A las 11 de la mañana del 2007 salia de Ferrol un autobus para As Pontes, y decidimos cogerlo.....no sin antes meter en el maletero nuestras queridas bicicletas El bus va por la carretera vieja, no por la nueva autovía, por lo que va algo lento, tarda unos 60 minutos en llegar a As Pontes. Tiempo suficiente como para ir charlando y mirando en el mapa por donde iremos, aun no lo habiamos decidido¡¡¡¡ Finalmente, a las 12:30h, bajamos en el desvio de Roupar para evitarnos la cuesta desde as pontes (algo fuerte), el tiempo empeoro mucho, hacia frio, habia niebla, pero habia esperanza de mejoria, al menos eso creiamos... Aqui salimos con nuestras monturas, CONOR wrc3, Trek 4300, y Spezialicez Hard Rock Marchamos en direcion Roupar para casa Moncho a reaprovisionarnos para el camino Decidimos ir por Muras, en la foto se ve el puente que cruza la carretera. Detras se ve la larga bajada donde cogimos la maxima velocidad de la jornada (mi velocimetro marcaba 65 km/h, casi sin pedalear) Por esta zona hay bastantes animales, como el de la foto, que atropello a un jabali con la bicicleta y despues lo llevo para la cuneta para que no viera nadie lo que hizo, jejeje Aqui posando con cara de satisfacion.
Fuimos en direcion Muras por donde discurre el rio Eume, una Dominicana nos orientó donde estaba este cobertizo donde podiamos cocinar nuestar comida si keriamos. Aqui el rio Eume, lleno de ranas y truchas para cocinarlas si keriamos, pero como somos autosuficientes nos comimos unos bocatas. Pusimos a la sombra las bicis, por cierto aqui se puede ber la gran capacidad de mi deposito de agua de 1,5 litros de capacidad, en realidad se me olvido el botellin en casa..................... El sitio estaba muy bien, y muy tranquilo, salvo por la presencia de algunos cazadores. Dejamos atras Muras y Continuamos el camino en dirección Sixto, según las recomendaciones del velluco de la derbi obrera. Ahi abajo queda el sitio donde comimos, tambien estaba un campo de futbol y una piscina (no se ven). Despues de aprox una hora subiendo cuesta, llegamos a la cima de un monte plagado de Aerogeneradores Por cualquier lado que miremos vemos monte, da igual, hasta donde alcanza la vista solo se ve monte y mas monte. Alguna casa antigua de piedra y poco más..... continuara................
Esta es una carretera centenaria, antes de existir la carretera general LU-540 (as pontes-viveiro), la gente tenia que venir por aqui. La cosa cambia muchisimo, venir por aqui tranquilamente podia triplicar la duracion del trayecto. Las curvas son terrorificas, hay grandes desniveles y muy poca anchura para los coches Tengo entendido que por aqui antes habia lobos, ahora no se................mejor que no nos coja la noche por aqui Mas bajada, la vejetacion es algo diferente, hay mucho abedul y xestas,...................... tengo entendido que esta zona se tapa por la nieve todos los inviernos Lo sorprendente eran esas curvas crerradas que no se veia lo que iba a aparecer, aqui habia que trazar fino. Y tener reflejos para esquivar las sorpresas que iban asaliendo, corzos, javalis, caballos salvajes. Normalmente el ritmo era fuerte, en pikados y a todo trapo¡¡¡¡¡¡ LLegamos a Sixto, hacia un calor de la *****. En Sixto solo hay 7 casas y una iglesia, la mitad de las casas estan abandonadas.
Aqui hay un desvio mas adelante para ir a vivero por Bravos, hay que seguir la carretera antigua de que hablamos antes esta es la LU-6602. No nos arriesgamos a ir por Bravos y cogimos en direccion Ourol, para enlazar con la carretera generaL lu-540 La bajada es larga y trepidante, camino de tierra, a la izquierda un macizo montañosos impresionante. Se ven grandes aguilas que nos vigilan desde las alturas. Mas adelante me lleve un susto de muerte, iba a unos 60 km/h de marcador, por camino de tierra y dando alcance a Javier Trek, cuando nos sorprendio una curva cerrda, a mi mas que al el porque al frenar levanto una nuve de polvo que me tapo la curva.............., frene lo que pude y trace cruzando la trasera, como haciendo dirk trace, pero viendo el precipicio por el rabillo del ojo que qeudeaba a mi izquierda bastante cerca. No acercamos a Chavin y nos encontramos con este eucalipto centenario y gigante. Plantado en 1880, dicen que el mas diametro tiene de toda europa la2
Aqui se ve la ruta que hicimos en un solo dia; fueron unos 65 km en bicicleta, 90 en el tren de via estrecha feve, y el resto en autobus
Hola Zagato; no tenemos gps, la ruta fue mas o menos improvisada, llevavamos un mapa de la zona y la idea era ir de as pontes hasta la zona de viveiro para coger el FEVE de vuelta a ferrol. Despues cogi la ruta en el google eart para ver por dd fuimos. Tenemos idea de repetir la ruta paro siguiendo el desvio hacia Bravos y galdo y finalmente viveiro, es deci siguiendo la carretera vieja al completo (la LU-6602) ¿por cierto que son los track y para ke valen? saludos
Cuando volváis por favor mandadme un privado intentaré ir con vosotros. Soy de Burela pero me muevo por toda esa zona. Un track es la grabación del recorrido, la grabación contiene los datos de posición, rumbo, velocidad, altitud de los puntos que se recorren en una ruta. Sirve para analizarlo, sacar perfiles y además para que otra gente sin conocer esa ruta pueda seguirla, cargándola en su unidad de gps. Un saludo
De acuerdo Zagato; Por la primavera volveremos por alli, ahora los dias ya son demasiado corta y no da mucho tiempo para hacer el recorrido ke keremos, yendo por bravos por cierto, no he estado en ese sition en mi vida asi ke si alguientiene alguna foto.......... saludos:cunaoo
¿Cómo que por qué? El casco es lo más importante para andar en bici... casi tanto como la propia bici.... jeje Es que además dices que íbais a 65km/h y sin casco.... Madre mía..... En serio, compraros un casco que es fundamental..... Y a ver si nos vemos algún día por Ferrol!!!!!!!!!!!!!!!!!! :saltador
Vale, gracias por el consejo te informo ademas que tengo bici desde la infancia y moto grande tb, y si no lo llevo puesto en ese momento es porque no lo considero necesario para salir mas guapo en la foto ke se me vea el pelo de la cabeza, jejejeje Y ke tal por noruega? saludos dd Ferrol :bravo
El casco siempre :calimero Menuda vuelta os pegasteis,pero casi todo por carretera por lo que comentas,a mi me gustaria hacer una ruta por esos lugares pero por monte que hay muchisimos caminos que cruzan todo el monte de Muras tanto hacia el Sisto donde estuvisteis como hacia otros lugares (Freixo,Ambosores,alto da gañidoira donde es la feria del poldro,etc) incluso hay camino de monte que llega hasta la cola del pantano de As Pontes, o por lo menos habia ya que hace como 12-13 años que no me paso por ellos,yo antes paseaba todos esos montes a caballo :ymca otra aficion que tuve. La falta de tiempo me impiden ir a ver si esos caminos siguen ahi y son ciclables pero es una ruta pendiente de volver a explorar :biker . PD:yo soy de As Pontes aunque vivo en Naron y mis abuelos de Muras (un lugar que se llama Suaschousas) que esta 5 km antes del Sisto y 5 km despues de Muras,seguro pasasteis por encima,digo encima porque llendo por la carretera direccion al Sisto queda a mano derecha despues de pasar una cantera de pizarra abandonada y basatante abajo,se accede por una pequeña pista que asfaltaron no hace mucho y solo hay 3 casas,2 estan ocupadas.
Señores de La Cabana, como bien os dice Magú, recomendable llevar el casco, para luego no tener que lamentarse, jeje. Saludos.