Sencilla solución al problema de retorno del POPLOCK

Tema en 'Mecánica' iniciado por espimones, 30 Abr 2014.

  1. espimones

    espimones BTTERO

    Registrado:
    6 Jul 2006
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Aguilar de Campo
    Quiero dejar mi opinión acerca de la solución que encontré yo al dichoso problema del poplock. El mío es de una Recon y fue adquirido por separado de la horquilla. Es similar al de algunas Reba.
    Dejo unas fotos para que se aprecie el simple proceso. Se basa en lijar un poco, de forma pareja y con una lija muy fina (se puede usar una de las uñas de esas de color gris y anchas, por el lado de grano fino).
    Yo había intentado las dos vueltas el resorte interior, limpiar y engrasar el dispositivo interno y la rosca superior, etc, etc, etc. nada daba resultado hasta que pude comprobar que el problema radica en que la cabeza de plástico que ocupa el hueco de la rosca metálica superior, sufre una mínima expansión, sea pro el contacto con el poco aceite que pueda haber escapado de la botella, por el sol, etc. La cuestión es que termina girando no tan libremente como debiera. Es tal la resistencia, que a menudo ni siquiera dándole dos vueltas al resorte, se soluciona. En mi caso, aprovechando que lo tenía desarmado al poclock, también le di otra vuelta al muelle, pero no hubiese sido necesario creo.
    Ahí van las fotos, en las que se aprecia el ligero lijado de la cabeza de plástico que se ubica en el agujero de la rosca metálica.

    http://postimg.org/image/6zr2iw81h/

    http://postimg.org/image/56nkcjub5/

    http://postimg.org/image/ak9ksn579/

    EDITO:

    Tras dar una vuelta con la bici ayer, no dejaba de preocuparme la excesiva tensión con que funciona el conjunto del PopLock (pulsador, muelle de retorno, cable, piezas de plástico del pulsador y del cartucho, etc.) al trabajar con la tan difundida solución de las dos vueltas de retorno.
    En efecto, el pulsador ofrece con dos vueltas de resorte, demasiada resistencia, la cual supongo que dañaría mas pronto que tarde las piezas de plástico.

    No hay que olvidar que el interior del cartucho es de plástico principalmente, así como el soporte que sujeta la pata del resorte de retorno.
    Igualmente lo mismo se puede afirmar del pulsador.

    Por lo tanto, hoy volví a desarmar el cartucho (con un mínimo de práctica se hace en 20 minutos todo el proceso de desarmado-armado) y lo dejé con UNA sólo vuelta de tensión al muelle. Tal como originalmente viene.
    El resultado, como suponía, es igualmente positivo y funciona perfectamente pero con mucha menor tensión en el pulsador.
    Por lo tanto, la solución pasa por lijar mínimamente y de forma pareja el exterior de la cabeza en forma redonda del cartucho, tal como aparece en las fotos.

    P.D: No hay que olvidar que el cartucho se extrae de la botella de aceite de la horquilla, girando la tuerca en sentido anti horario (como una tuerca normal), mientras que la misma tuerca hay que girarla en sentido horario para proceder a desarmar el propio cartucho una vez extraído y acceder así al mecanismo del resorte interno.
     
    • Útil Útil x 2
    Última edición: 2 May 2014

Compartir esta página