Trankilos... no es por el agua. Es en bici, of course.... Resulta que este verano queremos hacer algo más original que el repetitivo camino de Stgo, y pensamos en hacer todo el recorrido del Miño (310 km), desde donde nace en Fonmiñá ht su desembocadura en A Guarda. La idea es aventura total, un mapa de Galisia y a buscarse la vida... Claro, lo suyo sería hacer la ruta lo más fiel posible a todo el itinerario, aunque me temo que será bastante difícil y a veces seguro que imposible. Aquí es donde quería echar mano de este tan parasimpático foro: Si alguien conoce tramos, paseos, senderos, pistas que vayan al son del Miño, por cualquier zona o provincia, le estaríamos muy agradecidos que nos lo apunte. También aceptamos todo tipo de información como playitas fluviales pa darnos el chapuzón, pueblos interesantes donde comer/dormir cerca o simplemt buenas cañas y tapas... Moitas gracias!! Ah, intentaré hacer una especie de "ruta-diario" o algo parecido por si algún día sirve de algo o a alguien... Un saludo
A la espera de un interesante tramo que en breve apotará Jolín, quería deciros que este espacio ya podría quedar para el futuro como el "post oficial de todo el mundo que le apetezca navegar el Miño a ritmo de pedal" y así estar a disposición de todo biker.... así que ya estáis aportando cosas interesantes... Navegando navegando para encontrar mapas juapos, me di de morros con un enlace del instituto geográfico nacional en el cual puedes bajar mapas de escala 1:50000 o incluso 1:25000, más detalle imposible. Acompaño link: Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Fomento
A idea, a min paréceme moi boa, a dificultade está en que en poucos sitios os camiños van paralelos ó río pero senón seguro que hai outros que levan a mesma dirección aínda que dando algo de volta. Eu teño o track dun camiño que vai dende Lugo cidade hasta a desembocadura do Neira no Miño e antes de ter GPS xa chegara máis abaixo hasta Portomarín polo que ese tramo é factible. O track do que falo é este: Queda a idea en estudio para un futuro... saúdos. _______________________________________________________________ La idea, a mí me parece muy buena, la dificultad está en que en pocos sitios los caminos van paralelos al río pero sino, seguro que hay otros que llevan la misma dirección aunque dando algo de vuelta. Yo tengo el track de un camino que va desde Lugo ciudad hasta la desembocadura del Neira en el Miño y antes de tener GPS ya había llegado más abajo hasta Portomarín por lo que ese tramo es factible. El track del que hablo es este: Queda la idea en estudio para un futuro... saludos. Traductor www.opentrad.com :aplauso4
Graciñas pola aportación Jolín, ainda que personalmt non me vai a servir de moito pq non teño GPS nin sei como funcionan eses terbellos.... Vexo que non tiven moito éxito cas aportacións, haberá que buscarse a vida entre os mapas que axenciamos e preguntando ós lugareños... Xa vos contarei como nos foi a experiencia...
Bueno, aínda que este tema non o lee nin San Pedro eu sigo co meu... Aventura rematada, bastante recomendable, en unha semana faise sobradísimo. Se alguén lle interesa o tema que me deixe contestación e remítoo a un blog que fixen a propósito desta viaxe e que, aínda que en tono güasón, creo que pode ser de moita utilidade. Nada plus, saúde!!
Yo también estoy interesado, fué una pena que no tuvieses GPS para dejar grabado el trayecto pero supongo que siguiendo el río, no hay pérdida. :rally
Yo también me apunto al interés. Me gustaría leer ese blog y quien sabe si algún día realizar también esa aventura
Bueno, en realidad el blog todavía lo tengo en construcción. Sólo tengo plasmados los 3 primeros días, pero en breve seguiré añadiendo cosillas... Espero que os guste y que le saqueis algún provecho... Saúdos DOUS CICLOTURISTAS POLO MIÑO ABAIXO...: INTRO
Ya leí el post el mismo día de su creación, y me pareció una idea MAGNÍFICA, y un proyecto titánico a la vez, llegar por caminos desde Fontemiña hasta A Guarda. SOBERBIO. Teniendo predilección por rutas de travesía y de gran envergadura (este año tocaba la Transpirenaica), la verdad es que nunca se me había ocurrido en hacer una ruta por la principal seña de identidad gallega: el Miño. Unos tienen Transpirenaica, otros Transcantábrica, en el sur Trasandalus, en el centro la Ruta de Don Quijote, a un lado la Via de la Plata, al otro la Ruta del Cid, en el norte el Camino Francés (nosotros también, vaya),... Pues nosotros, además de todo los Caminos de Santiago, podemos tener algo EXCLUSIVO como el TRANSMIÑO o como querias llamarlo. Se puede intentar hacer un track, entre Google Earth, Topo España y las propias aportaciones de bikers. BASI, ya que lo tienes fresco en tu retina, puedes hacer un cuaderno de bitácora con detalle de los lugares pasados, tipos de trazado, ciclabilidad, etc. Así con las descripciones podemos trabajar sobre el googlearth, ver distintas alternativas y crear un trazado óptimo desde Fontemiña hasta Santa Tecla, y además con soporte track de GPS que nos sirva para todos. Resumen: me parece UNA IDEA GENIAL vuestro proyecto PD: daros tambien la enhorabuena por el trabajo realizado, ya que es un gran esfuerzo hacer un ruta a base de "tirar del mapa y notas" y preguntar a los paisanos. Yo tambien sé lo que es esa tediosa labor. SALud, ante todo, mucha salud
Yo acabo de leerlo y también comparto la idea de recorrerlo algún día aunque sea por tramos. Con respecto al GPS, no creas que es complejo su uso: sencillamente, que alguien te lo explique porque son 4 cosas y luego te facilita mucho el no perderte y que otros puedan usar tus recorridos sin mayor dificultad. Venga terminanos el relato y gracias por compartirlo y, si te acuerdas, precisa un poco más las zonas de paso.
Gracias por vuestros reconocimientos y felicitaciones.... Intentaré precisar un poco más el recorrido, aunque 500 y pico km dan mucho que detallar. Con estos mapas y un poco de sentido de la orientación el recorrido se hace bien, además tienes varias opciones de recorrido y puedes elegir sobre la marcha la que más te apetezca. Puedes ir sobre seguro o a veces también aventurarte por caminos muy chulos al ladito del río que no vienen marcados, aunque esta opción la mayoría de las veces nos llevó a fincas privadas y tener que dar marcha atrás... en fin, cuestión de elegir. A ver si voy terminando el blog... SAÚDOS
BLOG REMATADO, stop ESPERO QUE OS GUSTE, stop Y QUE LE SAQUEIS PROVECHO, stop O POR LO MENOS QUE ENTRETENGA, stop SAÚDOS Y SENTIDIÑO...
Pois moitas felicidades por rematar ben esa aventura na que vos sumerxichedes e moitas gracias por compartila con todos nos. Estaría moi ben poder facer ese percorrido principalmente por sendeiros e sin tocar apenas o asfalto. En Galiza temos unhas paisaxes realmente fermosas, pero son igual de fermosas que de desaproveitadas. Non creo que houbese que desprazarse ata Suiza. Según contas, mesmo en Portugal aproveitan mellor os seus recursos naturais. En fin ...esperemos que, co tempo, isto vaia cambiando. Pues muchas felicidades por rematar bien esa aventura en la que os sumerxichedes y muchas gracias por compartirla con todos nos. Estaría muy bien poder hacer ese recorrido principalmente por sendeiros y sin tocar apenas el asfalto. En Galiza tenemos unos paisajes realmente hermosas, pero son igual de hermosas que de desaproveitadas. No creo que hubiera que desplazarse hasta Suiza. Según cuentas, incluso en Portugal aprovechan mejor sus recursos naturales. En fin ...esperemos que, con el tiempo, esto vaya cambiando.
Vaya! Esta idea me rondaba por la cabeza desde hace tiempo...te me has adelantado! :mrgreen: Enhorabuena por tu aventura! ;-)
Es una idea muy muy interesante, a mi me gusta mucho hacer alguna ruta por Galicia y estaré atento al post y voy a echarle un vistazo al blog que todavía no lo miré. Si te sirve de ayuda (aunque supongo que ya lo habrás mirao) en wikiloc hay alguna ruta pegada al Miño por la zona de Lugo que es la que yo conozco. Espero que no te desanimes y consigas terminar un trabajo como éste que muchos lo vamos a disfrutar y aunque la recompensa no sea en euros, al menos será en agradecimientos. Saludos desde Asturias y mucho ánimo.
Desde Robra hasta la ciudad de Lugo hay una ruta preciosa pegada al río que hice el otro día: Ruta de los Pescadores. Se podría aprovechar para ir trazando el recorrido ideal junto al que puse en la página anterior que va de Lugo al río Narla. Continuaremos investigando... http://www.foromtb.com/f46/preciosa-ruta-de-los-pescadores-en-alrededores-de-lugo-526110.html
Acabo de encontrar este post; paréceme unha idea cojonuda; mirarei o blog o que fas referencia. Oito días, a priori, factible para todos. ¡Que pena de un GPS! Enhoraboa rapaces!!!!. Bo día. // Acabo de encontrar este post; me parece unha idea cojonuda; miraré el blog al que te refieres. Enhorabuena chicos!!!!. Bo día.