuando he leido tu mensaje ya me habia metido en berengenales, aunque con lo que me dices creo que llevas toda la razón porque antes quitar nada, recuerdo que presionaba con los dedos las dos fundas que entran en el tubo y el ruido desaparecia por lo que casi con total seguridad es suciedad en esa parte. Te pongo al tanto de mi primer cambio de cables. Mi intención ha sido cambiar solo cable cambio trasero, he aflojado tornillo, cortado cable y lo he sacado sin muchos problemas, a partir de aqui lo peor ha sido que el cable entrara por la tapa del pedalier, me ha llevado casi 50 minutos, no habia manera pero al final entró,con lo que me dices de que ahí tambien se suponen van cruzados, claro, al meterlo a ojo no he respetado ese cruce pero ya no hay marcha atras, así se quedan. Antes de meter nada comprobe que moviendo el manillar estando puesto solo el cable del cambio de platos pues seguia haciendo ruido por lo que va a ser ese el causante que está sucio . Claro, despues de todo esto pues a ajustar el cambio que tambien se me ha ido una rato pero puesta la bici en el caballete parece que va bien , ya veremos cuando salga al campo. Y eso es todo, del 1 al 10 y para ser la primera vez que hago esta operación pues me voy a poner un 6 alto, para la siguiente tendré muy encuenta tus comentarios y la experiencia de hoy y espero llegar al 8. Saludos,
Bueno, este mensaje es para comfirmaros que el ruido proviene de la suciedad que hay en los topes de las fundas del cambio en la parte en donde entran al cuadro, espero que a quien lea esto le sirva de algo ya que sin habernos ocurrido antes y para unos ojos inexpertos lo primero que pensamos por el tipico ruido que hace, es que algún cable esta roto o deshilachado. Al final el que cambie estaba totalmente nuevo y la mañana que pasé para cambiarlo no se la deseo a nadie, sobre todo para que el cable entrara en el agujerito de la tapa de plastico de debajo del pedalier, ya que si no aflojas los dos cables , esta no se abre. Tambien recomiendo que una vez que apretamos el cable con el tornillo del cambio, antes de cortar, liar con una buena cinta aislante para que no se nos deshilache por la punta, jeje, me pasó a mi. Saludos,
A mi modo de ver, es un gran fallo de diseño de Canyon. Tener q cambiar los dos cables a la vez, porque si no , no hay manera de sacar la tapita de plastico del pedalier. Respecto al deshilachado del cable....con un buen alicate no pasa eso, y despues, terminal y listo. saludos
La verdad es que si podria ser de otra manera y que la pieza de plastico cediese con solo soltar uno de los cables. Facilitaría mucho cambiar el trasero en ruta, digo el trasero ya que es el que por uso mas podibilidades tiene de partir. Una posible solución seria cortar muy muy bien por la mitad la pieza de plastico de manera que cada cable y de forma independiente sea el que apriete hacia el cuadro su parte de la pieza de plastico, si tuviera una pieza de mas de estas....ya habría hecho la prueba. Saludos