Ruta por Els Ports: Estrets y Barranc de la Tosca

Tema en 'Zona Levantina' iniciado por Endurer Atipic, 27 Ago 2009.

  1. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Hola, cuelgo aquí unas fotos de una ruta que suelo hacer cada verano: Salgo desde Arnes (Terra Alta), llaneando por cultivos unos 6 kms. hasta llegar al Riu Estrets. Allí sigo el camino, con pendiente moderada y sólo unos escalones que pueden superarse a pié, mientras contemplo las vistas del cañón.

    Ese día tuve el inesperado regalo de encontrarme en mitad del camino a una cabra y su retoño: Los escasos segundos que estuvimos frente a frente me parecieron una eternidad, ¡a sólo 5 mts. de distancia!. Al moverme para sacar el móvil, se lanzaron cuesta abajo y subieron la pared de las fotos (la que tiene una cascada clara) sin prisa pero con una facilidad pasmosa.pensad que es una zona típica de escalada para principiantes.

    Continúo siguiendo el río Estrets, cruzo por el puente y sigo el sendero entre el bosque hasta llegar a la zona de acampada (pagas 5€ en fin de semana) hasta llegar al Area recreativa de La Franqueta.Este año no permitían acampar allí, por riesgo de incendio, y de hecho el día siguiente a la salida cerraron el acceso al Parque de Els ports incluso a pié (Alerta 3 de riesgo de incendios).

    Desde el Area de la franqueta una pista nos permite ver Hornos de Cal, acceder a cuevas como la Cova Picasso (foto de las escaleras), y tras una subida de unos 500 mts., llegar al Coll de Miralles (1300 mts. de altitud), donde tenemos una balsa de bomberos y abrevadero, y desde donde sale un sendero técnico de fuerte subida que nos lleva a ver un árbol monumental: El Pimpoll.

    Desde el Coll de Miralles sale una ruta que me era inédita: Bajar al Toll del Vidre por el Barranc de La Tosca, también llamado El Pedregal.La otra opción, toda ciclable aunque de nivel alto, es bajar desde el siguiente Coll (poco antes del fin de la pista)a mas de Pau, cruzando luego 7 veces el Rio Algars hasta llegar al Toll del Vidre.

    La bajada por El pedregal fué dura y difícil, combinando trialeras y pateos en un pedregal inacabable, con senderos de piedra suelta al lado del precipicio, y más de una hora y media sin agua. Al final, 6 kms. después de salir de ahí, pude recargar en la fuente de la foto, junto al Vilar Rural de Arnes.

    Es una salida que merece el viaje, aunque recomiendo la bajada a Mas de Pau

    Total: Unos 40 kms. en 4 horas.
     

    Adjuntos:

  2. Jaumeti

    Jaumeti Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Oct 2008
    Mensajes:
    1.664
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Santander/Barcelona
    Muy chulo el sitio Joan, y menudos pedrolos...
     
  3. DiamondBack

    DiamondBack Miembro activo

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    que cebroncete....y yo haciendo vias verdes al ladito mismo :fumao ... se ven pasos muy chungos y expuestos. :shock:
     
  4. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Chungos sí, expuestos no tanto (si no tienes vértigo, claro). Habría que montar una ruta en un finde largo, puedo conseguir alojamiento BBB en Arnes y entretenimiento para las familias y de paso hacer un Beceite-Fredes.

    P.D.: No dije nada por que fué improvisado, y al día siguiente cerraron el acceso als Ports.
     

Compartir esta página