Sigma BC 2006 MHR Hola, he leído en varios sitios que este aparato da algún problemilla en la cinta/sensor, en la trasmisión de datos,.... ¿es cierto que este aparato da tantos problemas? Me gustaría escuchar opiniones de personas que lo tengan o sepan de quien lo tiene, pero por información de primera mano. Gracias. Un salúdo. -------------- ¿Funciona mucho mejor la gama Topline 2009? Si dan problemas, ¿compensa seguir con los cables en lugar de pasar al wireless? -------------
yo lo tengo desde hace 2 años y solo me dio problemas cuando le quedaban pocas pilas pilas nuevas y hasta ahora
es que... lees de todo que no te puedes fiar del termómetro que no te puedes fiar tampoco de la altitud. .... que falla ..... ¿alguien sabe la diferencia esencial entre la gama Topline 2006 y la 2009?
Pues bien yo tambien lo tengo y la verdad es que con el pulsometro 0 problemas,pero con el cuenta kms ya he tenido más,aunque es verdad que a la que las pilas flojean un poco pierde la señal del sensor de velocidad,tambien tiene la ventaja de poder contar con un sensor para una segunda bici y el precio no esta nada mal.El sensor de altitud como funciona por la presion altimetrica(creo) es algo dificil de regular,me explico,yo cuando voy a alguna salida que tenga que coger el coche miro por internet la altura del lugar y entonces ya no hay problema. Uff que tocho!!
Alex, que va! al contrario, agreadezco los comentarios y los detalles! Gracias. Estoy algo indeciso aunque el bc 2006 he oido tantos fallitos y cosas que no me anima mucho. Miraré más sobre los alcances y diferencias de los 2209 1609 Gracias.
Alex, que va! al contrario, agreadezco los comentarios y los detalles! Estoy algo indeciso aunque el bc 2006 he oido tantos fallitos y cosas que no me anima mucho. Sin embargo un conocido me lo ha ofrecido a mitad de precio, porque se lo han regalado y tiene otro. Miraré más sobre los alcances y diferencias de los 2209 y 1609 Gracias. Me gustaría seguir escuchando opiniones, así como si trae cable para el sensor de velocidad, y de este modo se solucionaría el tema de los fallos en cuanto a km y velocidad
yo llevo unos dias con el 1609 sts y no logro echar a andar el sensor de velocidad, me sigue parpadeando el 0 km/h,y la cadencia actual funciona bien pero en cambio la cadencia media está en 0 siempre....... en unos dias tendré que pasarme por decathlon a ver que me dicen ¿sabeis algo?
yo tengo el 2209 y hasta ahora me va bien pero no entiendo si para que mida la altitud es necesario meter tambien la presion atmosferica o eso va automáticamente?con meter la altura basta?saludos
Gracias a todos. melmar, aqui http://www.sigma-topline2009.com/es/ te lo explica bien. Yo entiendo que lo puedes meter de 3 formas diferentes pero es suficiente con que lo hagas de una forma, por ejemplo la altura es suficiente, y con introducirla una vez es suficiente. Ahora bien, si apagas el aparato, y lo llevas a otro lugar con otra altura diferente, entiendo que ya deberías introducir la altura del lugar nuevo. Ahora que lo estoy pensando, por ejemplo, si vives en la playa y vas a una ruta a la montaña, llevando la bici en coche, al llegar deberías introducir la altura del nuevo lugar. Un salúdo.
A mi me empezo a fallar la velocidad, unas veces iba, otras no... Probé a cambiar las pilas y más de lo mismo. Al final comprobé que el sensor DTS funcionaba, lo que debe de fallar es el cuentakilometros, que no detecta la velocidad (el pulsómetro va OK). Lo he devuelto a la tienda para que lo miren en la marca a ver si me dan alguna solución. Yo me compraría algún otro modelo que no fuese el 2006. En la tienda han debido de devolver bastantes por los mismo.
Tengo el Bc 2006 desde hace tiempo y va bastante bien. Problemas: -Cada vez que sales le tienes que poner la altura inicial. -Tienes que cambiar las dos pilas cuando te empieza a fallar. -El sensor lo tienes que colocar en la horquilla parte izquierda y el aparato en el manillar parte izquierda o en la potencia que es mi caso. Parece tontería, pero así no me da nigún problema. A mí me convence, pero un gps garmin.....
Por si os es de ayuda os comento: La altura es inversamente proporcional a la presion atmosferica, es decir, a mayor altura hay menos presion atmosferica y a menor altura mayor presion atmosferica. Si se fija la altura en un sitio donde la conocemos, la medición debería seguir siendo válida independientemente de que cambiemos de sitio. El problema es que en el mismo sitio la presión atmosférica cambia por las condiciones climatológicas (altas o bajas presiones), y si volvemos al mismo sitio el aparato podrá darnos medidas distintas, de ahí que existan variaciones en la medición de altura de todos estos aparatos y no por ello dejan de ser fiables. Salu2
Yo lo tengo hace 4 años y encantado,eso si cuando empieza afallar pila nueva y listo. Compré un kit bici2 y lo llevo tambien en la de monte. Saludos...