servicio marzocchi rxc 1996

Tema en 'Mecánica' iniciado por jordic1968, 16 Nov 2013.

  1. jordic1968

    jordic1968 Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2012
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola
    No se si debería poner esto en clásicas o aquí en mecánica, pero en fin, acaba de caer en mis manos una horquilla marzocchi rxc de 1996 que parece que es de aire y aceite. Tengo el catálogo de despiece sacado de la web de marzocchi, pero antes de atreverme a ponerla otra vez en funcionamiento (aunque no está clavada, la fuerza de cada barra es diferenete...) , y como no tengo nada de experiencia en estos temas, quería preguntaros si en estos casos de horquillas clásicas, pueden desarmarse y volverse a armar sin necesidad de comprar los kits de sellado originales. Ya he leido en el foro experiencias desmontando horquillas ... pero no he podido resolver mi duda. No quisiera ponerme en faena y luego resultar que no la puedo volver a montar porque me falta la pieza x que hay que poner nueva, no se si me explico. Mil gracias.
     
  2. Spiter

    Spiter Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    9
    Modelo rxc o xc?
    Yo tengo una xc700 de ese año recién adquirida, la mía pierde aceite osea que tengo que cambiar retenes, en tu caso yo metería aire y si después de unos días ves que no pierde solo cambiaría aceite, que sera un mantenimiento fácil, también puede pasar que una de las barras perdió aceite y por eso tienen diferencia de fuerza.
    Bueno ya contaras pues me interesa el tema.
    Saludos.
     
  3. jordic1968

    jordic1968 Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2012
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Muchas gracias por la sugerencia. Googleando un poco más ya no estoy seguro si es una XRC o una DH3, pero lleva las ruedas de ajuste en las barras. Ahora a ver si tengo las herramientas para desmontarla, que ya he visto que se necesita una llave especial para desmontar la primera piza ....
    Saludos
     
  4. Spiter

    Spiter Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    9
    La dh3 es verde y la xc700 roja son iguales pero la dh3 tiene algo mas de recorido
     
  5. jordic1968

    jordic1968 Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2012
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    primer problemilla: alguien sabe donde encontrar la llave para desmontar donde va la válvula de aire para cambiar el aceite ? en ingles le llaman a la herramienta "Plug extraction tool"
    gracias
     

  6. jordic1968

    jordic1968 Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2012
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Primer problemilla de herramientas solucionado de manera casera: encontré una tuerca que rosca con el "Plug" de la válcula y con unos alicates se puede empujar hacia abajo. Después de quitar el anillo de tope, con un alambre he podido volver a pescar la tuerca y sacar la pieza. Ahora quito el aceite .... Y siguiendo la sugerencia de Spiter, cambio aceite y pongo aire. Si luego pierde aceite, ya veremos ...
    Sigo sin saber el modelo exacto. Parece idéntica a una RXC o DH3 pero es de color plata.
     
  7. Spiter

    Spiter Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    9
    Sera una XCR no una RXC.
    Mira si te gusta mucho lo retro, como a mi, y la quieres para la mtb pero sin exigirle mucho pues ponla a punto.
    Si solo es cambio de aceite adelante, pero si tienes que cambiar piezas que son caras y difíciles de conseguir piénsalo, igual te merece la pena mas venderla ( a mi jejeje ) y comparte una mas actual de 2º mano, que hay recambio, con un recorrido de 100mm 0 120mm
     
  8. jordic1968

    jordic1968 Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2012
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Trabajo terminado: una buena limpieza, 60 cc de aceite en cada barra (un sae 15w40 de motor, aunque recomiendan un sae20) y luego aire a 3,5 bares y listo. El tacto es fenomenal, aunque solo son 50 mm de recorrido. Y parece que hay suerte porque no pierde nada de aceite. Si no, ya me vía siguiendo el consejo de Spiter (jejejeje). Efectivamente, es una XCR del 95 (detras de las barras pone 95) o del 96 (segun manual de servicio de la web de Marzocchi). Ahora a por el resto de la GT clásica que me estoy montando que me faltan un montooon de piezas todavía...
    Os dejo unas fotos por si a alguien le puede ayudar.
    Saludos

    DSC_2931.JPG
     

Compartir esta página