Me han hablado de una ruta que, según parece, es espectacular y va atravesando una zona de la Sierra de Guadarrama que está salpicada de fortines y prisiones de la Guerra Civil. Según me han dicho empieza en Hoyo de Manzanares y sigue por el Cerro de San Pedro, Soto, Miraflores, Bustarviejo, etc... hasta Buitrago y Paredes de Buitrago. ¿Alguien la ha hecho? ¿Existe por ahí algún track? ¿Dónde están las edificaciones más conocidas?
Busca en el foro una ruta por los bunkers que hizo Gambit, aunque no era por la sierra, más por el Oeste madrileño (Brunete, Villanueva de la Cañada, etc...)
Yo de esos sitios no tengo ni idea, me llama mas las posiciones estratégicas que se ocuparon en el frente de la guerra civil, por aquello de la curiosidad y por los sitios tan chulos que escogieron para algo no tan chulo claro. Hay un libro muy bueno que habla de todos estos puntos, si alguno de fiar algun dia quiere echarle un vistazo, ya sabe, que me lo diga, aunque lo realmente guapo es ir con la bici por las distintas posiciones del frente en la sierra
interesante! toy atento! si alguien puede poner algun track, wachipoint o lo que sea... garzóooooooooooooooon!! ande andaaaaaaaaaaaaaaaas??
bueno como os veo perros pero perros perros os cuelgo los enlaces yo mismo http://www.foromtb.com/showthread.php?t=263464 http://www.foromtb.com/showthread.php?t=101472 Y restos de la guera civil hay hasta en la casa de campo. En las cercanías del Cerro Garabitas hay restos de trincheras, y cualquier hoyo redondo más ancho que profundo tiene toda la pinta de ser resto de un obús. Trincheras ví también en una rutilla por Canencia, y búnkeres hay también en lo alto del puerto de Guadarrama, en la pista que sale hacia el Oeste
bueno como os veo perros pero perros perros os cuelgo los enlaces yo mismo http://www.foromtb.com/showthread.php?t=263464 http://www.foromtb.com/showthread.php?t=101472 Y restos de la guerra civil hay hasta en la casa de campo. En las cercanías del Cerro Garabitas hay restos de trincheras, y cualquier hoyo redondo más ancho que profundo tiene toda la pinta de ser resto de un obús. Trincheras ví también en una rutilla por Canencia, y búnkeres hay también en lo alto del puerto de Guadarrama, en la pista que sale hacia el Oeste
Os cuento mis investigaciones. Llevo varios días buscando por internet y preguntando para localizar las cárceles en cuestión. Hasta ahora sólo he encontrado dos. Una en Soto del Real y otra cerca de Bustarviejo. Ésta última aparece hasta con fotos en el google earth. Así que esta mañana me he lanzado a explorar sobre el terreno. Al llegar a casa he marcado el recorrido en el google earth pero es sólo una referencia para el que lo quiera hacer porque está marcado a mano. Las cárceles están marcadas con un círculo. Todo está en el archivo adjunto. El caso es que he salido de la plaza de toros de Colmenar Viejo y he seguido la carretera que va a Guadalix de la Sierra. Un kilómetro y medio después de la Hermita de los remedios sale un camino a la izquierda tras del muro de una casa. El camino, con unas vistas espectaculares, sigue en línea recta cuesta abajo hasta el viaducto del ferrocarril. Se pasa por debajo del viaducto y a la izquierda aparece la primera cárcel. No está en muy buen estado pero se ve bien. Un poquito más adelante sale un camino a la derecha que pasa por debajo de la vía y lleva hasta el viaducto del AVE. Hay que pasar un par de trialeras. La primera es ciclable pero la segunda, de unos cien metros de largo, tuve que hacerla andando. Pasado el viaducto se coge un camino a la derecha, y luego a la izquierda, que atraviesa la carretera de Guadalix-Soto hasta las obras del túnel del AVE. En el punto más bajo sale un camino a la derecha que se sigue hasta el final hasta la carretera Guadalix-Miraflores. Cuidado, que a la mitad de ese camino sale otro a la izquierda que también sube a Miraflores pero con unas rampas que quitan el hipo (¡vade retro! En esa no me vuelven a pillar). El caso es que una vez en la carretera tras seguir el camino correcto se coge dirección Guadalix (o sea, a la derecha) y en unos 500 metros se entra por un camino a la izquierda. Ese camino hay que seguirlo cogiendo siempre el camino de la izquierda ante la duda. Después de varios escalones con rampitas de hormigón, cortas pero empinadas, se llega a la estación de Miraflores. Muy bonita. Se sale de la estación y se sube unos 50 metros por la carretera de adoquín hasta un camino que sale a al derecha. El camino lleva a una urbanización. Se entra en ella y después de media hora dando vueltas como un pato mareado se encuentra un hueco entre dos chalets que baja por una trialera hasta un arroyo. Ahí se coge un camino hacia la izquierda muy divertido con trialeras y zonas técnicas pero no demasiado complicadas en su mayoría. Al poco se entra en una pista ancha y se ve todo el valle del puerto de Canencia. Espectacular. La pista se sigue siempre tirando hacia arriba hasta Bustarviejo. Yo probé algún sendero que sale a la derecha hacia arriba. Muy divertidos pero poco efectivos. En Bustarviejo me acerqué a una fuente que llaman de los cinco caños y ahí pregunté dónde había ruinas de la Guerra Civil. Un abuelo con ganas de marcha se tiró un rato señalando con un bastón lugares concretos de la zona de Canencia. El lo tenía clarísimo pero yo no me enteraba de nada así que decidí dejar esa zona de exploración para otro día. Volví a ponerme en marcha y pasado Bustarviejo cogí un camino a la derecha que bajaba dando la vuelta a la montaña y tras un paso canadiense encontré la cárcel de Bustarviejo. Impresionante, muy bien conservada salvo algunas pintadas y graffitis y con varias garitas en perfecto estado. Muy cerca hay dos puentes del ferrocarril así que no resulta difícil adivinar a lo que se dedicaron los pobres que estuvieron ahí. ¡Qué frío debieron pasar en invierno! Siguiendo el camino, que está plagado de sube y bajas muy divertidos, se puede coger un camino que baja hasta Guadalix de la Sierra por Piscis. Yo preferí seguir por los sube y bajas y volver a la estación de Miraflores para volver a Colmenar por el camino que va pegado a la vía. Ya había tenido cuestas suficientes para un día. Mi intención es explorar otro día por Buitrago y Paredes de Buitrago que, según parece, están plagados de búnkeres ya que la defensa de la presa debió ser fundamental para asegurar el suministro de agua en Madrid. Me pondré a investigar la ubicación de los lugares más significativos y, cuando me decida, ya os contaré la aventura. Independientemente del motivo de la excursión, creo que el recorrido es muy recomendable. A mí me ha parecido divertido, bonito y variado.
Painther, el libro es este: ISBN: 84-96470-34-2 Sobre hacer una ruta por estos sitios, lo plantearía mas adelante, ya lo tenia en cabeza pero no quiero quitar merito al magnifico trabajo de investigacion de Patriots
Hola compañeros también tenéis un par de libros interesantes (os pongo este porque es el que tengo) el otro es del bando republicano, además incluye todos los waypoints de los restos bélicos y un CDROM con cartografía. LOS RESTOS DEL ASEDIO: FORTIFICACIONES DE LA GUERRA CIVIL EN EL F RENTE DE MADRID; EJERCITO NACIONAL de CASTELLANO, RICARDO Lengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788496170162 Nº Edición:1ª Año de edición:2004 Plaza edición: MADRID Salu2