Hola. Bueno pues aunque la marcha cerró inscripciones en enero ( duraron apenas un mes sus 1800 plazas), abro hilo para que hablemos por aquí de esta marcha que se celebra el dia 7 de mayo y que en apenas 8 ediciones se ha consolidado entre las mejores nacionales Decir que ademas el día 8 (domingo) se hará una carrera de categoría Elite-Sub 23 por lo que es una buena idea permanecer en Ayora el fin de semana
Efectivamente se ha convertido en una de las mejores marchas del país, muy bien considerada. Suezosue la hice el año pasado y es bien dura con sus 160 km. y 4 puertos(solo el segundo es flojito) de subidas que te ponen en tu sitio. El puerto 1º(no me acuerdo el nombre) tiene rampas del 22%(al menos una que recuerde) y otras muy cercanas al 20% pero te pilla nada más comenzar y las subes si o si y sin grandes problemas. El puerto tercero(tampoco recuerdo el nombre) se hace bien dificultoso(la dureza de las rampas a mitad del puerto y que ya llevas unos 100 km-hablo de memoria de hace casi 1 año- va empezando a hacer estragos, al final de ese puerto habia bastante gente que ya no queria seguir el itinerario completo que faltaba y acortaban por otro sitio) y el 4º puerto(El Caroche) sólo se hace duro(con unos 130 km y 3 puertos anteriores más el sol dando bien fuerte) los ultimos 2. 5 km. Ojo a este puerto por que si has ido bien fuerte el recorrido hasta ahí te pasará factura, o dicho de otro modo, guarda para ese ultimo puerto(repito que ese ultimo 2.5 km es lo que te deja casi clavado). El ambiente(la gente de las poblaciones se vuelca) sensacional, parte de las carreteras parecen sacadas de otro tiempo(estamos ante una de las zonas más despobladas de Valencia y con un clima muy frio en invierno) y experiencia inolvidable(en mi caso me llevó a mi límite). Muchos aficionados a la bici de carretera repiten año a año a pesar de no ser facil, por algo será. A por ella compañeros.
A ver... te comento, primero sobre la marcha en si, con una magnífica organización, con sabor a las de toda la vida, no como algunas de las que están saliendo ahora organizadas por empresas privadas. El ambiente magnífico, en la salida, en el paso por los pueblos, en los puertos... Carreteras con mínimo tráfico, y en muchisimos tramos cortado. Respecto al recorrido, pues más o menos te comento y amplio un poquito lo ya dicho por el compañero. Los primeros kilómetros van picando para arriba, luego rápida bajada y buscas el primer puerto, corto pero con rampas duras, el segundo, como ya han apuntado es el más suave, puerto bastante tendido. El tercero es muy c* brón, este es más largo, con una primera parte con rampas durillas y una segunda más tendida, con alguna bajadita incluso, pero se hace duro, lo definiría como "puerto pesao". El último marca sentencia!! Primera parte suave y últimos 2,5 kilómetros por encima del 10%, muy duros. Bajada hasta casi llegar a Ahora, pero deja algún gramito de fuerza para un último repecho que encontrarás justo antes de llegar. A todo esto, sumale el fuerte calor (por lo menos estos dos últimos años), y te sale una marcha bastante dura. Bueno, creo que se me nota que es una de mis favoritas!! Disfrutarla, yo este año no cogí plaza...
Esta fue la marcha donde me "estrené" el año pasado, es una marcha donde puedes "correr" o tomartelo con calma, y entre tanta gente siempre encontrarás a alguien de tu nivel. Lo mejor de todo como ya han dicho antes, es el ambiente que se crea, y la organización que llega hasta a marcar con pintura los socavones del recorrido La gente se vuelca y sale a animarte en el paso por las poblaciones. Te puedes encontrar varias sorpresas en el recorrido, como pueden ser Espinete y don Pimpón animando en la cuneta, bandas de música tocando en algún puerto, grupos de batucada marcando el ritmo en alguna subida que hace que intuyas que ya estas cerca de coronar, muchos niños aplaudiéndote que te hacen sentir un poco "menos globero", e incontables voluntarios a lo largo del recorrido que te hacen la marcha más fácil. En cuanto al recorrido para mi el tercer puerto es el que te mata o te hace terminar bien. Los dos primeros son bastante asequibles por estar al principio aunque tengan sus rampas importantes. Pero si en el tercero te emocionas lo pagas al final. Es un puerto largo que parece que no acaba con asfalto muy rugoso que sumándole el calor te puede hacer que en el Caroig (último puerto) te veas superado por el esfuerzo. Mi recomendación de "paquete globero" que la hizo de paseo en 7 horas, es guardar hasta el final del tercero, y no cebarse al principio del Caroig, ya que empieza a picar para arriba aproximadamente en el 130 pero lo duro de verdad está a partir del 136. Pd. Los gazpachos y la cerveza del final hacen que se te curen las penas del esfuerzo.
Yo hace años que no la hago, la ultima aun eran tres puertos, este año estoy de nuevo dentro del peloton, a cuatro puertos miedo me da! la marcha una gozada, eso si. De las del interior de valencia de la mejor, tambien hice los 7 picos de requena, pero no es lo mismo, aunque el recorrido es la pera. ¿alguien recuerda la antigua marcha de requena? la que organizaba el club del pueblo. esa era muy currada. por cierto, he oido un rumor que quieren organizarla de nuevo,¿sabeis algo?
Este año la cicloturista quiere homenajear el ciclismo femenino, faltan algunas confirmaciones que por calendario no se saben, pero si que esta ya confirmada la presencia de Anna Sanchis, como maximo exponente del ciclismo femenino valenciano y que representará a las mujeres, este año, nuevas sorpresas como siempre seguro que la tendremos. Os recuerdo el número de voluntarios de 2015, y que fué la friolera de 560 personas, creo que hoy por hoy es un número muy a tener en cuenta, aunque eso no sirve de nada si vamos cegados por la velocidad, si circulamos por el carril contrario, si no hacemos caso de las indicaciones de Tráfico o los voluntarios, es por ello por lo que comento que al final los que la hacemos segura o no, somos los participantes. Espero el trabajo de CC Castillo de Ayora no se vea empañado por la actitud de algunos participantes.
Yo también la hago este año por primera vez. Suelo hacer rutas por la zona y es de lo mejor que puedes encontrar por Valencia, tanto por paisaje, como por recorrido por no decir que las carreteras son muy tranquilas. Ansioso que llegue el día 7!!
el domingo fuimos unos cuantos a ver el terreno.salimos de ayora he hicimos los 2 ultimos puertos moragete y caroche. un dia perfecto y carreteras sin trafico,ni siquiera vimos ciclistas en la zona,lo que nos llamo mucho la atencion. los 2 puertos que comento,el moragete es largo y con rampas del 16%,en algunos tramos se mantiene al 12%,la bajada un poco con cuidado pq hay desprendimientos. del caroche ,en si son 6km pero la aproximacion ya es con sube y bajas continuos y el problema puede ser subirlo tarde y con calor. con los agradables 18-20 grados de ayer y solo con 100km se hizo muy bien.
Vamos a ver el tema de que no la paren/neutralicen. Porque las marchas de Alicante... paradas. A ver como van los acontecimientos. Y la organización como responde. Esperemos no la paren y hayan efectivos por la dos partes, GC y organización. Un saludo.
Quiero pensar, que esta marcha no la neutralizarán, por lo menos que yo sepa no lo han hecho nunca. Es uno de los eventos cicloturistas con más prestigio del país, y que cada vez se va haciendo más conocido. Es tan grande el número de participantes, que se pueden ir formando varios grupos, e ir controlando a la gente en grupos reducidos. Con 1800 participantes no veo claro que puedan llevarnos a todos "encerrados" durante 160 km.
El otro día fuimos a inspeccionar el moragete y en todo el puerto sólo nos cruzamos con un coche y era el de los forestales. Tengo entendido que el resto del recorrido también es muy tranquilo así que entiendo que no tiene sentido que neutralicen la marcha.
Es una pasada de marcha, tanto en recorrido, dureza como en organización; espero que no la neutralicen porque sintiendolo mucho seria mi última participación. Al final se van a cargar las marchas así, como la titanica el año pasado;te mueres del asco, lp hacen por seguridad y por culpa de los parones vi autenticos hostiones....me dije que no volveria a hacer una marcha neutralizada. En fin, tengamos esperanza de que no se la carguen.....
Hasta donde yo sé nunca la han parado. Sobre el tema del recorrido tranquilo, efectivamente lo es....pero en la Gamba de Denia la neutralizaron precisamente en la zona mas tranquila del recorrido. Esperemos tener suerte
Ayer domingo asistí a la marcha La Ribera-Roquette, que transcurre por la provincia de Valencia y si no me equivoco no fue neutralizada en ningún momento. Así que pienso que la de Ayora tampoco la neutralizarán a priori, ya que transcurre siempre por la provincia de Valencia, y parece ser que esta costumbre la están siguiendo en la provincia de Alicante. Esperemos que de aquí al sábado cambie la previsión.