El lunes estuvimos el también forero Serg y yo de ruta por Granada. Hicimos la Vereda de La Estrella, partiendo desde el pueblo de Güéjar Sierra. En principio se anda por una pista asfaltada que acaba pronto y se convierte en un sendero anchito, bien pisado, y agradable de rodar, aunque de vez en cuando hay algún que otro paso técnico con rocas grandes bien agarradas al suelo. Toda la ida tiende a subir, aunque hay cortos tramos de bajada. Poco a poco, el sendero se estrecha, y aunque sigue siendo asequible, empiezan a proliferar las zonas técnicas, donde hay que afinar bastante para pasar montado, sobre todo por la inclinación de algunas de ellas y por el temible precipicio que nos queda a la izquierda. La bajada la hicimos por el mismo sitio ya que la senda se perdía y no llevábamos suficiente agua como para andar investigando demasiado. La vuelta es una orgía auténtica de puro mountain bike, con tramos rápidos, zonas técnicas, otras inclinadas, puentes colgantes sobre los arroyos y el constante peligro de caer al barranquillo, que también le da un poco de emoción extra, ¿no? :mrgreen: Aquí os dejo unas cuantas fotos de la experiencia:
una pasada de ruta, yo la he hecho andando y flipe, en bici tiene que ser alucinante, una duda se puede andar por esa zona en bici, no está prohibido
Pues no tengo noticia alguna de que esté prohibido, y la señalización desde luego no lo indica... Lo fundamental es el respeto, si ves senderistas, ceder el paso, y bajar la velocidad. Por lo demás no veo problema en hacerlo en bici. Un saludo, compañero.
No, Por: *Tener suficiente con 1 camel, y no beberme el mio talla XXL, mi bote de 3/4, el tuyo de 1/2 litro y llegar con sed al coche. *Tener excusa para no tener que bañarme en la piscina natural del bar.... *.....donde nos pusieron una rica jarra de cerveza con limon.....a 7,50. *Para que quede algo de barro que le de mas emocion, o quizas si hay suerte algo de nieve. *Tener una excusa para volver.
si teneis el track de la ruta me lo podeis pasar, voy dentro de poco a granada y me gustaria realizar esa ruta
No necesitas Gps, una vez en Guejar Sierra esta muy indicado, y el camino no tiene perdida y los desvios estan indicados, imposible perderse.
compañeros ojo con los forestales por alli, el camino se prohibio para bicis y caballos (solo se permite a pie que yo sepa) porque ha habido algun accidente mortal en la zona, cayendo en esos barranquillos tan bonitos que hay saludos y cuidadinnnn
Pos anda, total por un barranquillo de naaaaa. Hombre, en alguna zona hay cierto peligro si no respetas los lógicos límites de la cordura (aunque te veas sobrao pa pasar, mejor desmóntate), eso es verdad. Entiendo perfectamente que aparte de el riesgo de despeñarse y matarse está el riesgo "menor" de un accidente, que supone un despliegue de medios de salvamento o del tipo que haga falta, que vale un dinero, y sobre todo, el riesgo de los rescatadores. Pero vamos, que cualquiera que lea esto se va a pensar que aquello es el sendero del infierno; hay cierto riesgo, pero con cautela se puede ir, eso seguro. Me alegro mucho de haberlo conocido ya sin saber que está prohibido, porque lo disfruté muchísimo, es mountain bike del bueno, y eso queda como un rutón en el recuerdo para siempre.
Esto ya me "cuadra" mas, ya que no vi ninguna señal que lo prohibiera, ni ponia nada en ningun cartel. De todas maneras,¿Que razon dieron para prohibir pasar por alli?, porque supongo que alguna razon habran dado.
Si está prohibido y de hecho hay guardas que te prohiben el paso pero yo la he hecho varias veces, pues bien si cuando lleguas al final a la cascada real subes a patita un precipicio lleguas a otra verea que te baja a la de los presidiarios. Un saludo
Yo la hice con unos amiguetes de Mallorca el año pasado, simplemente Espectacular y tampoco indicaba nada ni había ningún agente, eso sí a la vuelta que es bajada rápida había que tener cuidado con los senderistas en las curvas cerradas. Pasado el puente de madera que cruza el aroyo, al rato se vuelve impracticable a tramos y nos cansamos de llevar la bici al hombro, me quedé con las ganas de cerrar la ruta por otro lado. Las fotos muy chulas!!
La Vereda de la Estrella es el antiguo camino que conducía a las antiguas minas de las Estrella, que están situadas al lado de la vereda, pero en bici pasan desapercibidas. Las ruinas que se ven en las fotos perenecen a las casas donde vivían los mineros. La vereda era usada para bajar el nineral extraído en mulos y otros animales de carga. Las minas se abandonaron hace décadas y hoy dia sirven de refugio a murciélagos, vacas y toros, en épocas de mal tiempo. Es un recorrido my bonito, especialmente en primavera, donde la vegetación es muy exuberante, con multitud de arroyos y nacimientos de agua que bajan por la ladera y surcan el camino. Las caras norte de los picos que se ven (Mulhacén y Alcazaba) tienen nieve en esa época y el paisaje es sencillamente espectacular. Yo la he hecho varias veces, tanto en bici como a pié, pero de esto ya hace algun tiempo y entonces no estaba prohibido el paso con bicis. Es un recorrido más técnico que de fuerza, ya que el desnivel se va salvando muy poco a poco. Lo recomiendo, pese a la prohibición. Saludos y a disfrutar.
hola yo quiero hacer la ruta en bici este verano habra mucho problema de guardas forestales? si me cogen y digo que no esta señalizado m volveran otra vez atras? muchas gracias un saludo