Hola a todos, ya parece que me voy recuperando de una lesión grave que tuve en la rodilla y estoy volviendo a salir con la bici, incluso he estrenado la sillita del niño... El caso es que el disco trasero me roza y es un ruido bastante molesto, no noto que me frene la bici, aunque algo tiene que frenar, ya que suena mucho el roce... cuando he puesto la sillita con el niño se nota mucho más. Antes no le prestaba mucha atención, pero yo creo que ya sé cuando pasa, y es al estar montado. Cuando intento ajustar la pinza por si estuviera un poco desviada no suena, pero al montarme vuelve, alguna vez no se oye, pero en seguida vuelve. ¿Podría ser que el eje de la rueda estuviera un poco mal? ¿Puede ser algún rodamiento? He comprobado los radios y todos están bien, por lo que yo creo que tiene que ser algo del eje, lo que no sé es si se puede reparar algún rodamiento o mejor comprar unas ruedas nuevas. Espero vuestras respuestas. Gracias
mira a ver no tengas holgura en el eje de la rueda a mi me pasabe y fue porque cogio holgura el eje sino pos a ajustar la pinza y comprueva no este doblado el disco
El disco es nuevecito y lo he quitado, puesto en varias superficies planas y no se ve doblado. La pinza la he ajustado muchas veces y nada, lo que suelo hacer es cuadrar bien la rueda, con la pinza con los tornillos flojos, mantengo el freno pulsado y aprieto los tornillos de la pinza poco a poco, para dejarla bien alineada. No obstante creo que va a ser el eje, ya que el ruidito es siempre en la misma pasada de rueda y el disco no está doblado...
Te voy a dar varias razones por las que puede pasar esto comprobar disco doblado holgura de la rueda o cubierta no talonada hirrecito que abre las pastillas torcido pinza mal ajustada cuando se ajusta a pinza el cierre de la rueda tienes que procurar que siempre este con la misma fuerza, ya que si aprietas mas o menos te dezplaza la rueda hacia un lado u otro para ajustar la pinza no le des una gran fuerza al freno mas bien poco y como dices vas apretando poco a poco los tornillos (un poco uno un poco otro) pueser tambien que lleves la rueda demasiado floja y al pedalear se vaya moviento (no interesa llevarla apretada a muerte tampoco)
La verdad es que la pinza no la he comprobado, pero antes tenía otras y también me sonaba de vez en cuando, menos que ahora, pero me sonaba (y claro, ahora lleva más tute dada la rueda...) Y de presión de rueda no es, ya que además de que le cambié las gomas, la suelo llevar bien... Podría ser pero no lo creo, es que el disco trasero lo cambié hace tiempo por esto mismo y cada vez ha ido a peor...
Lo mejor seria ajustar las pinzas usando una linterna y que se vea hueco a cada lado pastillas y dale caña al Civic jajaja
jejejeje Tengo que darle menos caña al civic y más a la bici, que con el año y pico de lesión me he puesto muy muy fofo... A ver si empieza el tiempo bueno y entre moto y bici aparco el coche
revisa la holgura que yo creo q esta ahi el problema eso es facil de ver y sino hay holgura pues ya sabes piston de la pinza
Pero si fuera de la pinza o pistón rozaría constantemente, no? El caso es que roza a cada vuelta, no todo el rato
La rueda, antes de tocar nada, el eje, con el cierre rápido suelto, debe estar el eje haciendo tope contra el soporte en el cuadro. Debe estar metida hasta el fondo. Yo monto la rueda y antes de apretar el cierre rápido, me echo encima de la bici para hacer fuerza sobre ella (con el cierre rápido sin hacer presión ninguna). De ese modo el eje asienta bien en las punteras hasta el fondo. Mientras sigo encima haciendo fuerza alargo la mano y aprieto el cierre rápido. Luego alineo la pinza a ojo, no usando la técnica de dejar preta la maneta de freno y apretando los tornillos, es mejor hacerlo a ojo sin pulsar maneta, mirando a trasluz y apretando los tornillos. Debes mirar el trasluz por un lado de la pinza, desde los pedales hacia atrás y también por el otro lado, dsede la parte trasera de la rueda hacia adelante de la bici. Por los dos debe quedar alineada a trasluz, ya que si no, no quedará paralela con el disco. Luego hay que girar la rueda en el aire y mirar que el disco no esté muy alabeado. Si el disco está alabeado, puede rozar en una zona y no en otra, además esto influye en hacer bien el paralelo con la pinza y el disco, ya que puedes haber tomado como referencia del trasluz cuando el disco está en la zona alabeada y luego rozar mucho en el resto, o haberlo hecho en la parte buena y rozar sólo en la parte alabeada, por eso hay que corregir el disco, con una llave inglesa se puede hacer, pero se debe hacer siempre lejos de la pinza (ya que al doblar, el disco cede y puede esportillar la pintura de la pinza, etc., yo es que soy sibarita). Se hace con la llave inglesa cerca del nervio que lleve el aro de freno y se dobla al lado contrario de donde se acerque a la pinza o pastilla (lo suyo es marcar con un rotulador permanente en el nervio que está ido). Se vuelve a comprobar girando la rueda para ver la desviación en ese punto ahora. Si queda bien, luego se vuelve a poner lejos de la pinza ese punto y se dobla con la mano un pelín de fuerza, muy poca, hacia el lado contrario de la corrección que has aplicado. Vuelves a pasarlo por la pinza. Si sigue en el mismo sitio con la poca fuerza hecha, es que ha quedado bien. Si vuelve a estar algo ido como antes, hay que volver a meter la inglesa y esta vez hacer más fuerza que antes. Esto se hace así porque cuando doblas hacia un lado un metal, siempre al quitarle tensión retrocede algo de donde quedó. Hay que doblar un poco más y luego hacerlo volver al sitio donde debe estar, sino, luego con las frenadas, volverá a quedar algo ido, no sé si me explico. Si está ido hacia la izquierda, hay que darle hacia derecha y mirar. Si queda bien, hay que volver a darle hacia la izquierda (sí, izquierda, hacia donde queda mal) pero muy poco, con la mano, para ver si hace muelle y sigue en el mismo sitio que lo dejaste en un principio o se descorrige de nuevo. Hay que buscar el punto en el que haciendo fuerza con la mano (después de haber usado la inglesa), para un lado o para el otro siempre vuelva al centro, o sea haga muelle hacia los dos lados y quede centrado. Hay gente que este pqueño detalle no lo tienen en cuenta, creen que han corregido el alabeo y a las cuatro frenadas vuelve a rozar. Y eso todo. Los radios no influyen en eso para nada en un principio, porque el disco está sujeto en el buje. Puede ser el eje u holgura en los rodamientos que hace que baile el buje unas décimas y acabe rozando. La holgura se sabe cogiendo la rueda por la parte superior y moviendo la mano rápidamente hacia el freno y hacia el cambio, para detectar holgura axial (no radial, en el sentido del radio). Es decir, tira hacia ti y luego empuja al lado contrario, hacia a ti, y luego empujar, y así sucesivamente. Si notas "claqueteo" mal plan.
A ver si tengo tiempo y me pongo con ello un poco, pero ayer que pasé por el trastero probé mal, pero probé, a ver si tenía holgura, y la verdad es que no se lo noté... El disco no puede estar doblado porque si lo quito y lo pongo en una superficie plana está planito planito... si está doblado sería de donde se engancha en el buje. Las ruedas son las que vienen de orbea "maluchas" y tienen 6 años. No es que hallan llevado muy mala vida, pero... La verdad es que el ruidito me tiene amargargadito... Esta tarde subiré la bici, que la tengo con la sillita del niño y todo... y grabaré un vídeo a ver si veis algo raro, porque mirando ayer, y ya no sé si es por la poca luz que hay en el trastero... me pareció como que el disco, cuando va dando la vuelta a la rueda, hay una vez como que se mete más en la pinza, o sea, como que subiera. Yo creo que ya estoy desvariando un poco... a ver si esta tarde le hecho un ojo y os pongo un vídeo.
A mi me pasa parecido, pero solo suena cuando cojo cierta velocidad. Llantas y discos nuevos. Me da que las arandelas Avid ceden un poco despues de frenadas fuertes y se desajusta.
Fuera no mires si está plano, es perder el tiempo. Hay que mirarlo montado a ver. El disco si está alabeado, se acercará más a una pastilla que a otra en determinada parte del giro (haciendo girar la rueda rápido lo verás al trasluz del disco con pastillas si sucede). Otra cosa es que tenga un salto vertical. El buje puede tener una patilla donde va atornillado el disco doblada también. Me pasó en una moto, llevaba un golpe en el buje y tenía uno de los soportes doblados. Ya contarás a ver.
Pues ayer estuve liado con la burra y nada... - La rueda perfecta, no tenía holgura. - El disco, montado y dándole vueltas a la rueda no se aprecia que estuviera alabeado. - Probé a ajustar la pinza, y la verdad es que casi que la dejé peor (yo creo que era de la mala ***** que tenía...) Finalmente se la llevé al tendero y me dijo que a los Avid se les suele meter porquería en los pistones y no llegan a abrir bien, que sobre todo pasa al cambiar las pastillas. Asi que me desmontará la pinza y me la limpiará bien, y ya aprovecho y que me la deje bien purgada, porque al pulsar la maneta esta estaba un poco blanda y tenía bastante recorrido, por lo que posiblemente con purgar el circuito y meterle un poco más de líquido iba a quedar todo bien. Apuntar también que las pastillas las tenía a ras del disco, no había separación, o sea, que al trasluz no se veía hueco, pero vamos, que que yo sepa todo freno hidráulico debería estar así... La recogeré el sábado, a ver como queda...
Pues ya llego tarde para responder. Pero por si sirve de algo, a mi me paso lo mismo en el freno delantero y era que me habia comido la pastilla. Meti los pistones para adentro, pastillas nuevas y listo.
Eso también lo pensé, pero las pastillas están a medio uso. Aunque como lleva la bici en el trastero un año y medio o así le he dicho al tendero que si lo ve bien que cambie las pastillas también, porque pueden estar un poco acristaladas de la humedad. Ayer intenté meter los pistones más adentro, era imposible, y como ya había leído temas de pistones vagos en los exilir... a la tienda y listo