Hola!!! Acabo de llegar hace unos dias de Budapest. He realizado junto con el amigo Enrique (gran aficionado del foro), la ruta del Danubio. La ruta la comenzamos en Basilea (Suiza), de alli fuimos dando pedales hasta Donaueschingen, lugar de nacimiento del rio, y la terminamos en Budapest. En la ida, las bicis volaron con nosotros a traves de Easyjet, nos cobraron como suplemento 25 a cada uno. Desde Basilea hasta el nacimiento del rio hay 110km, la idea era hacerlo en una sola etapa, pero debido a problemas con el alojamiento en Basel, tuvimos que dividirla. En total han sido casi 1600km, desde el 4 de agosto hasta el dia 26. Como viaje y experiencia me han gustado mucho, sobre todo la parte Alemana. Sobre alojamientos, tiramos de hostales y campings, llevamos tienda de campaña. Los precios son razonables, aunque la zona mas economica del viaje fue la etapa eslovaca, dormimos en una casa con cena y desayuno incluido por 15 cada uno. Ruta totalmente recomendable. Si alguien necesita info o ayuda sobre esta ruta,,,aqui estoy Saludos!!!
Que pasada.. que viaje mas bonito.. y como dice Chemary faltan las fotos!!!!! jeje Es un viaje que me gustaría hacer a ver si escribes una pequeña crónica así disfrutamos mas.... Enhorabuena!!!
Hola!!! Las fotos las estoy recopilando, en breve las colgare. Adelanto una pequeña cronica: Salimos el 3 de agosto desde Madrid. Viajamos con la bicis hasta Basilea, a traves de easyjet. Teniamos pensado comenzar la ruta el dia 4, pero por problemas con el albergue, estuvimos casi todo el dia 4 en basilea, a media tarde empezamos hacer unos cuantos km. El dia 5 llegamos al pueblo de nacimiento del rio, alli es donde comienza la ruta. En total hemos estado desde el 3 al 26 de agosto. Incluyendo 1 dia entero en Viena visitando la ciudad, 1 dia en Bratislava y 3 dias en Budapest. La etapa que mas me gusto del viaje: la alemana y la eslovaca. Esta ultima la vi muy bien economicamente. Menus a 5 euros, y alojamientos baratos. La etapa austrica fue quizas la mas cara. Hemos dormido en campings, hostales, pensiones y casas donde nos alquilaban la habitacion (esta opcion siempre fue la mejor). Los campings solian estar entre 10 y 12 2 personas+tienda. El resto de alojamientos desde 15 hasta 30 persona. Sobre la comida: muchos dias tirabamos de Supermercados, nuestro gran aliado fue el LILD,,,ni punto de comparacion entre los que hay en alemania y los de España. La media de km al dia fue de entre 90 y 100. Toda la ruta es llana, por lo que en un par de horas avanzabas bastante. La mayor parte de la ruta vas en paralelo al rio, combinacion de cariiles bici, pista de tierra y tramos de carretera. Señalizacion correcta del la ruta, sobre todo en la parte alemana y austriaca. Ruta recomendable para recorrer paises europeos, dentro de unos dias empezare a poner fotillos. Saludos!!
Hola , yo también he estado este verano con mi pareja haciendo la ruta (segunda quincena de Julio), pero algo más corta, por no disponer de más días. Pronto la continuaremos si es posible hasta la desembocadura en el mar negro. Hicimos desde Donaueschingen hasta Passau, solamente la parte alemana. El útimo día remontamos un poco el carril bici del Inn (el cual se junta en Passau con el Danubio), por la ribera austríaca (también muy muy bonito). Nace en Alpes, otra ruta que dejamos pendiente. También volamos con nuestras bicis, Ryan Air, hasta un pequeño aeropuerto militar alemán, Memmigen (billetes bastante económicos). Cosas positivas..., pues muchas. La gente alemana encantadora, deportistas y amantes de la naturaleza, un 10. Así como la gente de diferentes paises que te encontrabas en ruta, un ambiente muy majo. Los albergues, económicos, desayunos tremendos, y algunos preciosos (antiguos castillos, cuarteles reformados, de todo un poco). Paisaje... pues el Parque del Alto Danubio nos cautivó. Somos de la zona más verde de Cataluña (Girona) pero como el verde de allí, no he visto nada. Pequeñas ciudades encantadoras, en especial Ulm (esta ya algo más grande) y pueblos acogedores. Y... muchas cosas más que olvido explicar (además estoy en el trabajo y no puedo expandirme mucho). La ruta no tiene perdida, y también hay varios libros describiendola con mapa y lugares de interés (en inglés). Negativo, mmm pues ahora mismo no soy capaz de recordar algo. Todo salió a pedir de boca. A ver esas fotos! Yo cuando tenga un rato intentaré poner alguna. Un saludo y si alguien necesita información, ya sabe donde encontrarme. Hasta pronto.
estas son algunas de las fotos de la ruta del danubio que hicimos mi amigo juan antonio y yo este verano ya ire subiendo mas pero son muchas y el proceso es lento espero que gusten ahora estoy preparando para el mes de julio cuba en bici. si alguien se anima ,................... saludos
Buenas!!! Muy chulas las fotos... la ruta tiene que ser fantástica. De hecho me estoy planteando hacerla en Septiembre. Tendría una preguntilla en cuanto al alojamiento. En principio no iría con tienda de campaña así descartando esa opción, ¿es necesario hacer reserva para dormir ya sea en hostales, pension, casas particulares o albergues? Saludos
Hola, muy chulas las fotos. Son todas de Alemania, no? Que tal Austria, Eslovaquia y Hungría? Un saludo.
Hola!!! Enrique eres señor del acero?,,ja,ja,ja,,,,yo me quedare como aprendiz,,,,ja,ja,ja,, Torres037gula, no es necesario reservar alojamiento. Nosotros fuimos con tienda de campaña. Al ser un viaje un largo, la economia no nos permitia tirar de hostales o pensiones todos los dias. Los precios son razonables tanto en los campings como en los hostales. A mi la etapa que mas me gusto fue la alemana y la de eslovaquia. En esta ultima los precios de la comida y alojamientos super baratos. La alemana me encanto: buena cerveza, gente muy amable y bonitos paisajes. La austriaca muy parecida a la alemana, tal vez se notaba aqui los precios mas caros. La hungara no estuvo mal,,,,,aunque me quedo con la alemana,,,, saludos!!
Hola. Nosotros estamos preparando la ruta de Donaueschingen a Viena para septiembre. Estamos a vueltas con los preparativos y demás. Como decía mi abuela: Para ser feliz, hay que compartir, por lo que hemos abierto un blog (bicitarianosporeldanubio) donde iremos poniendo lo referente a preparativos antes de salir y, luego, el viaje entero. Por si a alguien le hace papel... Chao!
Muchas gracias Juan Antonio y Enrique por el librito y por la info que me distéis. Como podéis leer en la crónica http://www.foromtb.com/showthread.php?t=635038&page=1 o en mi blog la ruta salió perfecta. Nosotros elegimos atravesar la selva negra en vez de seguir el Rhin como hicisteis vosotros y por lo demas hasta Passau muy entretenido. Habrá que volver para proseguir con el resto hasta acabarnos el río