No.dejaré de seguir la pagina haber que tal. http://m.taringa.net/posts/ecologia..._m_10&utm_content=8068&utm_term=post_3_button Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk
O tengas la mala suerte de que se te meta una rama y salgas con los piñones por delante Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
No está mal, ya vi hace tiempo algo parecido. El problema es lo que comenta el compañero, que luego eso con baro se te llenará y cogerás barro para dar y regalar...
Claramente no son para MTB, el anuncio es orientado a carretera, son finos etc etc, e incluso me atrevería a decir que se orientan para paseo tranquilo. No se los compuestos que lleva, pero mucho agarre no debe de tener.
Para eso mejor compras un gel que rellena el pinchazo, aguanta bastante (en el hormiguero hay un video de como lo pinchan unas 15 veces con un destornillador, y aguanta). Esa rueda la veo peligrosa, como se meta algo vas a salir volando.
Ese invento es mas viejo que el hilo negro... y fracasa por varias razones: -Ya hay otras formas de evitar tener que reparar muchos pinchazos como los liquidos sellantes o las bandas antipinchazos. -Hay formas comodas e instantáneas de repararlos como las espumas reparapinchazos. -Prácticamente ningún ciclista minimamente competente necesita mas de 10 minutos para reparar un pinchazo (aun parcheando) y mucho menos llevar la bicicleta al taller como dicen en esa chorrada de articulo (¿a que clase de ciclistas esta enfocada esa ******?, ¿a los niños pequeños que ya van con ruedas de plástico impinchables desde siempre?). -Un neumático de bicicleta para durar los kilómetros que prometen ha de ser de madera... como para fiarse de eso a la hora de tumbar. -Ese invento pesa un quintal... nadie con un minimo de ambicion deportiva lo usaría por puro plomo que es. -Antes que usar eso es mas eficiente usar un donut de espuma en el lugar de la cámara como hacen algunos motoristas de algunas especialidades. También aumenta el peso, pero al menos te da tacto y amortiguación de neumático (eso suyo NO ES UN NEUMATICO... porque NO TIENE AIRE comprimido) y puedes usar la goma que te de la gana. Vamos, que es un (no) invento bastante prescindible y absurdo, pero quien quiera que se flipe con la bobada y piense que ha inventado la polvora o la rueda. Hasta luego.
Ya existen desde hace mucho unas ruedas fabricadas mezclando distintos cauchos de diferentes densidades creando una rueda final con una banda "exterior" dura muy resistente al rozamiento, abrasión, etc...y los compuestos interiores más mullidos y absorbentes para que sean más cómodos. Pero los fabrican orientados a ocio tipo urbano como bicis de paseo o fixie. En YouTube hay varios ejemplos y el youtuber San Juan probó uno en una fixie. Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Claramente no has leído el artículo : se presentan en dos formatos Ever tires para urbanas y de montaña y Nexo para competición y carretera.
Cada vez que leo la chorrada de que se le van a meter un palo en esos agujeros del neumático, no se si reír o llorar. A partir de ahora abra que llevar ruedas lenticulares, no valla a ser que tengamos un accidente por culpa de un palo.
Yo las he visto en bicis de carretera y si q tienen buen rendimiento pero muy caras, en mtb personalmente me decantaría x tubeless
Con algo asi como un millon de cubiertas diferentes, tipos de goma, anchos y presion para que cada uno encuentre la combinacion q le gusta, no sere yo el que ponga eso...