Tengo este ruido en la pinza trasera [YOUTUBE]dyjJaDKDTm0[/YOUTUBE] Alguien sabe a que puede ser debido? Pastillas a medio uso, las saqué lije un poco, incluido el bulón de retención, a este ultimo le engrase un poquito.
Me da la impresión que es como si al presionar la maneta del freno uno de los bulones (o los dos) que empujan a la pastilla, se quedaran bloqueados en el primer instante y que luego, por la presión del líquido, empujaran de golpe a la pastilla. No lo se con seguridad, pero es posible que el retén que impide que el líquido se salga por la pinza, esté un poco edurecido y el bulón se agarre al retén, de ésta forma el bulón no se desliza con suavidad dentro de su alojamiento. Deberías desarmar la pinza entera y ver como está el retén (que es una junta tórica). Si éste está muy duro y cuesta deformarle con los dedos, deberías cambiarle por otro nuevo. También es posible que las pastillas hayan cogido algo de holgura dentro de su alojamiento, y al apretar la maneta, éstas no se delicen por igual y se queden momentáneamente enganchadas dentro de él, como si al ser empujadas se torcieran. Espero haberte ayudado. Un saludoVisita mi blog: ASUNTOS BICICLETEROS :drive
Muchas gracias, el desarmado como se realiza, sacando lo pistones con cuidado sin pastillas? Donde compro los Kit.
No se como se desarma la pinza de freno que tienes porque no he tenido ninguna en la mano. Pero por regla general todas, o casi todas las pinzas, llevan algún tornillo en la pinza que sirve precisamente para desarmarla. Primero debes de sacar todo el líquido de frenos del circuito, abriendo los sangradores y con ayuda de una jeringuilla, para empujar al líquido que se queda en los recovecos, sacar todo el líquido. Después debes desmontarla de la bici separándola del latiguillo, y por último proceder al desmontaje si se puede, porque hay algunas pinzas que están hechas de una sola pieza y no se pueden desmontar, aunque de ese tipo son las menos. Échale un vistazo a la foto que te pongo, es de una pinza de freno Avid Juicy Five. Observa los dos tornillos que te señalo con dos flechas verdes, son los que hay que quitar para desmontar la pinza. La flecha roja que señala el tornillo donde va puesto el latiguillo, también hay que quitarlo. Y la otra flecha roja que apunta a una zona que no se ve en la foto (por detrás) es otro tornillo que también hay que quitar. Una vez quitados todos esos tornillo (en esa pinza) solo hay que separar las dos mitades para abrir la pinza. Hay que tener cuidado con el resto del líquido que se derramará, porque es corrosivo. También hay que tener cuidado al abrirla por si alguna pieza interior se cae de su alojamiento y luego no sabes donde va, así es que ábrela con mimo y cuidado. Parece difícil pero no lo es, luego cuando la tengas abierta, revisa bien todas las gomas y retenes que tenga. Todas las gomas y retenes tienen que tener un tacto suave y en ningún caso deberán estar duras o muy duras. Si están así lo mejor es cambiarlas todas pidiendo en la tienda un juego de reparación de la pinza Si me puedes poner una foto detallada de tu pinza desde varios ángulos, a lo mejor te puedo decir que tornillos hay que quitar para desmontarla. Un saludoVisita mi blog: ASUNTOS BICICLETEROS :drive
Ese despiece es mejor que cualquier foto. Efectivamente la pieza 4, es la que tienes que quitar, y al quitarla tienes que tener especial cuidado con la la pieza 4', que es la junta selladora de la pieza 4. Si sigues escrupulosamente el diagrama, no creo que tengas ningún problema en el desmontaje. Lo que debes comprobar, una vez que hayas desmontado la pinza son dos juntas tóricas. La primera es la que en el despiece está marcada con el número 3. La otra junta tórica que tienes que comprobar es la que está justo delante de la pieza número 2 y que en el diagrama no tiene asignado número. Esas dos piezas son las juntas tóricas encargadas de sellar el compartimiento del pistón, para que el líquido no se salga. Debes controlar que estén blanditas (no demasiado) y que el pistón (pieza 2) se deslice con suavidad entre las dos juntas tóricas. Si las encuentras duras, cámbialas sin dudar. Lo único es que te tendrás que hacer con la llave adecuada para sacar la tuerca especial (número 4) y también te tendrás que hacer con el par de apriete de esa tuerca y una llave dinamométrica, para que al apretarla, no te cargues las juntas tóricas. Por lo que veo en el despiece, es un desmontaje sencillo. Ánimo y a por ello, ya me contarás. Un saludoVisita mi blog: ASUNTOS BICICLETEROS :drive