Hola a todos, me presento: me llamo Adrian y soy de Manresa, aficionado a la bicicleta de montaña y los deportes de aventura. Es mi primer tema aunque ya he leido diversos hilos en otras ocasiones. Bueno, estoy montando una ruta por la catalunya central / norte. El objetivo es utilizar solo camino de Gran Recorrido, evitando la carretera asfaltada y todas las facilidades de la vida moderna. la ruta es: Manresa - Cardona - Solsona = GR3 Solsona - Sant Llorenç de Morunys - Seu d'Urgell = GR7 Seu d'Urgell - Estana (Martinet) - Coll de Pal - Bagà = GR150 Bagà - Berga - Manresa = GR179 En total son sobre los 350km y aún no tengo claro en cuantas etapas lo voy a hacer. El listado anterior agrupa las poblaciones por rutas, no por etapas. todas las rutas GR se cruzan siguiendo el orden que he descrito. MI PREGUNTA ES: ¿alguien conoce el estado de estos caminos GR? ¿se pueden recorrer en bicicleta? ¿alguien ha realizado algun tramo de las rutas que he señalado? ¿que tal están? ¿son duras? Como he dicho antes, no se en cuantas etapas se va a realizar la ruta... seguramente nos equiparemos para dormir en la intemperie (la haremos en verano). Lo que me preocupa de verdad es no poder pasar con las bicicletas, el estado de los tramos, etc. Quisiera evitar a toda costa la carretera. Si alguien es de alguna de estas poblaciones o cercana y sabe donde alojarse, también me interesa. Busco Albergues municipales y refugios... Gracias a todos!!
Hola, soy Ramon, de Manresa. sobre los tramos que comentas, no se....los GR te puedes encontrar con tarmos de senderos dificultosos para la btt. yo hice algo parecido ( de la Pobla Segur a Manresa) pero todo con GPS y sus correspondientes tracks en 4 dias. Me tiré tiempo buscando por internet. Por ejemplo, de Baga a Berga puedes pillar parte de la pedalada GOSOL-BERGA, de Berga a Manresa, parte de la BESRGA-SANTPEDOR....etc. y si buscas, encontraras tracks de casi todas las zonas. Ramon
echale un vistazo al track de la Transcat: Wikiloc - ruta TransCat'08 - Ripoll, Catalunya (España) - GPS track quizas te sirva y seguramente que todo el recorrido sera ciclable
Hombre, lo que planteas está perfecto sobre el papel... pero en el terreno la cosa se complica sobremanera. En la Selénika de este año () se hizo alguno de los tramos del GR3. Saliendo de Navarcles, el recorrido llevaba a Santpedor y Cardona. Me acuerdo de alguna bajadita interesante con las marcas del GR. A partir de allí (Cardona) se desviaba para tirar hacia Serrateix (subida brutal, pero ciclable). Mi comentario general es que conozco muchas bajadas endureras duras (o con mucha pendiente, al menos) que discurren por GR. Pero, claro, siempre se hace subida por pista y bajada por GR. Eso significa que si te toca hacer una subida por GR lo puedes pasar mal, muy mal. Recuerdo con dolor una subida de dos horas pateando en barro con una pendiente brutal con 500 m de desnivel porque "el track del GR pasaba por allí". Me ocurrió en la ruta cátara cerca del castillo de Montsegur. Fue una de esas rutas de "nunca mais". Si ya te metes en alta montaña, la cosa puede complicarse tanto de bajada como de subida. Yo diría que un buen consejo es tomar tramos de pedaladas más o menos comprobadas y ¡atención! que vayan en el sentido de tu marcha. De poco sirve tener el recorrido de Transcatalunya si la quieres hacer al revés. Sin embargo te puede ayudar mucho para el regreso. Creo que la idea es muy buena, pero, hombre, el GR está concebido para pasar por sitios agrestes andando. Yo que tú miraba alternativas para las subidas muy pronunciadas, porque pueden ser totalmente inciclables. El track de la Selénika es completamente ciclable (no hay trialeras radicales) y pasa por sitios majos. Pero, aún así, tendrías que llevar la bici a hombros en muchos pasos si la haces en el sentido contrario. Suerte
gracias por contestar. He estado recopilando datos de diferentes fotos y personas que han pasado por las rutas (o cerca de ellas) y bueno... la conclusión es "imposible". Hemos decidido buscar alternativas a la ruta, porque realmente es muy dura y complicada (más aún cargados con equipaje). Además, las poblaciones por donde pasamos y donde deberíamos dormir no están equipadas para poder pasar la noche (no albergues, no refugios, nada...). así que por lo pronto quedará como proyecto. Gracias a todos por contestar, si hay más aportes estare interesado, porque no descarto la ruta para un futuro.