Hola tengo unos días libres en Agosto y me gustaria emplearlos en hacer unas rutas por la Sierra de Madrid, La Cabrera, Valdemanco, Cercedilla, etc... Es una zona rocosa donde debe de haber escondidas unas rutas técnicas que harán disfrutar a cualquiera que le guste esa mezcla entre MTB y Trial. Mi problema es que soy del Pais Vasco y no se donde encontrar información para prepararme algo para 3 días por esa zona. Si alguien conoce bién la zona o ha rodado por algunos de sus senderos, o sabe de alguna pagina donde encontrar información que me pueda ser útil, le agradeceria la sugerencia. Bueno gracias a todos los interesados. Javi (Ermua)
Rutas hay muchas; depende de cuantos km hagas, del calor que haga en Agosto, si vienes solo es mejor que busques a alguien,,,,, danos pistas y si tienes GPS te paso unos enlaces
Seguramente vaya solo, tengo 4 días del 15 al 18 de agosto. Me gustan las zonas técnicas. Había pensado alojarme en Cercedilla y entre esta y la Cabrera andar con la bici, siempre que he bajado a Madrid me ha parecido que era una zona con mucho potencial para biscis de monte y de trial, despues de muchos años, este he decidido bajar a comprobarlo.
Hola Jabigboard, para esa fecha igual tengo algún día libre y te puedo acompañar, aunque no conozco la zona. si estás interesado ya quedaremos.
Bien, espero poder bajar, estoy pendiente de ver que tiempo va ha hacer. Aún no tengo claro que rutas hacer, he mirado algo en wickilock y no se si ir a lo seguro o explorar los los sendereos que me encuentre por la zona. Si te animas ya iremos concretando.
En La Pinilla tienes el parque ese de MTB. Te dan todo el recorrido ya marcado y hasta te alquilan la bici. Más fácil imposible. Por otra parte, la clásica subida a La Fuenfría desde Cercedilla y luego tomar el Camino Smith hasta Navacerrada para bajarse por el Calvario o similar, tampoco tiene mucha pérdida, es técnico a ratos, muy divertido y para la primera vez que se visita la sierra, está muy bien. Si no llevas mapa ni nada, preguntarás tres veces por dónde se va y listo. Saludos.
Gracias estube el puente por allí y me lo pase muy bien, subí por muchos senderos técnicos y llegué hasta la pradera de Malalasna, para desde allí hacerme unas bajadas por roca y senseros de flipar. Tambien andube por Valdemanco y sus trialeras rocosas, y me cogi una tarde el tren hasta Navacerrada para hacer una bajada que empieza en la misma estación, pero esa no me gustó mucho, está muy trillada y tiene mucho tramo de pista ancha. Me lo pasé mejor en el valle de fuente fria, salia desde el albergue, que es donde estaba alojado y evitaba coger pistas, siempre por senderos si se podia. La zona tiene unas posibilidades de la leche, me enterré que van a prohibir andar en bici por los senderos, espero que rectifiquen por que la zona merece la pena. Deberian hacer un centro BTT y así poder cuidar los senderos que se vayan deteriorando y aumentar el número de visitantes en la zona, estube 3 días yo solo en el albergue, eso no es rentable para un albergue aunque sea de la comunidad, y estamos hablando que era pleno mes de Agosto. Gracias por vuestras respuesta y disfrutac de la zona mientras se pueda.
Es cierto. Ponías del 15 al 18 ... :-D Bueno, me alegro de que te lo pasaras fenomenal. Lo de que van a prohibir andar en bici por los senderos, es lo de siempre. La masificación de esa zona de la sierra, sobre todo en verano, y que a los que van andando no les gusta que les atropellen los que bajan a toda ****** con la bici. Y con razón, porque hay cada animal de bellota que además se piensa que los caminos son suyos... Es lo que hay. Saludos.
La verdad es que la zona del Valle de la Fuenfría ofrece unas posibilidades enormes con la bici, pero es una zona donde también se practica muchísimo el senderismo. Tienen una red de caminos muy bien cuidados y señalizados, yo diría que de lo mejor de la Comunidad de Madrid. El problema que es una zona que se masifica bastante los fines de semana, puentes, o verano. Y como ha comentado el compañero, hay algunos personajes que van con la bici sin ningún cuidado, y evidentemente en muchos tramos molestan o asustan a los senderistas. Al final, por desgracia, pagamos todos por culpa de unos pocos...
Si me crucé con senderistas que bajaban cuando yo subia. Con saber parar para no moletar a nadie, incluso cuando te cruzas con ganado que se asustan mas facil, la convivencia es posible. Yo creo que lo que molesta mucho es el deterioro que hay en algunas rutas, las mas frecuentadas.Yo anduve por algunos senderos poco trillados y daba gusto poder rodar por allí en bici o caminando. Aunque es cierto que siempre hay gente que se cree el rey horizonte y piensa que él tiene preferencia hasta donde le alcanza la vista, luego nos viene la fama de iresponsables y demas.
Yo he llegado a ver a tíos bajando a toda leche y gritando a la gente que se aparten. Insultando incluso a los senderistas por irresponsables, que no se quitan cuando ven que alguien baja a 40 por hora. Lo que no sé es cómo no cierran la sierra entera... Saludos.
Para Abril de 2014 dicen que tendran señalizadas 14 rutas dentro del parque nacional de la Sierra del Guadarrama, y te podras descargar los tracks, lo que me temo es que en cuanto te desvies de alguna de dichas rutas, el seprona te cascara una multa.
Bueno ... Subir en moto por ahí está prohibidísimo, pero suben, levantan todo el camino, lo dejan que parece que han crecido piedras de repente, y aquí nadie multa a nadie. Aunque puede que sea más fácil pillar a uno en bici que a otro en moto. No sé .. Saludos.
El problema es que ahora alcanza la categoria de Parque Nacional, y claro, para mantener el estatus y el cache seguro que lo van a tener todo más controlado con guardas forestales. Hace tiempo lei que iban a prohibir montar en BTT por los senderos y caminos estrechos de menos de 3 metros, veremos que ocurre al final.
Está clarinete que si sale adelante el tema de las rutas señalizadas en el parque, forestales van a poner seguro. Y también que van a hincharse a poner multas a diestro y siniestro a los de las motitos y a los que circulen en bici por donde no deben. Es comprensible.