He estado probando esta nueva cubierta de Schwalbe, un neumático específico para Enduro-Downhill, y que me ha durado 2 salidas por zona de piedras. El error ha sido mío al pensar que una cubierta en 27.5’’ x 2.35 pueda ser resistente para este uso dando un peso de 702gr. Me va a tocas tirarla a la basura porque en zonas de piedra se revienta como si fuese de papel. Esta última salida la reventé 3 veces. En el primer reventón, una pequeña grieta en la zona central que no conseguía tubelizar. Los siguientes reventones, ya con cámaras, fueron por los laterales. La cubierta tiene 5 salidas, 2 de ellas por zona de piedra y las otras 3 por senderos lisos como el asfalto. A pesar de haber rodado poco, la cubierta empieza a notarse desgastada. Espero mi experiencia os ayude a la hora de elegir vuestra futura cubierta trasera. Volveré a ruedas de más de 1kg que garantizan el finalizar las rutas sin incidencias. Según el fabricante: "The fastest gravity tire- Our first semi-slick for Gravity and Enduro. It‘s a very interesting option especially on the rear wheel and for very fast, dry trails. There is no better tire for low rolling resistance than Rock Razor." Para uso Enduro, he utilizado el compuesto Snake Skin: "Snake Skin - One of our most effective inventions for Mountainbikes. SnakeSkin fabric adds only ca. 40-50 g per tire. This makes it the most practical protection against sharp rocks that can easily cut the side wall of light racing tires. SnakeSkin - in rocky terrain it is a great call! "
for very fast, dry trails. There is no better tire for low rolling resistance than Rock Razor." quizas el problema es este ellos la aconsejan para caminos rapidos y secos e imagino que sin pedras aunque podrian decirlo...
Buenas! el problema es que la snake skin es poco para atrás si vas por terreno de piedras que hagan cortes. Tendrías que pasarte a la super gravity, que aguanta más, pero se desgasta rápido.
El eterno dilema de bajar peso a la bike con unas cubiertas ligeras, eso con cubiertas de 1kg no pasa
la verdad es que las supergravity te vas a un kilo por neumatico y quizas con maxxis exo te quedas en unos 800 aproximadamente
Yo la cambié x desgaste tras casi un año de uso, cierto es que le hice un cortecillo al pellizcar con la llanta una sola vez. Reparé con la pasta de X-Sauce y a volar. A mi me gustó como cubierta trasera, y he repetido.
Lo que no puede ser es que un neumático específico para enduro - dh se reviente en cuanto pase por rocas. Habría que probar si con super gravity no sucede lo mismo, pesa 965gr. De todas manera, si lleva el compuesto snake skin, dice que lleva "protección frente rocas afiladas". Total , que cubierta a la basura y voy a probar la michelin wild rock R2 en gumx, con sus 1050gr: " La cubierta de Enduro para un uso en terrenos secos, y extremos" , "Esta cubierta ofrece ofrece un compromiso en peso y robusted ideal para la práctica del Enduro"
A mí me acaba de llegar su hermana para terrenos mixtos, por lo que creo que es más recomendable para la época en la que estamos y además explican que es más rodadora. De hecho, con carcasa normal está destinada a XC. Concretamente es la Michelin Wild Grip R2 Advanced Reinforced Gum-X de 1070 gr. Es la de la izquierda de la foto. La del centro es para barro y la de la derecha es la Rock R2 que comentas.
Yo también vengo decepcionado de las chualve y creo que hemos acertado con Michelin......espero no equivocarme again!!
En 2010 probé la Smart Sam y Nobby Nic para uso all mountain - enduro light... las tuve que quitar. Desde entonces no he salido de maxxis, hasta el otro día que puse la Rock Razor. Espero no equivocarme con la michelín, ya que algunos compañeros la llevan y están encantados. Eso sí, no duran mucho. Me parece excesivo el peso de la Maxxis High Roller II 2ply 27.5''x2.4 con 1305 gr. En 26''x2.35 se quedaba en 1125 gr.
+1000 Pinché la RockRazor unas 4 vezes en dos meses. La solución? Doble ración de Latex… ahora pero… la cubierta seguro que no pesa 700! Jajajajaj!!! Del comportamiento en general es acostumbrarse… pero según mi experiencia no me gustó nada porque no es progressiva, me explico. La parte central no agarra una mie*da y cuando pilla los tacos laterales se engancha de golpe.
Cuando la montes, podrías poner una foto, así vemos como queda puesta que sin poner... a mi no me vale mucho, porque la de la derecha de michelin puesta es una hermana gemela de la maxxis hr, o tumbas o tumbas, ese espacio entre centrales y laterales a mi no me gusta nada, pero tal vez detrás no vaya mal y delante la que has comprado. Gracias.
Aquí las fotos de la Michelin Wild Grip R2 Advanced Reinforced Gum-X de 1070 gr (me ha dado 1056 gr) Este finde la pruebo y comento comparándola con la Schwalbe Hans Dampf Snakekin Pacestar (811 gr) y la Maxxis Hight Roller EXO (845 gr). Medido el "balón" con el calibre me ha dado 58 mm frente a los 57 mm de la Maxxis y los exagerados 64 mm de la Schwalbe.
Lo de Schwalbe es una pena, porque tiene unas cubiertas con muy buen agarre pero con una durabilidad pésima. Tuve la Rock Razor Pacestar trasera y también se me rajó por la banda de rodadura. La duración es muy mala ya que la desgasté en unos 3 meses (sobre 1200km). Delante tengo una Hans Dampf en compuesto Trailstar y los tacos laterales están medio arrancados. Además parece que la capa "blanda" es muy fina porque sufrió un desgaste inicial rápido de los tacos centrales y ahora lleva bastante tiempo estabilizado, sin embargo me da la sensación de que ha perdido bastante agarre respeto a cuando estaba nueva. Si fuesen cubiertas de 20€ no me importaría el desgaste prematuro pero rondan el doble de ese precio.
La cubierta va muy bien. Buen agarre en terreno suelto, compacto y sobre piedras. Aceptamos Michelín como rueda endurera