Se pueden mexclar pegamentos de tubular distintos?

Tema en 'Material' iniciado por PaulinoB, 7 Mar 2013.

  1. PaulinoB

    PaulinoB Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2012
    Mensajes:
    1.644
    Me Gusta recibidos:
    32
    Tengo unas zipp y le pegué el tubular con pegamento Vittoria y ahora voy a montar otro tubular, y he comprado una lata de Continental, ¿se pueden mexclar sin problemas? o tengo que guitar el antiguo.
    La idea es dar una pequeña capa a la rueda y otra al tubular.
     
  2. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Preferiblemente deberias quitar la vieja y empezar de nuevo. No se recomienda mezclar pegamentos.

    Digo, siempre habra quien lo haga pero con resultados menos que optimos.
     
  3. PaulinoB

    PaulinoB Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2012
    Mensajes:
    1.644
    Me Gusta recibidos:
    32
    ok, al final he encontrado un resto y he usado el mismo, la próxima vez limpio y uso el continental,.
    Por cierto rcga32,¿ con qué limpio el pegamento viejo?
     
  4. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    66.012
    Me Gusta recibidos:
    25.508
    Ubicación:
    llanes asturias
    Yo lo quito con aire caliente . Calientas un poco , pasas un trapo apretando y se queda todo en el trapo . Luego una pasada con disolvente y llantas como nuevas
     
  5. PaulinoB

    PaulinoB Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2012
    Mensajes:
    1.644
    Me Gusta recibidos:
    32
    Con un secador de pelo?
    Supongo que no se daña por calor la llanta.
    Cada cuanto la quitas? cada vez que pegas un tubular nuevo?
     


  6. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Puedes buscar el hilo que llevamos corriendo un tiempo de Montaje de tubulares para algunas ideas.

    Yo personalmente lo que utilizo es disolvente que aca se le conoce como Mineral Spirits. Creo que en Europa se llama White Spirit o disolvente Stoddard. Mojo un trapo, lo aplico a la llanta. Espero y vuelvo a repasar con el trapo hasta que termino.

    Cada cual tiene su metodo particular pero ese es el que me funciona a mi.

    Antes que alguien pregunte, no uses acetona a menos que sea para limpiar residuos muy pequenos de las paredes de la llanta. La acetona es demasiado volatil como para ser efectiva en aplicaciones y remociones de pegamento de la base de la llanta como tal. Ademas, (y esta te la digo por experiencia propia) la acetona se come las pegatinas de muchas ruedas. Ya me paso una vez con unas Easton y luego termine casi borrandole parte de una "X" a unas Bontrager XXXLite.
     
  7. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Si es la misma marca de pegamento y, al remover la tubular vieja, queda una buena base de pegamento no es necesario removerla. Lo que haces es aplicar una capa por encima para reactivar el pegamento viejo y poner la superficie de pegamento lo mas pareja posible.
     
  8. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    66.012
    Me Gusta recibidos:
    25.508
    Ubicación:
    llanes asturias
    Yo uso una pistola de decapar , son muy baratas . Hay que dar calor poco a poco , sin pasarse . Yo las limpio cuando ya acumulo varias capas . Cada tres o cuatro tubulares
     
  9. PaulinoB

    PaulinoB Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2012
    Mensajes:
    1.644
    Me Gusta recibidos:
    32
    ok, agradezco la ayuda, la verdad es que levo un par de años con los tubulares, pero entre que vendí las primeras zipp, que sólo he gastado dos tubulares y he hecho pocos km no había tenido que quitar el pegamento.
     

Compartir esta página