Me gustaría saber qué tipo de silla es la mejor para llevar en la bici un niño/bebé (2.5 años)? ¿Hay alguna marca especialmente recomendable? Gracias por vuestra ayuda.
Hay una que es bastante buena, de la marca Hamax, creo que se escribe asi, es poco aparatoso el enganche y se quita y se pone con facilidad, Saludos.
Yo compré una Hamax hace un mes para mi nene que también dos años y medio y estoy encantado. El modelo que compré es el Smiley que enganche rápido en el cuadro en el tubo vertical y soporta hasta 22 kilos. A mi me parece mejor solución y menos aparatoso que los que van enganchados al transportin o portabultos. Si te decides por una de esta marca no te arrepentiras.
No te contesto a lo que preguntas por que la verdad no tengo demasiada idea , pero simplemente para que veas como vi subir a uno al Angliru en esta pasada vuelta a España , y explicaros que dentro del remolque llevaba un bebe con sus correspondientes pañales , biberones etc. y en la foto no sale , pero al lado iba la supuesta madre en BICI , y consolando al bebe cuando lloraba , y esto llegaron así a tres km de la cima , en resumen que moral la de los padres ( en especial el padre por su capacidad de arrastre y a la madre por dar subido ) , espero que no os parezca mal esta intromisión , pero es que me impresiono tanto que tenia que ofrecerlo, un saludo. http://www.fusion10.net/tienda.html?page=shop.product_details&flypage=flypage_images.tpl&product_id=390&category_id=16
y nada de bicis de fibra de carbono... eso son dos ******* para subir con el crio y demas a cuestas...
Puedes mirar las GMG. Yo tengo una que aguanta hasta 35 kg, en mi plegable. Tienen otro modelo para más pequeñajos que aguanta hasta 25 kg. No son engorrosas de montar, aunque van al transportín son de quita y pon.
Hola, Quisiera hacer la siguiente pregunta a los usuarios de la sillita Hamax o alguna otra con sistema de fijación similar: ¿El soporte de fijación que abraza el tubo daña la pintura de la bicicleta? Me dejarán la silla porta bebés pero me surge esta duda. Gracias y un saludo.
Pues yo desde mi opinión personal te recomiendo como ya te han dicho por ahí GMG. Yo tengo para mi peque de 18 meses (lleva montando en la sillita desde hace 4 meses) este http://tienda.mundoraintxe.com/vistas/producto.aspx?producto=si&id=1070&click_op=familia_2 y para mi hija de 5 años (en breve hace los 6) este otro que es hasta 35 kg. http://tienda.mundoraintxe.com/vistas/producto.aspx?producto=si&id=1062&click_op=familia_2 . Eso sí; reconozco que no es la opción más barata ya que luego hay que sumar transportín y adaptador para engancharlo. Mi mujer y yo este verano hemos estado haciendo salidas incluso por caminos y demás y cero problemas. Eso sí te hablo de esos que son los que conozco; de los Hamax ni idea pero por lo que dicen tampoco están mal.
Yo llevo a los peques en una HAMAX modelo siesta y es una gozada este modelo ya que cuando los peques se quedan sopa después de 1 hora dando paseos de parque en parque, les tumbas y se echan una siesta tremendas, el sistema es muy muy fácil de montar y quitar y no te marca la bici ya que lleva unas gomas protectoras. Es una manera de compartir tu tiempo con los peques y les hace una ilusion tremenda, lo cierto es que el uso no es muy habitual pero merece la pena.
Mejor un trailer-remolque...si te caes tú, el bebé no se cae...son más caros, pero también más seguros para ellos, que son lo que hay que proteger...
discrepo ya que con el remolque no vas a poder ir por todos los sitio solo por la carretera o un buen carril bici ya que son muy anchos, esta claro que los peques irían como reyes pero con sillita he tenido algun percance del tipo irse la bici de lado ya que no estas acostumbrado a ese peso y te desequilibras y si van bien atados no se mueven de la silla.
yo uso un HAMAX siesta y a mi hija le encanta. Eso sí, ten cuidado con los baches o el niño rebotará de lo lindo. En llano va muy bien, para subir cuestas necesitarás buenas piernas.
Yo lo estuve valorando ya que tengo mellizos, pero claro por un lado parece más seguro, pero por otro tienes que circular por la calzada ya que por la acera con el bicho detrás no caves. Desafortunadamente en mi ciudad hay pocos carriles bici. Al final hemos optado por poner una sillita en mi bici y otra en la de mi mujer. Hasta llegar al carril bici vamos por aceras anchas muy despacito y los niños van de maravilla.
Ojo con el tema de los trailer-remolque porque en España está prohibido su uso, así lo contempla la normativa de circulación. No tengo el artículo donde queda reflejado pero viene a decir que los vehículos de tracción humana no pueden llevar a remolque ningún elemento de carga para personas. Si están permitidos los remolques para llevar una pequeña carga pero no para transportar personas, o personitas según es el caso... Se podrían utilizar en zonas privadas y cerradas (tu finca, tu rubanización, tu super chalet...) , pero nunca en la vía pública o en un paseo por ejemplo. Sí que veréis a gente que lleva estos remolques con sus retoños, seguramente los hayan comprado por internet en países en los que sí está contemplado en el código de circulación este tipo de transporte, o quizá se los haya vendido una tienda sin informarle de la normativa... y también los hay que son conscientes de este tema y se arriesgan a que la benemérita les ponga una receta.... Espero haber sido de ayuda! saludos ---------- Mensaje añadido a las 11:36 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:35 ---------- POr cierto, yo llevo a mi retoña en una Hamax Smiley y de lujo. ;D
A ver, los trailers no están prohibidos, lo que hay es un vacío legal sobre ellos, que no es lo mismo. Evidentemente, no son para ir por la carretera, ya no sólo por lo que ocupen o no, sino porque un coche te puede alcanzar por detrás y el golpe se lo lleva el niño. Dónde se pueden usar? Pues en todo tipo de vías que no sean una carretera, incluidas las calles hasta llegar a un parque: vías verdes, caminos, senderos, carril bici, parques públicos, etc. Nunca, nunca, nunca, he tenido ningún problema con la autoridad, y me he cruzado un montón de veces con municipales en mi barrio en éste último año y medio. Y por otro lado, también se venden en tienda física en España. Yo en concreto lo compré en una. Lo que sí que hay que mirar es que estén homologados por la UE en temas de seguridad infantil. Marcas como Croozer o Chariot los podéis encontrar sin problemas. Otra cosa es que, por motivos económicos, de practicidad, o de otra índoles, no lo veáis en vuestro caso, pero yo sólo planteaba una nueva opción para que la tuvieseis en cuenta.