Hola Para vuestra información Pues eso, me registre en Wikiloc, para guardar y publicar mis rutas y poderlas repetir otras veces y cual es mi sorpresa, que investigando nuevas rutas en Google Earth me encuentro con la que habia guardado en Wikiloc unos meses antes. Adios
Hay que instalar un archivo. Ir al enlace, descargar el archivo y abrir con google earth. No hay que hacer nada más. Bueno si, al cerrar google earth darle a guardar en el aviso. Así siempre estará disponible. http://www.google.com/gadgets/directory?synd=earth&hl=ca&gl=es&cat=sports
Creo que te refieres al complemento de google earth (Galería de Earth-->deportes y aficiones-->wikiloc) que te permite ver en que lugar se inician las rutas que hay colgadas en Wikiloc. Puedes ir viendo las rutas que hay guardadas por la zona que estás viendo, pero no te permitirá ver sobre el plano el track de la ruta, sino que tendrás que hacer como en wikiloc...registrarte y descargar el track, y ya después visualizarlo en google earth.
Si que se puede. Le das al icono de bici, a pie o el que salga y cuando se ha abierto el cuadro de información dale a "display track on the map". Y ya tienes el track visible encima de google earth.
Lo normal , por lo menos para mi , es darle a descargar trak en el Wikiloc , y elegir google erth , y y ya lo ves en este mapa , así es como hago yo .
Hola Si, eso es lo que yo hacia, Pero la sorpresa es que ahora mirando en google earth los iconos que indican una bici de montaña, me veo las rutas que habia colgado en wikiloc, con mi nombre de usuario y todo Esa era mi sorpresa, ya que yo no he colgado esas rutas en google, sino en wikiloc
http://ww2.grn.es/merce/2008/wikiloc.html 16/09/08 12:31:23 EL SITIO ESPAÑOL DE RUTAS PARA EXCURSIONES WIKILOC ENTRA EN GOOGLE EARTH Mercè Molist Google Earth, una de las aplicaciones más populares de Google, que cartografía la corteza terrestre a ojos de satélite, incluirá a partir de ahora las 30.000 y pico excursiones en 12 idiomas del sitio Wikiloc, creado por el catalán Jordi Ramot. Es el segundo proyecto español que se incluye en Google Earth. El primero fue Panoramio, el año pasado, que pocos meses después compró la empresa norteamericana. Wikiloc nació en abril de 2006 como un hobby de Jordi Ramot, un ingeniero informático de Sant Feliu de Guíxols (Girona) de 35 años. En seguida llamó la atención de los internautas y pocos meses después ganaba el concurso de "mash-ups" de Google Maps en España. Ramot siguió trabajando en el proyecto y hoy afirma no poder estar más satisfecho: "El acuerdo con Google Earth es un sueño realizado". Wikiloc es un repositorio de rutas de excursiones aportadas por los internautas. Las graban en sus GPS y las suben al sitio, donde cualquiera puede verlas. Hay más de 30.000 excursiones de todo tipo, senderismo, alpinismo, canoa, bicicleta, junto con fotos y vídeos de los paisajes. Cada día se añaden un centenar más, gracias a su comunidad de 25.000 personas registradas. Hay desde excursiones clásicas, como la Ruta del Cares o los picos de la Patagonia, hasta paseos poco conocidos por Islandia, Japón, los volcanes de Hawaii o deslizarse en trineo por los bosques nórdicos. "Uno de nuestros usuarios, Neil, está ahora caminando desde Portugal a Turquia siguiendo la costa, en total serán 12.000 km a pie, y usa Wikiloc para ir mostrando las etapas", explica. El acuerdo con Google no es de compra. Ramot seguirá trabajando "como un loco" durante su tiempo libre pero, aunque no le haya tocado el premio gordo, afirma: "Es una combinación ganadora porque Google Earth tiene millones de usuarios que pueden ver nuestras excursiones y animarse a compartir las suyas, de forma que si ahora el número de rutas en Wikiloc no para de aumentar, imagina más adelante". El interés de Google Earth por el sitio se ha debido, según Ramot, a la gran cantidad de rutas que aloja y su utilidad, ya que al haber sido creadas con GPS se pueden descargar y repetir: "Muchas son por lugares inéditos donde hay poca referencia en la cartografía digital de base". Otro punto a su favor son las fotos y vídeos que ilustran las rutas: más de 36.000, "algunas de sitios remotos impresionantes", explica. Wikiloc formará parte de los productos de valor añadido o "capas de información", como las llama el joven, de la sección "Gallery" de Google Earth, donde hay también volcanes, contenido del "National Geographic", vídeos de Youtube o el proyecto español Panoramio, vendido el año pasado a Google. Este acuerdo significa para Wikiloc "un importante reconocimiento y proyección internacional como sitio de referencia de rutas GPS, además de un mayor tráfico y visibilidad", explica el joven. También un acicate para su comunidad: "Millones de usuarios podrán acceder a nuestras rutas, con el aliciente de que se verán en tres dimensiones, de forma que las montañas cobrarán un realismo impresionante". A nivel más personal, explica: "Es una gran motivación que un proyecto que empezó en un garaje haya llegado a ser de interés para una empresa de primer nivel como Google". Ramot ha estado siempre vinculado profesionalmente a la geolocalización, en proyectos públicos y privados. En 2003 trabajó en Canadá, en una compañía líder del sector, y hoy está en IOGEO, una empresa de Girona dedicada a la interoperabilidad geoespacial. Enamorado de las actividad al aire libre, la inspiración de Wikiloc le vino en 2006, cuando acababa de nacer Google Maps: "Se me ocurrió dibujar sobre un mapa unas rutas que había grabado en mi GPS y el resultado fue espectacular". En los años posteriores mejoró la idea: "Me di cuenta de que no sólo podía mostrar mis rutas sino permitir que otros compartiesen las suyas". Wikiloc está hecho totalmente con "software" libre. Wikiloc http://www.wikiloc.com GPS trails in Google Earth http://google-latlong.blogspot.com/2008/08/gps-trails-in-google-earth.html Copyright 2008 Mercè Molist. Verbatim copying, translation and distribution of this entire article is permitted in any digital and no commercial medium, provide this notice is preserved.
Hola Ricarbuj Muchas gracias por la informacion Parece que las buenas ideas se gestan en los garajes Para mi desde que descubri wikiloc, lo utilizo para guardar solo mis rutas mas emblemáticas, ya que no quiero recargar el programa con rutas parecidas o con variantes de rutas importantes, ya que muchas veces el esceso de informacion hace el efecto contrario en las personas
De nada, haces bien. Wikiloc es gratuito y lo paga casi todo su creador, Jordi Ramot. Solo hay que colgar rutas que no estén o variantes de alguna ruta ya hecha. Es un servicio para compartir rutas. No para guardar ni analizar las que haces. El acuerdo con Google es del 2008, personalmente lo encuentro muy beneficioso para los usuarios ya que si vas a ir a una zona nueva de cualquier parte del mundo, solo mirando a través del G. Earth puedes ver un montón de rutas para hacer de todo tipo de deportes. Los que no quieran que sus rutas sean vistas por otros usuarios pueden usar la opción ruta privada o otro servicio. [video=youtube_share;L6N8a8aAnF8]http://youtu.be/L6N8a8aAnF8[/video] Salud y pedales.