Una muestra de lo que se está haciendo en el país de la bota. Acero Columbus Spirit, 1730 gr según fabricante. Marca bastante desconocida aquí pero con buena reputación en Italia, con posibilidades de customizar y montajes a la carta. Se venden en España (yo las he visto en una tienda de Reus, Tarragona). El precio del cuadro se va a 1350 euros, casiná. El primer montaje, normalito (Reba, SLX-XT, Fulcrum red Metal) se va los 3000.
Esta de 2007 pesaba algo más ... o ha adelgazado mucho, o ésta es una talla grande, o son mentirosillos estos italianos ... Uploaded with ImageShack.us
En el país de la bota ya no saben ni hacer bicis de carretera. Prefiero una Niner antes que esta! P.D: únicamente me compraría una DeRosa Ti...de lo poco que queda hecho a mano en Italia. De las Paduano ya está todo dicho, pero por si acaso: "Paduano te la agarra con la mano"!
Estan chulas! Yo las habia visto en carbono junto con aluminio y de cuadros de aluminio, pero de acero no.
Supongo que lo de los tirantes llegando más altos que el tubo horizontal tendrá alguna propiedad funcional. Pero no me gusta nada. Ahora bien, un cuadro de acero de 1900gr me parece impresionante. Pensaba que ni siquiera sería posible esto, dado que los pesos que he visto de cuadros con reynolds 853 pasan todos de los 2200 a partir de la talla M. ¿Conoceis más cuadros de acero que bajen de los 2Kg?
Luego están los que me hicieron a mí la mía de titanio que también trabajan el acero: Gas29. Y son igual de italianos. Eso si, su cuadro de acero Columbus Zona "Stambek Race" anda por los 2 kilos. Estará por los 800 €. Todos sus cuadros son soldados y pintados en su fabrica de Monghidoro (Bolonia). http://www.gasventinove.com/stambek.html Y como curiosidad tienen una versión futurista con el tubo de sillín en carbono.
Scapin será una marca desconocida para muchos, pero fue la bici de mi padre después de una "Legnano Persec" que le robaron y una "Legnano Ellen" que compró por cabreo del primer robo y que heredé allá por el 91. Su siguiente bici fue una Scapin Pro Race de acero (ahora no me pregunteis si columbus o reynold o lo que sea), montada en DX, no era de las más bombas pero si mal no recuerdo le costó sobre las 80.000 pelas de antes. Pues bien, la bici ha recibido maltrato continuo, me ha servido a mi para hacer el cabra por la calle, la tuvo mi novia un tiempo y ahora la tiene un colega aquí en madrid. Decir que sólo queda el cuadro de la original y no está ni pa sacarle una foto pero si esta marca llegó a Tenerife, tierra natal, por aquel entonces, yo ya la tengo dentro de las más altas jajajjaj
Totalmente de acuerdo. No me gustan los cuadros con esa configuración de los tirantes (es la única pega que le veo por ejemplo al RCZ). Pero el peso, si se acerca a los menos de 1800 prometidos es brutal.
No tenéis más que entrar en su web www.scapin.com para comprobar que tienen más de 50 años de historia y han estado presentes en la alta competición.
Perdona pero creo que sabes poco de lo que se hace en Italia. Por citar solo un ejemplo de bicis en titanio: crisp, rewel, nevi... Y no hablemos de la infinidad de marcas punteras en componentes nacidas allí (Geax, Vittoria, Giro, Selle Italia, Formula, etc, etc) y otras pequeñas que hacen componentes de alta gama (Carbon-Ti, Extralite, etc). Estamos a años luz.
No es de 29" y no es italiana, pero merece la pena una visita a su página: Enigma Ego Steel - 1600grs. en tubería columbus life, me imagino que en 29 bajo encargo la podrían hacer. http://www.enigmabikes.com/bike-enigma-ego-steel.html
Si estamos años luz y no tengo ninguna intención de comprarme una bici española. Nevi, Rewel? Puedes decirme una marca que haga bicis más feas! Si vuelvesa leer lo que escribí puse: de lo poco que queda hecho en italia. Sabes darme más nombres de marcas? Gracias, es que soy nuevo en esto te agradezco tu ayuda
Gracias, mola. ¿Tiene alguna función la forma conificada tan pronunciada que hacen las vainas al llegar a las punteras?
Hombre, David, hasta ahí llego. Lo que veo diferente en estas vainas es que primero parecen gruesas y solo en los últimos 5 o 10 cm adelgazan, y ademas muy acusadamente. La Niner mantiene una sección algo más constante en toda la vaina, aunque me he fijado y también hace esto un poco. Ahora que lo pienso, tengo una teoría. Para que este cuadro sea tan ligero, podría ser que las vainas las hayan hecho al estilo de los cuadros de aluminio, es decir, con paredes más delgadas pero un diametro de sección mayor. El problema es entonces la union con el tirante, donde hay que soldar, y para soldar no parece buena idea tener una pared fina. Así que el tubo de la vaína, además de tener un diametro de sección que se reduce al llegar a la puntera, que es lo que se ve, incrementaría su espesor de pared para poder soldar mejor al tirante. Makes any sense?