Antes de nada y como es mi primer mensaje os saludo a tod@s desde la sierra gaditana, desde Ubrique para ser mas exacto. Os cuento mi problema porque soy un poco novato en temas de mecanica. Ayer se me rompio la cadena de mi RockRider 5.2 (la cadena es una shimano pc 830) subiendo por un carril en un cerro. Para empezar ni si quiera se si es normal que estas cosas pasen ni por que. Mi pregunta es si la llevo a la tienda y que la arreglen o la pongan nueva o la intento arreglar yo. Por lo que he visto podria hacerlo con uno o dos eslabones de estos de cierre rapido ¿no? o ¿eso es solo para determinadas cadenas? Si veis factible lo segundo, ¿donde puedo encontrar los eslabones sueltos? ¿Me recomendais llevar un multiherramientas en una bolsita cuando salga a la carretera o los carriles? He visto algo de Massi o de Decathlon..bueno no se, son muchas las preguntas que me surgen y tampoco quiero abusar. Muchas gracias compañeros.
hola, la cadena la puedes arreglar quitando los eslabones que están en mal estado, y poniendo un enlace de esos, aunque lo mejor es poner una nueva. Lo de llevar alguna herramienta es importante para no quedarse "tirado" por ahí. un saludo!
Gracias por la ayuda Silvestre. Ahora voy a buscar por ahi a ver si en caso de comprar una cadena necesito alguna herramienta para ponerla, como se hace y esas cosas. Si, desde ayer tambien he llegado a la conclusion de que lo mejor sera llevar alguna herramienta basica xD. Gracias nuevamente.
Hola Moriarti, lo normal es que la cadena aguante bastante, aunque un cambio un poco brusco en una subida dura suele ser un momento en que se le exige mucho y donde puede cascar. Hay que evitarlo para no dañar la cadena. Una vez rota lo mejor sera cambiar por una nueva y para ello tambien es interesante tener la herramienta para abrir y cerrar los eslabones que es lo que se llama tronchacadenas. Si la abres y cierras a menudo para limpiar es mucho mas facil si le pones un eslabon rapido, en cualquier tienda de bicis puedes conseguir tanto la herramienta como los eslabones.
Depende de los kilometros que tenga la cadena, no la arregles, si tiene 100 km igual si te merece la pena pero con 1600 como me paso a mi cambiala directamente... Un consejo, hagas lo que hagas, comprate un tronchacadenas, y unos eslabones de cierre rapido, y llevalos en la bici, junto a un par de camaras y una herramienta multiusos... cuando estes a 30 km de casa no tiene precio.
Gracias a todos por los consejos. Creo que me la cargue por bruto. Yo salgo muy poco fuera del firme de la carretera. Estoy acostumbrado a llevar un pedaleo duro en plato grande y el mediano para cuando subo a los pequeños puertos de 2nda categoria que tenemos por aqui. Pocas veces bajo al plato pequeño. Ayer era el segundo dia que subia por esa pendiente y la verdad es que no sabia como porque en duro no podia subir porque iba tan despacio que no me daba casi para superar piedras y demas obstaculos y con el plato pequeño la bicicleta se me levantaba, me hacia el "caballito". Supongo que en uno de esos achuchones la cadena dijo basta. Yo calculo que tiene unos 300 kms. Pocos para cambiarla no?
ahh bienvenido al club de aprendizaje de subir cuestas, yo hace tiempo puse uno pidiendo consejo sobre como encararlas, debieras leerlo, yo he mejorado muchisimo con los consejos, a mi tambien se me levantaba la bici y tenia numerosos problemas... resumiendo, te dire que, se trata de adelantarse sobre la bici mientras subes, y que cuanto mas empinada es, mas debes hecharte sobre el manillar... Y seguramente la cadena se ha roto, en un cambio de piñon mientras subias, o estaba en un cruce de cadena de los "no permitidos" que fuerza la cadena y si la fuerzas mucho casca... Y no 300 km no me parecen muchos... aunque te dire que una cadena nueva similar a la que lleva tu 5.2, cuesta mas o menos lo mismo que unos power link de SRAM... asi que valora lo que te cuesta una cadena nueva directamente ...
He estado leyendo tu hilo y me siento plenamente identificado. Subo como el culo, con las marchas equivocadas. Si subo duro enseguida me dicen las piernas que no y si subo con el plato pequeño como no tengo experiencia subo muy acelerado, me derrapa la bicicleta, se me levanta...voy haciendo zig-zag porque el carril es estrechisimo y me da la paranoya de que no entro, si me cruzo con una piedra o una raiz o un bache la inseguridad de antes multiplicala por 3mil, me da la impresion de que si pretendo subir por encima de los obstaculos se me va a levantar la bici y me voy de espaldas...resumiendo...subo cagao. jeje
Si tiene muchos km's la cadena cabiala, recuerda que tienes que comprar una en función del numero de piñones que tengas, y leugo con un tronchacadenas la montas. También hay unos eslabones especiales (yo conozco los de SRAM) que permite montar y desmontar la cadena sin herramientas. Suerte.
Yo solo te digo que cuando te empiecen a salir las cosas, subir cuestas jodidas sera un aliciente mas para montar en bici, en mi caso me produce una alta satisfaccion coronar cuestas imposibles, de esas que si las miras desde arriba no sabes si tirarte :mrgreen: Tu lo primero mira que no lleves el sillin demasiado retrasado, para que puedas ir mas centrado sobre la bici, y que el sillin no este con la punta hacia arriba para que puedas adelantarte sobre el manillar sin clavartelo y que sea un dolor. Luego es cogerle el punto de equilibrio, ir con el plato pequeño y mantener una cadencia constante en el pedaleo, no se trata de subir deprisa, si no de mantener una velocidad constante manteniendo la traccion.
Seguire tus consejos, no lo dudes. Por cierto, he comprado en Decathlon los eslabones sueltos de Sram y "creo" que lo he puesto medio bien. Ahora me asalta la duda de si he quitado con el desviador un eslabon de mas...¿pasaria algo grave si ha sido ese el caso? He probado a cambiar y cambia bien pero aun no me he subido a ella.