Buenas,mas consultas,perdon si soy demasiado pregunton... Ahora voy dos veces por semana a la piscina y dentro de 2 meses metere otra tercera,sin embargo, actualmente podria ir otros 2 dias mas pero solamente de 1/2 hora,y aqui es donde viene la duda,no se que hacer esos dias,habia pensado que como son 2 dias "extras" fuera del plan de entreno hacer exclusivamente ejercicios de tecnica,primero porque es lo que mas necesito,y segundo porque me gustaria que fueran sesiones suaves con poca intensidad para no "quemarme" y que no me afectara a los demas dias de entreno,¿me explico?,¿lo veis bien?,¿creeis que merece la pena esos 2 dias mas?,¿hariais otras cosas?. Y ya que estoy sigo con el interrogatorio,jejej, dentro de 2 semanas tengo que cambiar un poco el plan de entreno y un dia a la semana tendre que correr y nadar seguido y no se que es mejor,si nadar y luego correr o al contrario,si el orden depende del tipo de entreno que toque de cada disciplina o no tiene nada que ver.Yo habia pensado primero nadar y luego correr,primero porque correr,creo,cansa masy de ahi hacerlo despues,y segundo,para evitar enfriamientos a los cuales soy propenso,eso de correr y llegar sudando y meterte a la piscina fria,creo que no seria muy recomendable,no?,¿que opinais?. salu2 y perdon,pero asi mato dos pajaros de un tiro...
Con poco tiempo y a estas alturas de la temporada te diría que entrenases técnica, que luego se echa de menos. Yo, cuando hacía entrenamiento intensivo de correr o bici y podía escaparme a la piscina, lo hacía en plan metros, es decir, nadar y nadar y nadar, rodaje tranquilo jeje. Así hacía rodaje y no me quemaba con "tanto" entreno (soy un simple aficionado sin más meta que la de hacer deporte y estar sano...). De todas formas prueba, y ya vas viendo tú que tal vas. Saludos.
si tienes poco tiempo haz tecnica,tecnica y mas tecnica; se que es un rollo,pero cuando mas adelante empieces a meter series(cortas y largas)notaras como te es mas facil llevar ritmos mas fuertes.Si tienes intencion de meter sesiones con palas,yo solo te las recomendaria si tu tecnica es buena,ya que al tener que hacer bastante fuerza se tiende a estropear mucho el estilo
en la pagina de trionline (de miyami) hay entrenos de media hora, echales un ojo, porque estan muy bien. Yo eliminaría la tecnica en ese entreno y haría un calentamiento corto, series largas e intensas y un enfriamiento. Por ejemplo, poniendo que bajas justito de 8min en un 400: 200 Nado @ 4:15min 3x400 cada 8:15 @ 24:15 100 Nado @ 2min + estiramientos + a casita = 30:00min si haces un entrenamiento intenso a pie y luego te metes en el agua, tienes que tener cuidado con los tirones (tienes que estirar muy bien). Si es solo carrera suave pues no tiene porque pasarte mas. De todas formas, teniendo en cuenta que la natacion no es tu estilo, yo iria primero a la piscina, porque te tienes que esforzar en mejorar tu tecnica y fundido es mas dificil todavia
Yo también si doblo entrenamiento (lo suelo hacer con la bici y natación) prefiero hacer primero la natación por la mañana y la bici por la tarde (si, tengo bastante tiempo libre ahora mismo jeje).. Para hacerlos seguidos también soy partidario de hacer la natación a tope y luego un rodaje suave de bici o de carrera. Saludos
que conste que lo de quitar tecnica lo digo porque ya haces tecnica otros dias, y con poco tiempo creo que le puedes sacar mas partido a nadar cuantos mas metros puedas a ritmo de competicion, si nadas mas suave tampoco te sirve de mucho y si nadas mas rapido en series cortas casi estas mas tiempo descansando que nadando.
Pero media hora desde que sales de casa, o media hora en la piscina, porque la cosa cambia mucho. si es en la piscina, puedes hacer bastante en 30 minutos. un entreno de 30 minutos a mi me viene a salir cerca de los 2000 metros. 800 (calentar) + 2x200 palas (descansando 15") + 100 Brazo izq/dcho + 100 pto muerto + 200 (2 x 100 ligero) + lo que sea suave para soltar hasta llegar a los 30 minutos, si te has pasado por poco, pues 50 suaves y estirar en la ducha mientras te quitas el cloro . De todas maneras si dices que cuando haces técnica lo consideras suave,... es que algo no estas haciendo del todo bien, 30 minutos de técnica bien hecha son en mi caso 30 minutos que no son moco de pavo (aunque prefiera tecnica a las series). En cuanto a doblar carrera a pie + natación de seguido, lo suyo es primero natacion y luego carrera, para no perder la poca técnica que podamos tener por culpa de estar cansado, pero da consejos que para mi no tengo, en mi caso, lo que hago cuando puedo doblar por aquello de optimizar el tiempo, es correr, y luego nadar, ya que sino me tengo que duchar dos veces y por lo tanto secarme dos veces y tengo poco tiempo.
Hola, gracias por los consejos,ahora que estoy empezando la preparacion hacer sesiones intensas(series y demas) creo que no seria lo mejor,de ahi que habia pensado en la parte tecnica.Normalmente los ejercicios los suelo hacer bastante despacio para intentar hacerlos lo mejor posible y sean beneficiosos por eso los "asocio" a la idea de que sean sesiones suaves y no para acabar "calentito",jejejej. Tambien es cierto que 30' dan para mas de lo que pensaba, en mi caso alrededor de 1500mtrs y son bastantes metros para poder aprovecharlos,a ver que hago... salu2, y de nuevo gracias,sigo atento.
Buenas, echa un ojo a la web de miyami: http://trionline.blogspot.com/2009/11/30-minutos-de-natacion.html http://trionline.blogspot.com/2009/11/ejemplos-de-entrenamientos-en-30.html http://trionline.blogspot.com/2009/11/entrenamientos-entrenamientos-30.html
Bueno, creo que ya has visto mi blog, creo que podras encontrar suficientes ejemplos de trabajos para el tiempo que tienes. Yo recomiendo siempre que se trabaje por intervalos, asi creo que es mas facil controlar todo el tiempo que tenemos para entrenar y asegurarnos que lo hacemos todo. Lo basico para mi es 1x400, 4x100 @2:00, 4x50@1:00. Lo de los intervalos por si no lo sabes es que si tienes que hacer 4x100 @2:00 y haces el primer 100 en 1,30 tienes dse descanso hasta completar los 2:00, en ese momento inicias la segunda serie y descansas hasta los 2:00...
Hola, gracias por la explicacion,aunque ya lo sabia del cursillo,jejejj.Voy a seguir entrando en tu blogg,lo veo muy interesante y util,no como otros de otro post....,pero bueno, no viene al caso. Ya que estoy,me aconsejas intervalos,el tema de hacer solo tecnica ¿no lo ves bien?, al ser dos entrenos "extras" no me gustaria sobrecargarme,sobretodo ahora al principio. salu2 y gracias.
Mira, esto me viene muy bien para explicar una cosa que creo que es importante. La natacion por si sola es bastante compleja y se necesita mucho tiempo para entrenar, trabajar tecnica, etc. Cuando comento algo sobre natacion siempre pienso como natacion perteneciente a triatlon no como natacion deporte unico, porque pienso tambien en la distribucion de teimpo en los entrenamientos con las otras modalidades, las fases de entrenamientos, descansos, cargas... Aqui no somos triatletas de elite, ni tenemos recursos, cualidades o capacidad para hacer volumenes grandes de entrenamientos, por lo que entiendo que optimizar al maximo los entrenamientos porque no creo que nadie pueda hacer 60 o 70 mil metros en agua a la semana asi que hay veces que discrimino algunas cosas en los entrenos porque pienso que algunas cosas que podrian se mas importantes en un entreno. La tecnica es muy importante, ya he dicho en que contexto y yo la hago y practico en cada brazada que doy, sea calentamiento, series de velocidad o relajacion, mientras estoy nadando se en cada punto que debe entrar la mano, hasta que profundidad debe llegar, el angulo del codo, la zona donde sale la mano del agua, el numero de brazadas, el equilibrio del cuerpo, frecuencia de pies, anguno del tobillo... No entiendo hacer series de tecnica con trabajo especifico y continuar el entrenamiento despues pasando de todo lo anterior. Es preferible hacer mas lento en entrenamiento pero siempre bien trabajado. Volviendo al tema, puedes trabajar series y trabajar la tecnica a la vez, cargarte no creo que lo hagas porque dependera de la intensidad con la que trabajes.
OK, te he entendido perfectamente, volvere a ver los entrenos que tienes y "calzarlos" en la planificacion,jejejjej. Salu2 y muchas gracias, asi da gusto preguntar en el foro.