Ayer, de vuelta a casa, tuve una desagradable discusión con un grupete de amigos que, por un camino (ojo, camino de unos 4 mts. de anchura, no una senda abierta entre la maleza) de bastante tránsito, tanto de paseantes como de bicicletas, llevaban sus mascotas sueltas. Lo malo ya no es eso, sino que aún viendo en la lejanía que se acercan bicicletas, no se molestan no ya solo en llevarlos atados, sino tan siquiera en sujetarlos. Cuando te obligan a pararte para evitar una posible caída, el "perdón" es lo primero que aflora, pero como se te ocurra decir que tienen que llevarlos atados, pasan al ataque y al final, te dejan, al menos a mi, incluso un cierto complejo de culpabilidad. ¿Donde se puede y donde no llevar a los animales sueltos?. ¿Que hacer en estos casos?. Por cierto: a escasos 200 mts de nuestra discusión, otra pero esta vez entre propietarios de perros: uno que lleva su mascota atada y se le acerca la otra mascota que iba suelta con no se sabe muy bien que intenciones: discusión al canto.
yo no entiendo mucho de esto,pero en principio en lugares publicos"en la calle" debes llevar tu perro atado y con el bozal dependiendo la raza.el problema no es ,si se puede o no,o donde si o no. el problema es que no hay sentido comun,porque si yo paseo el perro y veo gente con bicis o paseando o niños,mi obligacion es tenerlo atado para evitar accidentes,ya que el perro puede ser bueno,pero y si se le cruzan los cables???? ahi viene el problema... no se si sera la respuesta que esperas pero es mi opinion y creo que no soy el unico que piensa esto
Por no hablar que estos de los chuchos suelen ir dejando todo el camino lleno de "recuerdos". Harto estoy de ir esquivando cagarros de perro.
Los mejores son lo que van con su perro atado a correa extensible, el perro en la otra punta del camino cortando la vía y se quedan tan panchos...
El tema de siempre... hce unos meses salía yo de trabajar, a las 22 y cruzando unos jardines céntricos de Córdoba vi una señora que le había dado a su perro así como 15 metros o más de cuerda, o sea que el perro me cortaba a mi el paso casi entero pero la señora venía muy por detrás de él, me dio lo mismo, pasé por el único hueco que quedaba, tan cerca de los hocicos del perro que hasta que no pasé no estuve seguro si cabía por ahí o no, la señora empezó a llamarme "oiga, oiga"... preferí no pararme, pero puede que otro día no le de tantos metros de libertad al perro... A mi modo de ver, perro siempre atado, aunque estemos de paseo por la patagonia, si llevas el perro suelto y pasa algo, lo que sea, la responsabilidad siempre tendría que ser del dueño, ahora bien, la realidad es otra, el perro está por encima de muchas personas a los ojos de muchos cenutrios, y al final mejor no entrar en disputa porque es complicado hacer razonar al dueño de un chucho, cuando muchas veces en el binomio perro-amo, no queda muy claro quien es quien, ya que uno de los dos vive como un marajá a costa del otro, y uno es el que le recoge la ****** al otro, quien es el amo aquí, el que anda a 4 patas o el que anda a 2... a saber
Hola, pues el otro día, iba con mi cuñado por un camino que va por al lado de un canal, pasan los coches tambien, pues es el camino que lleva a las parcelas y demás, iba una pareja con su perrito suelto, ellos se apartaron a la izquierda, nosotros muy despacito y el perrito suelto por el lado derecho, sus amos no hicieron nada para apartarlo, y porque no quiero líos y me gustan los perros, pero casi provoca que me fuera al suelo con tal de no atropellarlo, si lo atropello, lo mato seguro, porque era pequeño, tendría que haberles dicho algo, porque a lo mejor otra vez no tienen tanta suerte y le paso al perro por encima, en fin, creo que es cuestión de educación y pensar un poco en los demás, seguro que si pasa una camioneta, lo recogen, pero como eran bicicletas, en fin, un saludo.
Estamos de acuerdo que es un tema de educación y de civismo. Pero estas son dos cualidades que ultimamente nos pasamos por el forro de la entrepierna. Y ello trae como consecuencia estas discusiones que lo único que hacen es joderte un día que hasta entonces, había sido perfecto. Pero los que somos de sangre caliente (de ahi mi nick) y que pretendemos ser pacíficos y educados con quienes no se lo merecen, tenemos un gran dilema en estos casos: o te tragas el sapo o te pierde la sangre. Y es muy triste tener que llegar a engancharte con un tipo por un tema como este, que no atienden a razones y que como defensa te contesta que hacen lo que les da la gana y si no estas contento, llames a la "OTAN". Ayer, mientras volvía para casa y con la mala baba a flor de piel, pensaba en hacerme con un spray antidefensa y llevarlo anclado al cuadro de la bicicleta. No ya por la mascota en si, sino por sus dueños, y así evitar tener que llegar a partirte la cara con alguien. Pero por si un día llega ese momento, me gustaría saber con exactitud que reglamentación nos ampara al respecto y ademas, como muchos de vosotros habéis pasado por algo parecido, cual ha sido vuestra salida ocurrente para el tema. Desde luego tengo claro que, la denuncia, no sirve para nada.
tranquilo sino hace nada no muerde , la tipica frase y el perro a 10 cm ladrandote del pie . La frase "perro suelto amo atado" por que hay mucha gente con miedo exageado a los perros , se pueden causar accidentes y yo no se si tu pastor aleman es bueno , muerde pero viniendo como viene no me da buena espina . Si provoca un accidente paga el dueño asi que por la cuenta cuenta que le trae que se apliquen el cuento
En Castilla la Mancha está prohibido llevar perros sueltos por el campo. A parte de mi pasión por la bici tengo una Sharpei que disfrutaría si la llevara suelta, pero atada, bien atada que va por los campos de dios
yo creo que en cualkier caso, siempre tienen que llevar los perros atados. Almenos eso tengo entendido yo
Uhhh !!! Esto da para mucho... En una senda con viandantes, gente corriendo, paseando, etc, no se podría ni tener el perro suelto, ni ir con la bici !!! NADA ESTA PROHIBIDO MIENTRAS SE RESPETE !! Yo voy por el campo con mi perro suelto, cagando libremente, meando donde quiera, y si viene una bici, lo cojo. Yo voy por el campo con mi bici, rapidito, com siempre, si veo alguien con un perro, aminoro mi marcha. Yo voy por el campo con mi moto, veo una bici o una persona, freno y voy a ralentí. No seamos tan suceptibles con los perros...ni con las bicis...ni con las motos... ni con las libertades, seamos suceptibles ante el respeto.
Yo iba a opinar igual mas o menos A lo que hemos llegado por dios!!!!!!!!!!no puedes llevar un perro suelto por el campo????pero esto que es???para que no moleste a los ciclistas???dios mio si yo soy ciclista tambien y tengo perro y no me falta ni la educacion ni el respeto por los demas. Perros sueltos no,pero cazadores pegando tiros si,motos si,quads si,ciclista bajando a toda leche y sin respeto a nadie tambien. Venga hombre vale ya tanto de prohibir que antes de que las bicis fuesen por los montes los perros ya se cagaban alli y ahora parece que nos molesten todo. Yo es que ya no se donde ******* dejar suelto a mi perro para que haga ejercicio por que molesta en todos lados por lo visto. Saludos
Yo tengo perro, bici, moto e hijos ... todos sueltos por el campo , creo que con prohibir no se soluciona nada, que con respetarse los unos a los otros es suficiente. También está prohibido circular por el carril izquierdo en autovia (o el central en caso de tres carriles) y la gente va por ellos PORQUE PIENSAN QUE ESTAN SOLOS EN ESTE MUNDO. Todo esto está en la educación (no en la académica) y en los modales. Señores no estamos solos por el campo ni cuando vamos en bici, ni cuando paseamos al perro, ni cuando vamos en moto ni cuando vamos con nuestros hijos. El campo es demasiado bonito para que solo lo puedan disfrutar unos privilegiados (hasta que lo privaticen je je je)
si la persona es un minimo de responsable y civica le ataría al ver que se acercan otras personas,pero todos sabemos que por desgracia no todo el mundo es asi verdad?
Mira yo te cuento lo que yo hago. Yo tengo un bulldog frances de un año escaso, y el animal cada vez que salimos a la calle se pone como una moto, corre, salta etc... Al lado de mi casa, hay una dehesa, por la que va mucha gente con la bici, corriendo, andando, etc... y yo ahi al perro lo suelo llevar suelto, a excepcion de que vea que viene gente, que en ese justo momento, en el que los veo, llamo al perro y lo ato, y lo llevo corto, porque es lo que SE QUE DEBO HACER. Es verdad que me cruzo con muchisima gente que lleva a su perro suelto, y que provocan lo que has comentado tu, discusiones y caidas... yo mismo he tenido discusiones con otros dueños de perros, porque no me gusta que a mi perro se le acerquen perros que no conozco, ya que no se con que fines se acercan... y bueno... ya un poco para fardar de perro, e ilustrar el post... Aqui el susodicho!!
Muchas veces debía ir más atado y con bozal el dueño que su perro. Lo que más jode es lo que comentais, que les dices algo y encima se te echan encima y te montan el jari.
Sentido común como bien han dicho, y si se suelta al perro estar atento de dónde se va y por dónde se mueve, que es un perro señores. No hay cosa más guapa que ver correr a tu perro suelto, no hay cosa más fácil que respetar al prójimo y entender la libertad hasta el límite en que cuartas la de los demás.
Yo creo que los perros deben de ir atados siempre. Independientemente de que sean peligrosos o no hay muchas situaciones en las que pueden causar accidentes. Yo por ejemplo he estado a punto de llevarme a alguno por delante mas de una vez, debido a que estaban sueltos y se han puesto en mitad del camino/carretera/senda sin verme. Si los ves venir aun puedes frenar pero si los oculta algún obstáculo y aparecen delante de ti de repente el atropello y la caída están prácticamente asegurados. Conste que esto me ha pasado en bici y en coche. En este caso el perro tiene todas las de perder ¡¡por culpa de su dueño!!. Si se trata de perros agresivos que a los que les da por perseguirte aun peor. Me he llevado algún mordisco simplemente por pasar por su lado. Por otra parte según estadísticas, la mayoría de ataques con lesiones los producen perros que nunca habían hecho nada antes. Las cosas no pasan hasta que pasan. Yo también abogo por educar antes que prohibir y que los que manden sean el respeto y el sentido común pero en este caso opino que la norma de llevar perros atados está bastante justificada.