Hola a todos, Escribo este post para compartir una salida con todos vosotros, la hicimos este viernes 12 de setiembre y en parte, fue gracias a foreros que me ayudaron a prepararla. Se trata de una vuelta circular por el Cadí, saliendo de Saldes, subiendo al Comabona, carenando el Cadí hasta Coll de Pendís, bajando al refugio de Sant Jordi y de allí a Bagà, para volver a Saldes pasando por Gresolet. Por eso, en primer lugar quiero agradecer su colaboración a Kool stop, Marin95, litus y Diesel, que me explicaron lo que sabían sobre la zona. De verdad, muchas gracias. En vuestro honor voy a intentar explicar la salida con un post tocho. Si no tenéis ganas de leer, podéis ir directos al resumen. Dicho esto, vamos por partes: El equipo: Nos juntamos cuatro locos: Oriol, Ramon, Gonzalo y un servidor, Jordi. El perfil de los dos primeros es similar, Oriol y Ramón son todo terrenos natos (bici de carretera y bici de montaña), suben como un tiro y bajan muy bien. Gonzalo es triatleta, muy fuerte, pero menos hábil bajando. Yo soy el destalentado del grupo, sin su forma para subir, y bajando me defiendo bien. Climatología: Aunque la predicción nos era favorable, el día amenazaba lluvia. Finalmente no tuvimos lluvia, pero nubes y niebla nos acompañaron durante toda la salida. La tarde anterior cae la madre de todas las trombas, la que arruina la cosecha de manzana y pera en Lérida, inunda Camprodón, etc Logística: Como teníamos dudas de cómo discurriría el día, decidimos dejar un coche en Bagà y otro en Saldes. Así, si la cosa se torcía, teníamos una posible escapada en Bagà. La salida: Nos encontramos en Prats a las 6:30. A las 7:00 dejábamos mi coche en Bagà y a las 7:30 estábamos en Saldes. A las 8:00 empezamos a pedalear. En media hora llegamos al mirador de Gresolet, paramos para hacer unas fotos, pero no había mucho que fotografiar. La niebla lo tapaba todo. Seguimos hacia arriba, pasamos el refugio Lluis Estasen y llegamos al Coll del Collell. Aquí mis fuerzas todavía aguantaban, paramos un poco y comentamos la jugada. Pasado el Collell, empieza una pista que a veces es un prado, a veces una tartera, bastante exigente. Cada vez se hace más duro, pedalear por el prado se hace difícil, y por algunas rampas ya voy parando. Mis compañeros me sacan ventaja y me tienen que esperar. Llegamos a la Serra Pedregosa hacia las 11:00h. El último tramo es muy vertical, no consigo arrastrar la bici, con lo que me la cargo a la espalda para llegar arriba. Tenemos una bonita panorámica de la Serra dels Cortils. Aquí tomamos unas barritas. Ahora descendemos un poquito, pero enseguida volvemos a subir, ya apuntando al Comabona. Aquí es donde me fundo, me cogen dos rampas, una en cada pierna, tengo que parar y estirar. No sé si es el haber pasado los 2.000m de altitud, pero cada vez me falta más el aire Finalmente llego a la cima del Comabona a las 12:00h. Comemos el bocata maldiciendo a la niebla, que nos tapa tanto la vista sobre la Cerdanya como sobre el Bergadà. A las 12:30 nos hacemos la foto y tiramos hacia abajo. A partir de aquí, empieza la aventura. El tramo hasta Coll de Pendís no lo habíamos hecho ni en bici ni andando, y teníamos dudas de si era ciclable. Es un tramo de un GR, son 8Km y bajan de los 2500 hasta los 1800, así que decidimos lanzarnos Lo peor que nos podía pasar era que no fuera ciclable. Y pasó. Empezamos muy alegres, al principio pudimos hacer un trozo bastante bien. Gonazalo sufría un poco, ya que el tramo era un poco técnico de bajada. Avanzamos hacia el pas de Tancalaporta, por parajes muy rocosos. Gonzalo llevaba un calzado muy rígido, y al tener que hacer muchos trozos a pié, se le resintieron mucho los pies. Seguimos hacia la roca de la Moixa, alternando vistas sobre la Cerdanya y sobre el Bergadà, pero vemos poca cosa. El camino se hace cada vez más bonito, empezamos a discurrir por un bosque, siguiendo las marcas del GR, ciclando lo que podemos, que es poco. En estas que me despisto y me doy un toque, partiendo la válvula de la rueda de atrás La cambio y seguimos. Tenemos que ir parando, porque Gonzalo lo está pasando fatal. Por fin encontramos un trozo ciclable, cerca del Coll de Vimaboca Que gustazo y qué bonito, pasamos entre los árboles, vacas y caballos. Otro trozo a pata y llegamos a Coll de Pendís. El tramo nos ha pasado factura, porque ya son las 15:10h!!!! Aquí paramos y pensamos que cortamos de la salida, puesto que ya se ve que no la podemos hacer entera. Sopesamos bajar directos a la Cerdanya e ir luego a buscar los coches, pero al final decidimos bajar hasta Bagà y hacer uso del comodín del público, mi coche. El primer tramo hasta el refugio de Sant Jordi es una trialera muy técnica, hay que bajarse de la bici en varios puntos, pero disfruto como un enano. Al llegar al refugio, Gonzalo esta trinchado. Preguntamos cómo es lo que nos queda y una chica nos dice que hay un buen tramo que no se puede hacer en bicicleta Aquí es donde Gonzalo nos quiere matar, pero como no hay más remedio, tiramos para abajo. Por suerte, la chica no debía saber mucho de Mountain Bike, ya que el tramo hasta el coll dEscriu es todo ciclable y precioso. Se aclara la niebla, tenemos una vista preciosa, pasamos por unos afluentes que bajan cargados con las lluvias del día anterior Una delicia que nos pone a todos de muy buen humor. La subida al Coll dEscriu es otro tema. Rampotes del 1000% (o a mi me lo parecían) con un montón de tramos, detrás de cada curva aparece otro tramo, y otro, y otro Mis compañeros/Mazinger Z me dejan atrás (muy atrás) y me tienen que esperar arriba. Llego fundidísimo, arrastrando la bici. Pequeño descanso y para abajo, siguiendo el GR 107 hasta Grèixer. Una bajada rápida y muy bonita, en la que pasamos al lado de un salto de agua considerable. Llegamos a Grèixer i de allí a Bagà. Son casi las 17:00h. A partir de aquí, es todo logística: Nos subimos en mi coche excepto Oriol que se queda con las Bicis y nos vamos a Saldes. Llegando a Saldes la niebla se ha abierto y veo el Pedraforca como una montaña gigante Y pensar que hemos subido al Comabona, que tiene 100m más de altitud Buffff. Cogemos el otro coche en Saldes y volvemos a Bagà a recoger a Oriol y las bicis. Resumen: Impresionante la subida al Comabona, muy dura, pero en un día claro, ver todo aquello debe dar alas. El tramo Comabona Coll de Pendís, muy bonito, pero para hacerlo caminando. La bajada hasta Bagà, una gozada exceptuando los rampotes de Coll dEscriu. Fotos: No pude hacer muchas ya que me quedaba atrás, pero aqui os pongo unas cuantas.
Jordi! Me alegro que pudieras realizar esta ruta gracias a la colaboración de tus compañeros! A ver si me la cuentas en vivo y me convences para hacerla algún día, jeje. Enhorabuena a todos. Saludos!
Jo, Jordi, que envidia, nunca he hecho algo así (ya lo sabes). Tiene que ser guapísimo. Felicidades. Luego hablamos y me lo cuentas bien contado. Ah, y yo dije que te enseñaría Collserola, pero no dije nada de enseñarte a escribir crónicas tochas. Vaya crónica, al más puro estilo Vicente's (no por la calidad, que es mayor, si no por la extensión). Talugo.