Para en pezar no sabia donde ponerlo, lo he puesto aqui por los componentes, y para que vieras el grupo. Es Shimano electrico de 10 velocidades, 42/29 y 11/32. Lleva los cables tanto los del cambio como los del freno internos. Los discos son de fibra de corbono, de Fibre-Lyte. horquila de suspension USE.
Lo mas difícil de este sistema es el peso y la carga de la batería. Ya veremos mas adelante... Eso si, los discos Fibre-Lyte molan molan
Eso lo llevan algunas bici de contrareloj, y la verdad es que cambia perfecto, y no dan problemas en lluvia como los primeros sistemas de mavic similares. Lo veo una pijadilla, nose que ventajas te aporta, por que lo unico que hace es mover el desviador el cambio trasero dandole a un booncito, en vez de pulsarlo tu con la mano. Ademas estar pendiente de la bateria, y el sobre peso... Pero bueno siempre esta bien innovar.
eso de prototipo no tiene nada. Es simplemente el un cambio durace electrico con sus manetas montado en una mtb...
Eso pensé,que habían ñapeado un Dura Ace para ponerlo en la de MTB. ¿El cassete es de 9v?¿No habrá problema con las manetas/cambio de 10v? Es que ese Dura Ace electrónico igual no se puede regular y "capar" para 9v como el "mecánico"... De cualquier modo,un proyecto interesante. Y los cuadros Ruegamer...
La bateria segun los test en carretera dura mas de 1.500kms, muy zoquete tienes que ser para estar mas de 15 dias sin recargara. El funcionamiento del Di2 yo lo he probado y es asombroso como funciona, hasta el punto de que cuando el desviador de platos detecta que va a rozar la cadena por llevarla cruzada el solo se regula para que esto no ocurra. En cuanto al montaje del que trata el post, EXPECTACULAR, lo que no me cuadra es ese sillin ahí.
os imagináis que computericen también los frenos? y todo podría estar integrado en un sistema operativo tipo vista... mmm... qué miedo... (bendito pasado)
Pues yo creo que ya va siendo hora de que todos estos avances lleguen al mundo de la bici que parecia que se habia quedado en la edad de piedra.
Hombre, pues una pantallita con ordenador de abordo, en el que ver todoss los datos de la bici, cambios, desarrollos, cadencia, km, etc, y tambien los datos del corredor, ritmo cardiaco, vamos los datos del pulsometro, pues estaria bien.:aplauso3
si, integrados en el manillar, una pantalla alargada y tactil... "simplifica"! los cambios electónicos no es nada descabellado, en carretera ya corren con ellos y cualquiera los puede comprar. en mtb aun con las inclemencia meteorologicas no ha de haber problema, y si encima se reduce peso.... un pulsador electrónico no ha de superar los 100g la pareja ni de coña, y unos cables electricos son más ligeros que unos cables actuales de bici de acero, por lo tanto...
pues a mi el invento me pone... Y lo que me desentona más no es el sillín, yo en mi caso no hubiese montado manillar doble altura ni componentes kcnc...
Sumale 60 gramacos de bateria mas los 2 servo motores de cambio y desviador, que por cierto, oirlos actuar es una delicia.:babas
El cassette es un XTR de 9 del 2008. En la foto del disco se aprecia la parte trasera de este y es como el que yo uso. Con araña y 4 coronas integradas. seguramente lleve " capado " con los topes de desplazamiento el desviador trasero y funciona sin problemas. Pero lo dicho, a mi no me gustaba nada sobre el papel. Ahora que lo he visto, catado y demás.... es muy interesante...y el peso con todo era inferior al normal con cables. Sino recuerdo mal no llegaba a 100 gr de diferencia de todo el grupo...