Buenas, Os proponga una ruta de unos 160km para hacer en 2 días que comunica la población de Ripoll con l'Estartit. La ruta empieza en Ripoll, a 1 hora en coche de Barcelona y 2 horas en tren. Nos hacemos el pasaporte de Vía Verde en la oficina de información turística del pueblo o bien si ya la tenemos la sellamos. Desde ahí iniciamos la ruta por la Vía Férrera o Ruta del Ferro i del Carbó que comunica Ripoll con Sant Joan de les Abadesses. Desde ahí, podremos ir a Camprodon que son unos 7km si nos apetece. Desde Sant Joan de les Abadesses iniciaremos ruta hacia Olot. Para ellos pasaremos todo el pueblo hasta el Coll de Coubet. Carretera secundària escasamente transitada. Son unos 10km de subida constante hasta llegar a la cima donde empieza la comarca de la Garrotxa. Desde la cima hasta Olot son unos 20 km de bajada constante. Este es el tramo más cansado de la ruta, la subida.. Los paisajes del Ripollés son increibles, al paso por la ruta férrea parecerá que estemos en algún país nórdico. Dormiremos en Olot o en algún cámping Cercano. Si disponemos de tiempo podremos hacer rutas increibles en bicicleta por toda la zona volcánida de la Garrotxa. Considerada como uno de los parques naturales más importantes de Europa. El segunda exactamente de Europa y el más importante del Sur de Europa. Desde ahí iniciaremos ruta hacia Girona, de unos 60km. Los primeros rectos, una subidita y otros 30 de bajada constante y otros 10km de confortable recta. Pasaremos por varias poblaciones, varios parques naturales, varios parajes increibles e impresionantes, embalses, etc.... Desde Girona subiremos a un tren hasta Flaçà (nos ahorramos 16 km de subida!). Desde ahí seguiremso las indicaciones hasta Sant Joan de les Arenes, donde torceremos a mano izquierda hasta la presa de Colomers (pueblo de alto valor arquitectónico) Desde ahí ya todo es recto. Podremos finalizar la ruta en l'Estartit, en l'Escala, en la Bisbal d'Empordà. A vuestro gusto! Podemos variar la ruta. En vez de bajar en Flaçà, podemos bajar en Camallera e ir hasta Sant Pere Pescador. Si no nos gusta esa zona, podemos bajar en Llançà, Portbou...o nos podemos adentrar en la costa francesa e ir a parar a Cerbrere. Bonito y tranquilo pueblo del úlitmo pueblo de la costa francesa. De todos modos... cualquier elección es increiblemente buena, de gran valor paisajístico y que no nos va a dejar indiferentes. Podéis ver la info en. Bienvenido a la Web de Vas Verdes Consorci VIES VERDES de Girona La ruta del Ter - La Ruta del Ter Catalunya Turisme :: Turisme Sostenible! Excursions a peu o en BTT per Catalunya. Turisme. Rutes. También es una invitación a que los que hagais hecho la ruta dejeis vuestra opinión! Yo la he hecho y la volvería a repetir...aunque dispongo de pocos dias y demasiadas rutas por hacer! Saludos!!!