Mejor que preguntes aquí: http://www.foromtb.com/threads/sigma-rox-10-0-gps.1006686/ En Wikiloc, tienes que registrarte y descargar la ruta en .GPX en tu ordenador (en el escritorio por ejemplo). Una vez la ruta descargada, conectando el aparato al ordenador, con la aplicación Sigma center tienes que ir a la parte de rutas y buscar el archivo GPX para meterlo en el GPS. Es más complicado de explicar que de hacer, jejeje Visita el hilo del enlace, que hay auténticos expertos. SAludos.
1- Registrarte en Wikiloc. 2- Seleccionar la ruta y bajarte el track como archivo GPX al PC. 3- Abrir Sigma Data Center (has de tenerlo ya instalado, obviamente). 4- Conectar por USB el Rox al PC y asegurarte de que Sigma Data Center lo reconoce. 5- Abrir con Sigma Data Center el Track GPX que te bajaste al PC e importarlo al programa. 6- Enviar el Track de Sigma Data Center al Rox. Es facil o dificil dependiendo de lo familiarizado que estes con el magnifico pero complejo programa Sigma Data Center... con aparatos Garmin y Garmin Connect es todo mas facil pero si comparamos la calidad y utilidad de ambas aplicaciones, la de Sigma es caviar y la de Garmin un bocadillo de pan duro. Aprende bien a manejar y sacar el jugo a Sigma Data Center y fliparas con su calidad y cantidad de posibilidades... impresionante. Hasta luego.
Yo tengo un garmin 810.... y estoy pensando en cambiarlo por un sigma (ahora va a salir el 11.0) mas que nada porque el sigma es mas pequeñin y me parece mas cómodo (total la mayoria de los días voy por las mismas rutas, y para seguir una ruta que no conozco creo que el 11.0 irá bien ya que sale en la pantalla lo de seguir una flecha. Porque dices que la aplicación de sigma tiene mas posibilidades? En el garmin hay que bajarse mapas, en el sigma para seguir rutas no hace falta? Saludos y gracias
La descarga de cosas es mas facil y amplia con el Garmin, lo que digo es que la aplicacion de Sigma para visualizar las actividades es muy muy muy de largo mas completa, precisa y profesional. Por ponerte una comparacion, la aplicacion del Sigma es el salpicadero de un coche de alta competicion y la de Garmin el de un 127. Una te dice TODO y te lo muestra exactamente como quieras verlo, cotejarlo y compararlo mientras que la otra es eso... las cosas basicas y mostradas tal cual ellos quieren que las veas. Ya esta. Para mas inri, el Garmin Connect es una especie de "Totum revolutum" en el que tienen cabida todos los datos de todos los dispositivos Garmin que tengas... y a veces los datos se pisan y suman entre ellos. No es una aplicacion DE CICLISMO, es DE ACTIVIDADES. Si tienes una pulsera de actividad Garmin y la vinculas, el dia que haces 50 kms en bici con el ciclocomputador y la pulsera/reloj, te va a sumar los kilometros y calorias que computen ambos dispositivos. No entiende que no puedes hacer dos cosas al mismo tiempo. Los Edge son coj*nudos, pero Garmin Connect es una basura a la quela aplicacion de Sigma le da mil vueltas. Para empezar la aplicacion de Sigma trabaja en "local", es decir, puedes cargar y descargar cosas, ver datos y lo que quieras sin conexion a internet mientras que la de Garmin trabaja online... tus datos no los tienes tu en tu ordenador... los tienen ellos en su servidor y te tienes que conectar para todo. Inaceptable. Hasta luego.
Estas seguro de lo que dices? Yo tengo un garmin que nada de nada hace online...aunque en verdad no se si es cuestion de unos modelos concretos.
Con sigma estás atado a su aplicación y sin ella olvidate de sacar datos al ordenador. Por lo mismo, con cualquier garmin lo conectas a cualquier pc y puedes acceder a tus actividades sin ningún software específico cogiendo el gpx o fit que tengas en el aparato, lo que da mas libertad desde mi punto de vista. Por otro lado decir que el garmin connect es basura... no estoy de acuerdo, estás comparando un software específico para ciclismo y muy bueno en lo suyo, con un soft de proposito general como es el connect. A mi el garmin connect me gusta bastante y me da datos de sobra para lo que hago, la pega que le veo es que es pesadisimo. Lo que no quita que el data center sea d elo mejor si lo que buscas es analizar entrenamientos.
Eso es JUSTO lo que quiero decir. Connect comparado con Data Center es malo para ciclismo... que Connect hace mas cosas, ya lo se, pero si me he pillado un ciclocomputador no busco datos de aerobic o pasos o peso o natacion.
¿Has tratado de ver tus datos en Garmin Connect sin conexion a internet? Si lo has logrado sin ella dime como, por favor.
Yo después de ser usuario de un sigma rox 10.0 cuando se me rompió (a los 6 meses dejó de verse la pantalla así porque sí) me compré el garmin edge touring plus (creo que es la gama más baja entre los garmin de ciclismo) y aún así me gusta mas que el sigma rox 10.0. Para descargar e importar rutas como decía un compañero tiene un abanico mucho más amplio. El data center me resultaba complicado a la hora de planificar rutas... Para meter rutas en el dispositivo las descargaba de wikiloc al ordenador y del ordenador al dispositivo. Eso sí, si es para entrenar más en serio (pulsaciones, watios...) creo que el sigma puede aportar más datos (en garmin dispositivos para esto son más caros que el sigma). Según MI experiencia, Sigma ya puede esforzarse en mejorar los nuevos GPS para acercarse a Garmin... Saludos.
Los Garmin Edge en general tienen un manejo del aparato mas "amigable", mucho mas intuitivo y sencillo que los Rox 10.0. Son aparatos mas sencillos de manejo y tal, pero no por ello netamente mejores. Yo que tuve un Rox 10.0 y ahora uso un Edge 1.000, puedo afirmar que el Rox era mas preciso y completo a la hora de dar datos. Los tracks no son comparables... conde el Rox marcaba con precision cada angulo, el Edge te los "suaviza" atajando y las desviaciones laterales sobre el mapa son obviamente mayores con el Garmin que con el Rox. ¿Por que cambie entonces? Pues porque no queria tener que llevar en el manillar el Rox para los datos ciclistas y el Garmin Oregon para la orientacion... solo por eso. Hasta luego.