He buscado en el foro y no he encontrado ninguna entrada sobre esto, la cosa es que desde el principio en que empecé en esto de la bici noto que se me duermen las manos cuando llevo como una hora o algo más. Al principio pensé que mi manillar era muy estrecho y llevaba la postura forzada, pero me compré un funn más ancho y no mejoró del todo. Ahora después de una lesión de rodilla (con otro deporte) hago ciclo-indoor todos los días y el monitor me corrigió la postura diciendome que llevaba muy alto el sillín con respecto al manillar de la "bici" de ciclo...lo que me ha hecho plantearme que sea la razón de que se me duerman las manos en la de verdad... ¿sería interesante meter unos separadores en la dirección para que suba el manillar?...es que paso de cambiar la potencia, que la cosa está muy mala, y no se si con la geometría solo subiría lo suficiente. Un saludaco!
Depende de la posición que adoptes, tipo de bici... En una rally rígida tendrás a estar más acostado (posición mas "de ruta"). En mi caso me pasaba lo mismo, bajé un poco el sillín flexionando un poco más al pierna en posición de reposo, con el pedal abajo del todo y perpendicular al suelo, el sillín a la altura de la potencia o un poquito más. También los acoples ayudaron porque es bueno cambiar de posición las manos. De hecho ahora en mi actual bici el manillar es muy ancho y no me parece recomendable ponerle acoples; y he notado que ha vuelto un pelín esa "dormidera" en las manos pero soportable.
Si, es una rígida, y llevo acoples desde el primer manillar, de hecho son los mismos...pero no se, de todas formas lo que vienen siendo los separadores son baratos asi que probaré, porque debo extender la pierna completamente para recuperar la extensión que perdí con una lesión de rodilla, según mi médico asi que... Gracias!!
comprueba que el sillín no esté con la punta baja...en ese caso el peso recae con más fuerza sobre las manos y cervicales