Hola a todos, Soy muy nuevo en eso de las MTB y tambien de este foro. Necesito vuestra opinión porque estoy hecho un lio :fumao entre tantos modelos. Tengo una Rockrider 6.4 y quiero dar el salto a un modelo superior. Tengo 3 modelos mirados: GHOST ASX 5100 SPECIALIZED CAMPER COMP SCOTT SPARK 29" Dardme si podais vuestras opiniones muchas gracias por vuestas ayuda. Saludos a todos compañeros bikers.
Ok, os pongo los enlaces de los modelos: SPECIALIZED CAMPER COMP: De segunda, poco uso 1000€ GHOST ASX 5100: Nueva 1150€ SCOTT SPARK 29": Nueva 1400€
No lo dices, pero deduzco que quieres una bici "todo-uso", no una de All Mountain o enduro puro ni tampoco una bici de maratón-XC puro. La primera pregunta que te tienes que responder es 26" o 29". La respuesta depende de cada uno, de su tamaño (hay gente grande a la que las 29" les vienen genial), de dónde viva y de lo que te guste hacer. Son algo menos ágiles para andar trazando según por donde, pero... dicen que para rodar y llanear son geniales. Yo de momento con 26" no me cuestiono el tamaño en absoluto. La segunda pregunta es qué tipo de uso vas a hacer. Todo se puede hacer con cualquier bici, pero no en todos los usos va uno igual de cómodo... La geometría es clave y ahí es donde tienes que mirar si estás comparando cosas homogéneas o no. Yo tengo una Camber desde septiembre y tras algo más de 1000 km por terreno variado estoy muy contento. Bajo seguro y disfrutando, llaneo estupendamente y sin sufrir en espalda y culo y subo igual de mal que antes. Bueno no, miento, subo más cómodo.... pero igual de despacio. Una muy buena alternativa a la Camber es la Treck Fuel EX que tiene también una condición "generalista" muy lograda.
Hola KoresBike, Gracias por tu comentario, una cosa que no he entendido para nada es lo de la geometria. Podrias explicarme mas a que te refieres porque alli me he perdido. :shock: Gracias
La geometría es "la forma" de la bici. Detalles como los ángulos que forma la dirección respecto a la vertical, la distancia entre ejes, los ángulos de los tubos etc marcan totalmente cómo reacciona la bici subiendo, bajando y llaneando....De las tres que has puesto tanto la Ghost como la Scott parecen más "ruteras", más cercanas a una bici "rígida" (con suspensión en la horquilla delantera, me refiero) que a una doble más "all mountain" como sería una Stumpjumper FSR, la Scott Genious etc. La Camber está más cerca de estas últimas que de las rígidas. Las diferencias? pues que una más rutera será más "rígida" en todos los sentidos, osea, penalizando menos el peso, menos trabas en las subidas etc pero a cambio de no llegar al grado de efectividad en las bajadas de una doble más radical con más recorridos de suspensión, más "tragalotodo" vamos. Son todas un poco territorio intermedio, pero si me apuras, la Fuel EX de Treck o la Camber de Specialized son un poco más "todoterreno" y no pierdes demasiado en términos de subir y llanear....
Supongamos varias marcas con suspensiones de 120 mm en todos los casos. Dependiendo de la geometria de la bici, pueden hacerla mas rapida de reacciones, mas pedaleadora, mas bajadora, mas tranquila, mas nerviosa........es mas importante de lo que parece, es mas, creo que es lo mas importante a la hora de elegir una bici y pocos son los que la eligen a razon de esos parametros. Nos fijamos mas en componentes y deberia ser un tema secundario, primando siempre la geometri de la bici. Un ejemplo, tienes una doble de 120 mm con un angulo de direccion de 70 o mas, bici nerviosa casi seguro. Saludos
Hola pinueve, uffffffff, ya estaba hecho un lio, pero ahora más aun. Gracias por tu explicación. Lo que quiero hacer con la bici, es camino mas o menos pedregosos, bajadas de caminos, bajaditas de sendas, pero no muy fuerte. Pero que me sirve tambien para rutas normales. Gracias por vuestra ayuda.
Cualquiera de las tres te servirá para eso pero..... La experiencia me dice que cuando agarres una doble y te tires bajando por una senda con curvitas, raíces, escalones etc.... la primera vas a bajarla a velocidad X, a X * 1.2 la segunda, a X * 1,4 la tercera y.... al final a lo que viene siendo "a toda leche" y con una cara de gustirrinín al llegar abajo que vas a alucinar.... Y lo mismo entonces te quedas con las ganas de haber ido un poco más allá alejándote de la rígida para esos ratitos más radicales. Si puedes, prueba bicis, porque es la única manera de que te hagas a la idea. Yo la primera vez que me subí a una doble pensé "pues no le veo yo la gracia a esto"... la segunda "el caso es que bajando si..." y a la tercera estaba haciendo números para ver como me compraba una.
Un enlace a algo de teoría sobre geometría de la bici: http://www.amigosdelciclismo.com/mecanica/tallasygeometrias/
Parece que me lleve comisión, pero no (ya quisiera, porque me hubiese forrado), así que te digo lo que he dicho varias veces: Has mirado una Radon ó una Canyon por 1200? En internet las podrás ver y convencerte. Para mi, son las mejores en relación calidad/precio. Van con componentes de la leche, y según lo leído y probado, no tienen nada que envidiarles a otras marcas más comerciales de presupuesto no inferior a 1900. Si no fuera porque conseguí hace poco un chollete de segunda mano a bajo precio (una Trek Top Fuel 7), me hubiese decantado por una de esas. Saludos.
Bicis que se adaptan a lo que estamos hablando tienen todas las marcas, algunas como Modraker y Lapierre dos modelos. Busca alguna que se adapte a tu presupuesto, todavia puedes conseguir del 2.011 con buenas ofertas y asegurate de que te la venden de TU TALLA, luego si algun componente no se ajusta a lo que tu pensabas no le des muchas vueltas, lo que algunas te ponen de mas en alguna cosa, te la quitan en otra. Otra cosa positiva siempre que se pueda es negociar con el tendero algun componente que no te guste y que te ponga el que tu quieres antes de sacarla de la tienda, asi ahorras algo de pasta. De todas formas siempre salimos de la tienda contentos por la bici nueva pero con la sensacion de que algo tendria que haber llevado mejor que lo que trae, no tengas prisa aunque una vez que ves una que te gusta y te hace un buen precio es dificil resistir la tentacion. Yo despues de decidir dejar la Avalanche a mi mujer y comprarme una jamas imaginé las vueltas que puede darla a la cabeza para al final terminar casi siempre en el mismo sitio jjejejeje. Saludos
De los componentes de una bici, siempre solemos quedarnos mirando el cambio lo primero. Error. Es lo más barato y lo más fácil de reemplazar. Y donde menos diferencias se perciben (en mi modesta opinión). Lo que yo he aprendido que hay que tener claro si tuviera que comprarme una bici es: 1) Cuál es el uso que voy a darle (y no me refiero únicamente a si voy a hacer descenso o biketrial, sino a cuantas horas voy a pasar sobre ella y por tanto cuánto merece la pena "enterrar" en ella ciertas cantidades de dinero). 2) Mi presupuesto. Límite absoluto máximo inamovible de la muerte (el de verdad, seamos honestos). Luego miraría entre las posibles candidatas las diferencias en: A) geometría / diseño de la bici para el uso que se pretende. Si quiero hacer XC, no me gusta bajar etc hay que buscar una rígida, si voy a hacer enduro, no miro una rígida etc B) Componentes clave y más caros de reemplazar: amortiguador y horquilla C) Componentes "de clavo": sí esos componentes donde los fabricantes SIEMPRE nos la cuelan en el "pack". Generalmente son los frenos y las ruedas. El desviador trasero es lo primero que compararás entre bicis. Descuida, siempre está un punto por encima del resto y además en la vida real las diferencias no se notan a la hora de usarlo. A mí me quitan el XT una noche y me ponen un SLX o un Deore de las mismas marchas y yo creo que no me doy ni cuenta. Olvida el desviador delantero: siempre es de calidad inferior y, francamente, da exactamente igual. Todos funcionan igual de bien y las diferencias reales son mínimas). De entre tus candidatas, deberías mirar con cariño las liquidaciones de modelos 2011 (en Mammoth tienen la Camber Comp en tu presupuesto), comparar con Canyon (se compran exclusivamente por internet, tienen a veces tiempos de espera desesperantes pero la combinación precio pagado-componentes es tremendamente atractiva. Las garantías en su tayer en Tres Cantos... con todo lo que so implica) y ya que te dicen con Radon. Focus también es una marca con combinaciones atractivas, buenos precios y que vende en tienda (con todo lo que eso implica...).