Os dejo un par de vídeos que están en un Post de Enduro del Foro, la verdad es que es para disfrutarlos y reflexionar un poco cuando hablamos de grados de dirección, cm de horquilla, sensibilidades y un largo etc de cosas en lugar de mirarnos un poco al ombligo y mirar un poco más al indio y menos la fecha. http://www.youtube.com/watch?v=NJmdb1Oe2h8&feature=player_embedded#at=104 http://www.youtube.com/watch?v=W-rAv...e_gdata_player
Mañana mismo voy a teñirme la piel de rojo, a comprarme unos mocasines y a aprender algún baile ritual del guerrero, a ver si así se me contagia algo... Queda claro que no es por falta de flecha...
bmx, dirt... pa qué? xD primera vez que veo semejante uso para semejante bici pd. el segundo vídeo no puedo verlo, no sé si es problema mío o del vídeo en si...
Que razón tienes...que si oigo un ruidillo por aquí...que si se mueve un poco con el propedal abierto...que si reviento la cubierta al subir un escalón... ¡¡excusas!!! ¡¡¡más técnica y menos "tontería"!! Y por cierto, pobres cuadros y ruedas...dudo que los ingenieros que las diseñaran hubieran previsto que dichos componentes tuvieran que "resistir" ese trato. Si luego las tiran a la basura, que nos llamen que vamos unos cuantos indios a por esas flechas tan apetitosas...
Ostras!!! Este segundo video es la leche!!! Cómo me he reído!!! Ese refuerzo en el cuadro...y el manillar doblado (se endereza y punto!) jajajajajaja Por cierto, el tío un máquina...pero para máquina esa bici supervintage (qué aguante)
ja, ja, ja .. la verdad es que el tema del manillar es la caña, lo endereza y andando, y el refuerzo creo que no cumple con los cánones de diseño actuales :cunaoo Mi mujer pasa de las bicis totalmente y ayer se lo enseñé y flipaba, estuve por hacerla una foto mientras veía el vídeo
He repasado mi flecha (Am7) y después de analizar los vídeos, VOY A CAMBIAR DE INDIO :crybaby:crybaby
¿Alguien sabe dónde se compran esas habilidades técnicas? Estoy buscando el "pack" de mejora de la técnica personal en la web de Canyon, pero no lo veo... Estoy por cogerle a mi hermana la Peugeot de paseo a ver si es cuestión de flexión del cuadro... aunque me da que ni así. Lo tengo claro: Este verano me buscaré un lugar apartado donde nadie me vea, y practicaré hacer el indio (nunca mejor dicho) hasta que aprenda a moverme sobre la bici con un mínimo de soltura (que pedalear ya sé, al menos) Eso y una tija-pija, y seguro que a la vuelta del verano seré capaz incluso de hacer caballitos, o derrapar en curva. (¡Tooooooma!)
Hombre claro... pero sólo con bicis de carretera y cruisers de los 70. Con la Nerve XC no acabo de apañarme... :roll:
buenas, más indios "paketes", a mí personalmente algunas escenas me dan hasta vertigo http://wherethetrailends.com/
La pregunta es ¿un tipo de 47 años puede mejorar lo suficiente como para que deje de "aberroncharse" en las bajadas?.
Sin dudarlo, SI Mejorar bajando es complicado, pero poco a poco, con gente mejor que tú que te quiera dedicar un rato y con confianza, sobre todo confianza, se va mejorando.
Estoy convencido que en MTB pasa como en las carreras a pie de montaña, donde se gana o se pierde tiempo es en las bajadas. Tampoco es que quiera tirarme a tumba abierta pero si adquirir la técnica precisa para bajar con más confianza. Creo que eso suele traducirse en más seguridad y disminuir el riesgo de caídas.
Yo estoy en las mismas en cuanto a falta de confianza bajando... En mis inicios mountainbaikeros cometí la insensatez de querer hacer MTB con una bici que no estaba preparada para ello, y rompí la rueda delantera (la llanta) en pleno descenso a tumba abierta. La rueda se quedó bloqueada en la horquilla, y yo salí catapultado cual flecha, por encima del manillar. Resultado: Abandono de la prueba, traslado al hospital, cuatro puntos en el codo izquierdo (de los que ahora presumo), culotte a frír puñetas, rasguños y mataduras por todas partes. Nada grave, salvo que me hizo perder toda la confianza en las bajadas... Sí: Hubo un tiempo en que yo bajaba bien; sin miedo. Ahora me enfrento a (y lucho contra) todo tipo de bloqueos mentales cada vez que me enfrento a una situación que, inmediatamente, me hace recrear mi propia imagen volando por encima del manillar. Cuando te enfrentas a un obstáculo tienes que tener toda la confianza en la bici, y es justo ahí cuando yo empiezo a visualizar mentalmente ruedas que no superan baches, sino que se quedan enganchadas en ellos; neumáticos que pierden adherencia haciéndome cruzar el manillar y saliendo por orejas, y otras pesadillas similares que no ayudan nada... Pero cada pedrusco superado; cada escalón, cada raíz, cada zona de piedras sueltas, cada tobogán, cada vado de agua que supero me hace crecer y, sobre todo, me hace creer que puedo bajar como mandan los cánones. Sigo empeñado en mejorar bajando. Ya llevo dos contusiones costales por el camino (de la segunda sigo recuperándome, aunque no me ha impedido seguir montando), y mi penúltima inversión va a ser una Tija telescópica que me ayude definitivamente a mantener la postura bien atrás (mi mayor y más recurrente error: Hacer justo lo contrario) Coincido también en que contar con la ayuda, consejos técnicos y ejemplo práctico de alguien que te guíe y acompañe por las mejores sendas es fundamental. Pero es preciso poner también de nuestra parte. Este verano pienso dedicar alguna salida a superar zonas técnicas; en subida y en bajada; repitiéndolas una y otra vez, aunque se me haga el estómago pequeñito cada vez que llegue a ellas; a aprender definitivamente a levantar rueda, y a mejorar los giros cerrados en baja velocidad. Tengo que dedicarle tiempo a mejorar la técnica, para con ello saber que tengo recursos en los que poder confiar. Esta foto es del domingo pasado. El "carril del gallo", en Madrid. Para mahham "un sendero facilito y sin dificultad técnica" (yo no diría tanto); pero es evidente que estoy mejorando: En la foto incluso sonrío, y no voy clavando frenos a pesar de ir enfilado a un pedrusco que se comió sin problemas la Canyon...