hola estamos planificando un fin de semana en Asturias para hacer una ruta y quisiera que me ayudarais a diseñar un recorrido la idea seria una ruta de unos 100km mas o menos con final en la cubilla y antes subir algún puertito mas. si alguien de la zona o conocer de ella nos echara una mano le estaríamos agradecidos.un saludo y gracias por anticipado.
La Cubilla es un puerto precioso. Si pillais un día soleado disfrutaréis mucho. No es la zona que mejor conozco. Ese puerto solo tiene una vertiente y es largo. Subirlo y bajarlo ya salen unos 60km. Cerca tienes la cobertoria....que puedes alargar hasta el gamoniteiro. Es un puerto duro.... Y luego pajares...q no es una tachuela precisamente. Al otro lado de la cobertoria, la parte de teverga tienes ventana...san Lorenzo...si pasas al valle de somiedo...tienes la farrapona, valle de lago. . .el propio puerto de somiedo. Si me dices el punto de partida y OS lo podéis montar para que la ruta no sea circular...podéis prepara una etapa colosal...
Como te han dicho, la cubilla es largo y sólo entre subirlo y bajarlo ya te haces 100 km. Yo te voy a comentar tres rutas sobre esos km, eso si, las tres sutil las porque entiendo que os gusta la montaña. - si estáis en Oviedo y no queréis pillar coche, te diría: Oviedo-grado-puerto del maravio-teverga-trubia-Oviedo. Fuera de Oviedo, te diría estas dos: - teverga-puerto de ventana- san Emiliano- piedrafita de Babia-puerto de somiedo-pola de somiedo- puerto de san Lorenzo- teverga - cangas de onis- sevares -"sellaño- abiegos-sobrefoz-beleño-viego y vuelta a cangas de onis por el desfiladero de los beyos.
A día de hoy,La Cubilla los 2 últimos km no se pueden subir,está tapada la carretera por la nieve todavía.
Pues saliendo del pueblo de Campomanes,te puedes subir primero Pajares y como final La Cubilla,yo lo hice y ahora no recuerdo bien,pero salen entre 100 y 104 km de recorrido.
Bueno, cuando coronas te puedes tirar por la carretero la de la derecha, esa que sube un poco más, y bajas también a teverga por una carretera decente.
De hecho, una variante preciosa de esa ruta es ampliarla subiendo al pueblo de taja, a cuya carretera de ascensión vas a dar bajando por ahí, y que tiene unos paisajes preciosos, es tranquila y tiene relativa altitud.
Gracias por la información, porque pensaba ir en breve.... Nosotros fuimos en Julio y pasamos al otro lado, 4 kms de pista (con algún charquito incluso) que se pasan montado sin problema. Fue el tramo para el recuerdo, en una de las rutas más bonitas que nunca hicimos. Volvería a hacerlo así, porque bajarla (La cubilla) no creo que sea muy divertido.. http://es.wikiloc.com/wikiloc/imgServer.do?id=3411882
A qué le llamáis lamentable? Tenía ese puerto en mente simulando la "Pyreneenne" que haré este año (http://www.lapyreneenne.a3w.fr/Donnees/Structures/41006/Upload/486481.jpg) , Saliendo de Lena...
Lo que te han dicho, el clásico descenso que en lugar de bajar pensando en bajar bajas pensando en esquivar los baches.
si quieres una ruta guapa y si tienes quien vaya a buscarte,saliendo de Pola de Lena,subes Cobertoria,subir Trobaniello(puerto con tramos de tierra),bajas por Ventana a Teverga,subes S.Lorenzo y para termina La Farrapona.
según tengo entendido, desde la farrapona también se sale a torrestío por pista, y ahí ya es terreno conocido, aralla- villamanín-pajares. Que bien pensado mejor iniciaría en villamanín y hasta pola montado... El problema es que para esos tramos de pista hay que tener información actualizada...y no siempre es fácil.
Yo subí hace unos días el Marabio por Tameza y los 5 km. duros del final están mucho peor que otros años, no hay muchos baches pero sí muchísima gravilla que incluso te impide ponerte de pie sobre la bici. Ante ese panorama, arriba me di la vuelta y no bajé por Teverga donde había auténticos socavones. Una pena, es un puerto espectacular.
Bueno, estoy viendo mensajes y vídeos y sí que pasan, por las rodadadas de los coches, y son unos 4km. Pero es lo que digo, hoy tienes información reciente o es arriesgarse... Habrá que ir en coche (4x4) a inspeccionar esa parte y trobaniello.
Trobaniello si estaba bastante practicable, era más de gravilla, pero no sé, yo cuando vi lo de la farrapona...hombre, podrás pasar, pero muy despacio y por supuesto sin disfrutar lo más mínimo, la diferencia es que en el descenso a torrestío, el camino tiene piedra de un tamaño considerable, yo no me metería ni yendo despacio con una buena bici, y menos lo recomendaría.