Hay una carretera comarcal por mi zona, un tramo de unos 15 km y que además es el único tramo llano por donde vivo, lleva cortado más de un año por desprendimientos. Se puede circular sin mayor problema y con la bici es muy fácil esquivar las zonas por donde hay piedras en medio. Todo este tiempo llevo pasando por este tramo y no he tenido mayor problema, pero el otro día me comentaron que multaron a un compañero por circular por ahí y ya me ha entrado el canguelo. Es posible? Si lo es no lo entiendo, si al no circular coches es la carretera más segura que hay en todo el pueblo. Gracias y un saludo.
En la pregunta está la respuesta. Si está cortada, no se puede circular. Pero... como tú dices, con una bici pasas facilmente esquivando las piedras; pero te puedes encontrar con el que se lo toma todo al pie de la letra y ocurrirte lo mismo que a tu amigo: con el reglamento en la mano, ¡catapúm! Hasta luego.
ademas con el consiguiente peligro de que ocurriese algo Dios quiera que no, y pasarias la mano por la pared.
Gracias por aclararlo. Con el reglamento en la mano será así, pero no me cabe en la cabeza que te puedan multar por circular por la carretera mas segura de la zona, mas cuando no entraña ningún peligro. En toda la carretera sólo hay dos zonas en las que ha habido desprendimientos y tapan un carril de la calzada, el otro está limpio. Muchísimo mas peligro tiene bajar trialeras con la bici de montaña o circular por la carretera nacional.
Que sí, que seguro que es como tú dices. Pasas el desprendimiento con cuidado y... ¡hala!, todo para tí. Pero, como te he dicho, si te pilla el que duerme con el reglamento debajo de la almohada y es tan flexible como una farola... ¡zas! Aunque viendolo desde su punto de vista, él esta para eso, para velar que no suceda nada en un sitio supuestamente peligroso y únicamente está cumpliendo con su labor. Hasta luego.
Saltarse un stop cuando no hay un vehiculo en 2 kms a la redonda tampoco tiene peligro, pero es ilegal.
Hola,seguramente si ocurriera algo (dios no lo quiera) ,los seguros no se harían cargo y hasta te multarían por imprudencia.
Bueno, claro supongo que es como cuando acotan zonas peligrosas en las playas, bajo acantilados y similares, cuando hay peligro de desprendimientos.