Hola foreros, tengo unos frenos hayes que necesitan un cambio de aceite y de latiguillos. Me voy a comprar el kit de sangrado para hacerlo yo mismo ya que no creo que sea muy dificil, se me da bien meterle mano a la bici y no creo que tenga demasiados problemas. Las dudas que tengo son las siguientes: -tendre que comprar alguna pieza, como podria ser el conector del cable a la pinza de freno...o directamente se utiliza la antigua. - he escuchado que hay que cambiar los pistones cada cierto tiempo, alguien sabe como va eso? y otra duda aparte del sangrado es que pastillas de freno son mejores... las sinterizadas o las semi metallicas, el uso que le doy a mis frenos es de descenso.... por ahora las mejores pastillas que he montado las EBC rojas las llevo delante y cambio muchisimo el comportamiento del freno.... muy directo y a la vez sensible, y mas potencia. Eso si.... me costaron casi el doble que unas normales pero volveria a repetir, este comentario lo dejo por si a alguien le sirve de ayuda. muchas gracias, un saludo!
otra cosilla... cuando se pone la maneta de freno mirando hacia arriba para el sangrado,la maneta tiene dos orificios, uno con un tapón y otro con un tornillo, hay que abrir los dos?
Hola, Yo tengo esos frenos. El kit de purgado no lo compres porque no te hace falta. Personalmente el mio lo purgué hace poco. Si buscas por mi nick y el asunto de purgado Hayes Nine HFX verás como lo hice, los problemas que tuve y tal. También cambié el latiguillo y los pistones. Los latiguillos te vienen con todo, olivas, rocas etc... El manual de mantenimiento te lo puedes bajar de Hayes. A modo de resumen lo que hice fué comprar un bote de 500ml DOT4 de la marca Bosh. La marca es de lo de menos, lo importante es que sea de DOT4. Esto lo puedes comprar en tiendas de automoción y/o motocicletas, o incluso en grandes almacenes, tipo Carrefour, El Corte Inglés, etc... Los dos botes que compré me salieron por 5€ cada uno. Luego en una farmacia compra una jeringa de 50ml o 60ml y un tubo de PVC de unos 3 o 4mm de ancho. Compra unos 30cm o por ahí, para luego cortarlo y poner uno a la jeringa y otro al bote de drenaje. La bici la tienes que poner horizontal al suelo mirando el tubo del cuadro superior de la bici. Luego, la maneta la aflojas del manillar y la colocas verticalmente al suelo, quedando el circuito de purga que hay debajo de la maneta al techo. Verás que hay un taponcillo, este lo quitas y conectas la válvula con el tubo de PVC a éste agujero que hay en la parte inferior de la maneta. El otro extremo lo colocas en un bote de agua, házle en el tapón un agujero para que el tubito entre. Sujétalo todo con cinta aislante o fixo. El recipiente tiene que estar verticalmente al suelo. Por aquí saldrá el DOT que hay dentro junto con el aire que pueda entrar. Sin esta válvula no creo que puedas conectar el tubito de drenaje. Así que o compras el kit de Hayes o pregunta en alguna tienda de bicis si tienen dicha válvula. En Bicimarket venden un kit de purga universal para todas la marcas. No vale muy caro la verdad. Luego, te vas a la pinza y verás que hay una válvula con un taponcito, retira este taponcito. Ahora, coge la jeringa y conéctale el tubito de PVC. Introduce este en el bote de DOT nuevo a usar. Empieza a llenar pero observando que no entra aire dentro de la jeringa, si lo hace, saca DOT y vuelve a meter en la jeringa hasta que la tengas llena sin burbujas. Vete a la pinza del freno en cuestión, conecta el extremo del tubito a la boca de drenaje de la pinza, la jeringa sitúala en posición vertical con la punta hacia abajo, es decir, mirando la cabeza de la jeringa hacia abajo lo más verticalmente que puedas. Es posible que pierdas algo de aceite durante la manipulación, por esto es llenar la jeringa todo lo que podamos, para que no penetre aire a la hora de inyectar DOT por la pinza o nos quedemos sin DOT en ella mientras que purgamos. Ahora con todo conectado, afloja 1/4 de vuelta la válvula de purga de la pinza y empieza a inyectar DOT con la jeringa, empezará a salir líquido al cabo de unos segundos por la parte superior de la maneta cayendo este en el depósito de drenaje (botellita de agua vacía). Sigue inyectando hasta que salga todo el usado y empiece a salir el nuevo sin aire ni burbujas. Apreta la maneta de vez en cuando y suéltala rápidamente para que salga el posible aire que aún quede. Sigue inyectando poco a poco hasta que veas que por la maneta ya solo sale líquido sin burbujas. En este momento cierra del todo la válvula de purgado de la pinza con una llave mientras sigues inyectando líquido. Ahora ya solo te queda retirar el circuito de purga de la maneta y volver a poner el tapón en el orificio lo más rápido que puedas. Puedes ayudarte de una persona, aunque solo uno puede con cierta maña. Primer consejo antes de todo esto, retirar ruedas, pinzas de freno y discos pues se pueden contaminar. Por otro lado, alrededor de la pinza coloca un trapo o papel de cocina o taller y envuelve la pinza para que el líquido que se derrame lo atrape este. Para cambiar los latiguillos tan sodo tienes que vaciar el circuito de líquido, aflojar las tuerca que sujeta este entre la pinza y la maneta. Las cabecillas que aflojas no las tires porque por regla general las que vienen con los latiguillos nuevos son una kaka, diría yo que de aluminio y al apretarlas y luego por cualquier circunstancia las tienes que quitar, estas se te doblan y parten, por consiguiente tendrías que tirar la maneta y/o pinza y pillar una nueva. La oliva vieja junto con el latiguillo lo puedes tirar todo, el kit nuevo viene con todo lo necesario. En cuanto a los pistones que también los cambié, tan solo tienes que retirar los viejos en caso que estén muy gastados junto con los retenes. Todo esto lo tienes también en Chainreactioncycles. Te venden los pistones, junto con la junta tórica más válvula sangrado pinza. Si ves que un pistón no te sale, prueba antes de desmontar todo, en sacar la rueda, retirar las pastillas y apretar la maneta hasta que salgan del todo los pistones. Ten cuidado porque de esta manera caerá líquido de frenos al suelo. Para ello pon un recipiente para esto. Si por casualidad te sucede como a mí que se me quedó uno dentro de la pinza puedes sacarlo con precaución porque saldrá volando a todo trapo con una pistola de aire comprimido o bien usando una bomba de horquilla y usando una válvula de inflar balones en plan aguja de estas finas. Tapas con los dedos el agujero por donde circula el DOT y te saldrá. Esto es lo que hice yo para sacar uno que se me había quedado trabado. Para colocar los pistones limpia bien las pinzas de restos de líquido y luego pon un poco de líquido de frenos donde va alojada la junta, a ésta la empapas con DOT también e igualmente el pistón. Coloca todo y el pistón vete presionándolo poco a poco, nunca por el centro, siempre por los extremos del pistón. Ayúdate de un destornillador plano. Tienen que quedar hasta el fondo y que los bordes del pistón queden justo a la altura de la superficie de la pinza donde van alojados estos. Con esto limpia resto de líquido sobrante por el interior de la pinza, coloca pastillas y acuérdate de no pulsar maneta de freno si no hay algo entre los pistones. Por último monta pastillas de freno y la rueda a la bici en caso que la hayas retirado y a rular por el campo.
muchas gracias graku por las explicaciones!! solamente me a kedado una duda.... es la primera vez k se purgan.. hace falta cambiar los pistones?? tengo k sacarlos para limpiar o algo?? o simplemente purgo? un saludo y muchas gracias por todo!
haber si alguien me puede aclarar una cosa.... para cambiar los latiguillos puedo utilizar los conectores viejos.... lo digo por comprar nada mas los latiguillos y montar todos los conectores en un latiguillo sin nada. Es que de esta manera me sale a 7 euros el metro. Y de la otra manera me sale cada freno por 30 euros... lo que me parece excesivo!! Un saludo y a ver si alguien me lo aclara. Gracias de antemano.
Si usa sistema de olivas no puedes, tienes que comprarlas nuevas, por lo que veo en los nine se usa algún tipo de conector que no parece oliva, pero no veo claro si es oliva del todo, la oliva impica que se incrusta en el tornillo que engancha el cable y lo aprieta contra el cable para que no salga el liquido, por lo que una vez que lo desenroscas no lo puedes reutilizar. Saludos!!
Ya no te contesto el MP porque te ha respondido Graku, PD: Yo no me metería en obras con esos frenos, no me gustan nada. Pero si no tienes para otros, pues será lo que te quede. Aunque unos SLX salen bastante bien de precio y le dan 10 vueltas...
vale... al final no m an aclarado que es lo que tengo que comprar pero mas o menos ya me e enterado de que no se pueden usar los conectores viejos y demas... para comprarme las fundas hayes me comprare las metalicas de goodridge que son mejores, aunque primero intentare aprovechar las viejas fundas a ver que tal sale... Gracias
Pues repasando la bici el otro día vi que la manguera tiene una buena grieta aunque no debe estar dañado la capa interna pues no se ha salido el líquido y sigue frenando . En cualquier caso parece que debo cambiar el latiguillo mejor antes que demasiado tarde . Me he leído los posts al respecto y no me queda clara unas cosas: ¿Es imprescindible ensamblar al nuevo latiguillo también una oliva nueva o se puede reutilizar todo? La oliva que he visto en Chain Reactions es para Hope, imagino que debería ser específica para los Hayes, ¿o es standard? ¿Qué diferencia hay entre las mangueras RR y FR que se especifican en la página de Chain Reactions? http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=2946 He aquí la grieta Gracias de antemano