El otro dia salio un post hablando sobre este tema (no lo encuentro) , quisiera puntualizar que con una simple pda con gps y tef puedes ser localizado en casi cualquier montaña de españa con un coste 0,12 centimos para una ruta de 2 horas aprox. (precio con orange).Un saludo
La PDA será para conocer tu mismo la posición donde te encuentras ¿no? ya que supuestamente ellos pueden localizarte por el teléfono ¿?
hago referencia a una caida fatidica y que no puedas usar el tef., el proceso se basa en ir mandando posicion cada 20 minutos a un servidor que de forma gratuita va mostrando la ruta mas o menos es asi esta tarde lo explicare con mas detalle que ahora me esperan......
Tecnicamente creo que es posible, pero el servicio deber estar avalado por tu operador de telefonía, además tienes que autorizarlo. En Alemania se puede localizar cualquier telefono móvil siempre y cuando el propietario del teléfono esté de acuerdo con la posibilidad de ser localizado en cualquier momento. Con PDA y GPS no sé, nunca he tenido ninguno de los dos y no sé como funcionan exactamente.
La telefonia movil se basa en una red celular de antenas, (de ahí viene su nombre) El operador saber en todo momento en que celúla está tú teléfono (por eso te llegan las llamadas) por tanto estas localizado dentro de la célula (creo recordar que era un radio de 3 kilómetros aprox). Técnicamente es posible pero no se si lo explotan comercialmente o si están autorizados a dar esa info (supongo que en casos de emergencia sí) Otro tema es un servicio que consiste en un posicionador GPS que, mediante un teléfono va retrastimitiendo periodicamente la posición del GPS a una base. Es más exacto puesto que en caso de que no te muevas del lugar desde la última transmisión el margen de error es de 3 metros.
¿Cómo se conecta el GPS con el teléfono? ¿bluetooh? (o como se escriba) ¿hay que descargar algún software especial?
Yo normalmente llevo siempre el teléfono con el gps para grabar las rutas con el smartcom para luego verlas en casa así que supongo que no tendría más problemas que dar mi posición exacta. Además creo que en el smarcom hay alguna opción de enviar sms con la posición o algo así, ya me lo miraré.
Perdón anticipado por el ladrillo, pero quien quiera que lo lea y quien no pues no. En primer lugar la geolocalización por móvil. Para que esa localización funcione, debes de dar tu consentimiento aunque me imagino que en caso de denuncia por desaparición no hará falta. En cualquier caso este tipo de geolocalización se basa en la triangulación de potencia de antenas. Un movil está "conectado" simultaneamente a tres antenas, se mide la potencia de conexión a cada una de estas y con eso sabemos la distancia aproximada a cada una de ellas y por tanto una posición aproximada. El problema es que este método tiene un margen de error bastante grande del orden de algún Km2, con lo que no es muy válido si estás en una situación grave. En segundo lugar la localización por GPS. Este método es muy sencillo, consiste en llevar una PDA con gps, bien integrado en la misma pda, bien externo por bluetooth, y teléfono móvil integrado en la misma PDA. (No se utiliza ningún software comercial de GPS (Tomtom ....). Simplemente un receptor GPS que sea capaz de leer la longitud/latitud en un momento dado. El método consiste en tener en ejecución en la PDA, un programilla que consulte períodicamente la posición de longitud/latitud actual. Una vez consultado este dato el mimo programa debe enviarlo por algún método a través del teléfono movil de la PDA. Lo más sencillo es generar un SMS y enviarlo a otro teléfono movil. El problema de este método es el coste de cada SMS. Otro método yo creo que mejor, es enviarlo a través de GPRS. El problema de este tipo de envío es que necesitas un ordenador con acceso a internet con otro software que esté a la espera de recibir esta información. Por contra, tiene la ventaja de que al ser un método en el cual se paga por información transmitida, pagariamos muy poco dinero. Una longitud/latitud con 8 bytes por envio es más que suficiente. La frecuencia del envio debe ser bastante alta puesto que si entre envío y envío pasan 10 Km pues de poco sirve. Se puede refinar el programilla, para que varíe la frecuencia de envio con la velocidad que llevemos en cada momento, o bien que envíe cada vez que avanzamos por ejemplo cada vez que avencemos 100 m. Aunque esto ya es rizar el rizo. Programas que hagan esto, al menos gratuitos, no conozco ninguno, pero es muy,muy sencillo de hacer. Seguro que si conoceis a algún informático con tiempo libre os lo hace en un momento. Con ambos métodos, si alguien quiere saber donde estás en cada momento, solo tiene que consultar el último mensaje/envío de la posición. Un saludo, y repito, perdón por el ladrillo. Pero de esto sé bastante y me he explayado. :saltador:saltador:saltador
La frecuencia de envio de posición tampoco es necesario que sea demasiado alta, pues en caso de caida, se supone que no nos moveremos del sitio. De todas maneras el problema es que no tengas cobertura, cosa relativamente habitual según por donde te muevas.
Es cierto Canister, pero por la ley de Murphy, seguro que con el golpe se te jode la PDA y ya no vuelve a transmitir más.
No hace falta. Mi teléfono (Qtek s300) pierde la cobertura en todas las salidas (o casi) y es necesario reiniciarla. Serán las torres de alta tensión? Serán los meneos? Antes tenía un modelo inferior (s100) y no me pasaba. Es el móvil del trabajo y me da pereza tener otro móvil para las salidas, con otra tarjeta y demás... Antes has hecho un análisis de usuario muy trabajado. Si tenemos en cuenta que algunos tenemos contratado servicios de correo electrónico con tarifa plana (en Vodafone es el RealMail) el envío de los mensajes será gratuito.
Si el envío de la información lo realizas por GPRS en lugar de GSM no tienes menos posibilidades de capturar una célula de esas características? aunque si bien como dices te salga más barato, se daría el mismo caso si lo envías por UMTS o HDSPA.
gsm, gprs,umts,hdspa..........ufffffffffff, lo proximo que es R3p2?, que negro lo tengo yo con todo esto, no me entero de nada.
La cobertura GPRS hoy en día es mucho mayor en España que cualquier otra tecnología. Con lo que por las zonas que nos movemos con las bikes es muy probable tener sólo cobertura GPRS. El envio de datos es mucho más lento, pero como ya he comentado, se debería enviar tan poca información que no sería un factor a tener en cuenta.
Yo pienso que lo ideal sería un programa que, pasado un tiempo determinado sin desconectarlo, enviase el solo un sms a una lista de teléfonos con tu posición actual. De esa manera, solo mandaría el mensaje si te quedas inconsciente antes de desconectar el envío, y no se gastaría dinero enviando constantemente sms. Con la cantidad de software que existe en WM 6.0, estoy casi seguro que tiene que haber algún programa que lo haga, el caso es encontralo. Otra forma interesante sería un programa que enviase tu localización cada dos horas a una web de tu propiedad, asi tus familiares en caso de que faltes no tendrían más que ir a tu web para ver cuál fué tu última posición.