separación bielas

Tema en 'Mecánica' iniciado por pacociclista, 31 Jul 2013.

  1. pacociclista

    pacociclista Miembro

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    0
    La bici de carretera lleva una distancia entre bielas o sea la separación de la biela al cuadro que es mucho menor que la de mtb, y eso me da problemas en las rodillas porque al llevar la mtb más separada me hace doblar el pie del talón.
    ¿Es necesario que la bici de mtb lleve las bielas más separadas, se puede o existe ejes más cortos para poder dejar lo más parecido a la de carretera?
    Otro tema, como existen tantos tipos de ejes de pedalier, como puedo saber cual es el tipo de mi mtb.
    Espero que me podais contestar.
    Gracias
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.765
    Me Gusta recibidos:
    23.183
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    depende del cuadro hay a lo qe te refieres es al factor Q de cada cuadro cuanto menos factor mas estrecho es el pedalier
     
  3. guarder

    guarder Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    42
    Salvo que tengas algún tipo raro, digamos que hay dos tipos de ejes. Lo más nuevos y los mejores son los de cazoletas o Hollowtech. Es fácil de identificar porque los anillos que sobresalen a los lados son los rodamientos y se ven claramente entre las bielas y el cuadro.
    Ver el archivo adjunto 3470266

    Luego están los ejes más antiguos que tienen los rodamientos por dentro del cuadro, que son los de cuadradillo, los octalink, los isis... Para saber cual es el tuyo tendrías que desenroscar con una llave allen la tapa del eje del lado opuesto al de los platos y mirar que forma tiene.
    Ver el archivo adjunto 3470265

    En cuanto a lo de la separación, no sé muy bien que decir. Cuando me pasé a Hollowtech venían unos espaciadores con el eje que permitían ajustar la separación, pero no a tu gusto, sino dependiendo del cuadro y demás. Yo creo que no se puede ajustar, pero eso está calculado para que sea cómodo. Es raro que te moleste, a lo mejor no lo tienes montado con la separación que debería o también puede ser culpa del sillín. Sí, sí, un mal ajuste del sillín suele ser el responsable de los problemas con las rodillas, y no sólo me refiero a la altura, sino a la inclinación y sobre todo al avance. Mucha gente como mucho ajusta más o menos la altura del sillín, cuando un buen ajuste de su posición tiene un impacto brutal en la comodidad y la eficiencia sobre la bike.
     
    Última edición: 31 Jul 2013
  4. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Y los mas actuales de press fit....pero esos no tienen roscas, se ve rapidamente.
     
  5. met1207

    met1207 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    1.304
    Me Gusta recibidos:
    239
    Es unproblema habitual para los q andamos en las dos bicis, hay algunos pedalieres con menos factor Q que otros.
    Lo mas sencillo para tu problema es utilizar una fresadora en la biela y ganar unos mm para q el pedal entre mas.
    Si tienes zapatillas con suela rigida, carbono o parecida puedes mover las calas un poco hacia el lateral exterior de la bota.
    Creo q las bielas con menor factor Q son las d sram en bb30 o pf30 en 2 platos.
     

  6. pacociclista

    pacociclista Miembro

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    0
    muchas gracias a todos por vuestras respuestas, y a guarder vaya catedra de ejes que me ha dado, así será sencillo, voy a desmontar la tapa y a ver la forma de mi pedalier.
    Un saludo
     

Compartir esta página