Hola compañeros, en una inspiración mañanera a base de cafes..me entusiasme y me apunte a la eusko bike challenge (126 km 4000 m desnivel btt) el caso que estoy de examenes..y no puedo permitirme el lujo de perder una mañana o una tarde entrenando...necesito ganar volumen de km...y la unica forma que se es dedicandole tiempo...compenso mi carencia de tiempo con unos entrenos en la bici estatica muy duros...de solo hora y media...pero muy fuerte. La pregunta es, se podría hacer un entrenamiento dividido en dos? andar dos horas muy por la mañana y dos horas a la tarde noche para que en computo resulte cuatro horas? y acercarme un poco mas al volumen de km que debiera llevar? no soy un tio que me obsesione...pero...tampoco quiero empezar a sufrir en el km 60 de la prueba...y esque ahora como maximo consigo hacer 40 km... La duda viene tambien porque no me gustaria sobrecargar..y como no llevo mucho en este mundillo tampoco se muy bien como llevar el entreno...voy mas por sensaciones...y si esto que hos comento perjudicaria mas que beneficiar. Solo quedan tres semanas y estas tienen que ser las mas intensas de entreno... saludos y gracias por leerme!
Me e confundido de foro...lo e puesto en entrenamiento bici de carretera...no se como cambiarlo al de btt, si algun admin puede hacerlo se lo agradeceria, gracias!
Déjalo estar ... aquí también es válida tu pregunta. De paso te comento que a veces no me queda mas remedio que hacerlo y en mi caso es beneficioso. Una semana alterna tengo que hacer dobles sesiones por motivo de trabajo , tan solo hay que seguir unas pautas de que tipo de ejercicios es mas aconsejable a primera hora y cuales a segunda hora. Sobre todo trabajos en rodillo , si se está muy limitado una semana , se le puede sacar partido a las dobles sesiones y hacer un entreno muy completo.
Muchas gracias por la respuesta Trancazo, basandome en otros entrenamientos que hago para otro deporte (escalada) podría dividir, las dos sesiones, enfatizando la primera a la mañana en la potencia (subidas cortas pero intensas, cambios de ritmo) sin olvidar hacer kilometros y en la segunda parte del dia dedicarme a entrenar mas la resistencia, subidas mas prolongadas en el tiempo e intensidad mas proporcionada (poco a poco) con idea de alcanzar aun mas kilometraje que en la sesion de primera hora pero a menor intensidad. La intensidad que me pongo en la bici estatica es muy superior a la que luego hago en monte, pero por lo que digo..por falta de tiempo y cuando hay tiempo el factor meteorologico impide salir...asi que practicamente me pego todo el dia a cubierto (me lo tomo como un entrenamiento mental tambien...porque hay que aguantar dos horas encima de la p.bici estatica...) Como lo ves? me interesa tu experiencia. Al dia siguiente descanso activo? o descanso total? saludos y gracias de nuevo!
Hay quien aprovecha la mañana para hacer trabajo continuo ya que el pulso es mas bajo y se suelen mover mas watios a mismo pulso y por la tarde algo mas suave para no llegar tocado la cama. Si toca trabajo de fuerza , lo mismo ,1º sesión FR y por la noche rodar , etc.... No soy experto en esto , seguro que hay otros argumentos para hacerlo mas provechoso.
Veo que eres entrenador personal...en base a lo que sabes podria entrenar dos veces el mismo dia para conseguir mas volumen de entrenamiento? soy capaz de aguantar bastante mas de 40km (con la btt me puedo hacer tranquilamente 70 ) el problema es que no puedo hacer del tiron mas de 40km porque me jode o la mañana o la tarde..seria posible dividir el entreno en dos y que fuera productivo?Este domingo probare mi limite de aguante y ya os comentare cuantos km puedo hacer...
En ciclismo no es muy habitual el enteno en doble sesion. En tu caso parece que no hay muchas mas posibilidades si quieres aumentar el volumen. Es un opcion tomandote los dias de doble sesion con una cierta tranquilidad. Y 1 dia realizar una sesion sola aprovechando para realizar un entreno de intensidad alta/media
Sí se puede hacer el trabajo en doble sesión, con cabeza, eso sí. En otros deportes de fondo lo hacen sin problemas, por qué en la bici no? Otra cosa es que trates de aumentar la intensidad y el volumen a 3 semanas de una prueba, lo único que vas a hacer es llegar fundido si aprietas mucho. Pero como preparación para una temporada, claro que se puede. No lo hacen en triatlón? (y no me vale la respuesta de que son 3 deportes porque el triatlón es 1 deporte). Lo que sí hay que tener en cuenta es la característica de las cargas, para que no se anulen entre ellas y para que no resten o para que no te quemen.
Interesante tema. De hecho ya he escuchado a algún entrenador que plantea llevar esta técnica, tan habitual en otros deportes, al ciclismo de manera generalizada. Estaría guay que los entrenadores del foro nos arrojaran un poco de luz en lo referente a que puede aportar esta metodología, aunque obviamente me imagino que tendrá que ver con el planteamiento iniciado con el tema de la planificación inversa de priorizar el trabajo de calidad ante todo (más entrenos, pero más cortos e intensos)
Si el objetivo es un aumento del volumen, yo no veo mucho sentido a la doble sesión. Para que se produzca una adaptación del entrenamiento este debe producir un estres en el organismo. Una sesion de 4 horas a una intensidad del 70 al 80% del umbral requiere de unas 3 horas para que la fatiga producida a esa intensidad de lugar a algunas adaptaciones fisiologicas. Dos sesiones de dos horas a esa intensidad no equivale a una sesion de cuatro horas. La fatiga lo produce el rodaje continuado a esa intensidad.
En atletismo , natación.. es muy habitual la doble sesión, pero claro en estos deporte cuando meten fondo con 1.5hrs van sobrados
Si se puede hacer, siempre que cada sesion tenga un objetivo por ejemplo andar 2h por la mañana y 2 horas por la tarde no suman 4h de volumen ya que tu cuerpo a descansado y te has alimentado. En cambio si haces fuerza y despues sales en bici si puedes hacerlo en dos sesiones.
mmmmm vale!me lo habeis aclarado bastante!ire intentando rascar horas de donde sea entonces para por lo menos conseguir tres horas de entrenamiento seguidas...a ver si en dos semanas por lo menos puedo llegar a sesenta km por entrenamiento..e ir con un poco mas de fondo, la ultima semana descanso activo...bajando el tiempo conforme llegue la fecha. Tocara sufrir en la marcha!jajajja.Muchas gracias por las respuestas!
Hola! como os dije que os comentaria que tal la salida de este finde por el Ioar, ahi va: -Subiendo de p.madre, iba muy agusto, salvo en algun tramo que estaba excesivamente destrozado subi en el plato mediano y en piñon mediano, poca cadencia pero la mantenia muy bien (ya que solo iba a hacer subir y bajar el Ioar no me importo eso de gastar demasiado, el dia de la marcha ire a cadencia alta) En lo que me vi peor fue en las bajadas técnicas..nose la vuelta al Ioar en cuanto a fatiga muy bien. Penalizare en las bajadas tecnicas, bici al hombro y a pata...es lo que hay...ya tiempo poco me queda para entrenarlas(quitarme el miedo)..y no me arriesgare a una caida tonta que no me deje ir. En cuanto al entreno en dos sesiones lo e desestimado, lo que haré será dejar la ultima hora de la tarde para darle a spinin y cuando me cierren el gimnasio una frontal y a seguir por rutas conocidas con la btt, intentando acumular el maximo de km estas dos semanas. Como soy muy cabezon, cuando llegue el momento en la marcha, y vea que el cuerpo no sigue...tirare de cabeza o por "*******" como dicen por ahi...si hace falta pedaleare hasta con las orejas, pero llegaré al final. Para la proxima intentare entrenar bastante antes. Gracias de nuevo por vuestras respuestas!un saludo!