pues eso hay alguna maneera de arreglar una abolladura en aluminio sin enmasiilar o realizar operaciones de relleno gracias
Hola, yo le compre un cuadro de una Orbea Lanza a un foorero , el cual olvido decirme que tenia un bollo en el tubo horizontal, de esto hace 7-8 meses y aun no lo he montado, de corage, pues bien intente quitarle el bollo llenando el cuadro de agua y congelandolo, pero en mi caso no ha quedado compleramente quitado, pero algo si se corrigio, imagino que porque ese tubo es de pequeño diametro y lo hace ser mas duro para ello, pero si fuese en el tubo diagonal posiblemente si se pudiese y quedaria bien, ten cuidado por cierto con la zona pues el hielo puede llegar a rebentarte el aluminio como si uese una lata de sardinas, hazlo con calma y probando poco a poco. yo lo meti en un congeolador horizontal que habia en el trabajo. Un saludo y espero tengas suerte, tambien lo intente pintando encima y lo hice con pintura anticalorica negra, y eso cubria bien y capa capa posiblemente lo huviese quitado, pero en vez de eso si lo haces con alguna pintura que coja grueso, pues ya lo tienes . suerte.
Si la idea de illo puede ser buena, he visto tubos que con el agua en el interior para quitar una abolladura se han rajado. Una abolladura no tiene necesariamente que ser la muerte de un cuadro (depende de como sea y en donde esté). Pero con el hielo se ha de tener mucho cuidado.
yo por supuesto que no llene el cuadro completamente con agua solo lo imprescindible para dejar el tubo horizontal lleno de agua, tapone direccion por la parte de arriba y tubo sillin y llen por la parte de abajo de la direccion tras haber invertido el cuadro, pero si lo haces te recomiendo vayas revisando el bollo periodicamente, no lo congeles y te olvides de ello, pues es cuando puede rajar y sobre todo depende de que tubo se trate. asi es como se quitan los bollos a las continploras de aluminio jejeje Un saludo, seguire el tema haber que vas poniendo, suerte.
Muy muy gordo tiene q ser el abollon para q corra peligro el cuadro... o muy malo el cuadro, jejeejej Las bicis tienen rayones, abollones, desconchones y no pasa nada, son cuadros, pero no de colgar en la pared! Idea: haz un agujero con un taladro, mete un remache, sujeta un tubo/varilla roscada al remache, mete algo con mucho peso (otro tubo de mas diametro) y pon un tope al primer tubo. luego vas dando tirones/golpes con el contrapeso en el tope, como en los coches. Me parece mas peligrosa la solucion q la enfermedad.... En cuanto a lo de taparlo, pues hombre, si luego lo vas a pintar y eso, merece la pena, para ponerle un pegote de masilla y luego echar un pegote de pintura, no creo q merezca la pena y menos si es en un sitio tipico de bollos como la parte de abajo del tubo diagonal o las vainas, q a los dos dias se te va a haber caido... En serio, no pasa nada por llevar bollos, son bicis de montaña, se llevan ******! Eso es como el q se echa cremitas en las cicatrices...
jajajaja perdon por ser tocabolas. Leedlo en tono de humor... Hombre, ahora en serio, creo q solo merece la pena si vas a restaurar "en serio" un cuadro. En plan una bici antigua o que tenga especial significado para ti. Si lo vas a decapar/lijar entero, le arreglas el bollo y luego lo pintas, eso si, que seguramente sea lo que quieras, asi que perdon por la intrusion. Lo unico q digo es q para un cuadro que vas a seguir dando caña por las piedras y todo eso, poner masilla delante del pedalier es una perdida de tiempo porque en dos dias quedara igual. En cuanto a lo de que te han estafado, pues no diria tanto. Hubiera cambiado algo que te lo hubieran dicho antes? Quiero decir, hubieras dicho: "ah tiene un bollo, no lo quiero". Hombre lo suyo es decirlo y bajar un poco el precio, pero vamos q no cambia nada...