A ver, alguien apuntado que conozca su hora de salida?? Porque lo que es yo ni idea! Tan solo se que estoy inscrito (en mi caso Sprint), pero nada mas. Les he escrito pero no tengo respuesta por ahora.
No te preocupes, tienen que hacer las series. Mañana a lo suma el miércoles pondrán las series. Saludos
Pues efectivamente, me han contestado y hoy cierran inscripciones. Se pondrán a asignar dorsales y olas y lo publican. Una pena no haber podido elegir en el proceso de inscripción; hay mucha diferencia de la primera salida a la ultima.
pues la verdad que si que podían haber dejado elegir según la preferencia de las inscripciones pero bueno, imagino que si mucha gente ve que solo puede salir a primera hora de la mañana no se apuntarían jejeje.
El año pasado lo hicieron según el tiempo que cada uno puso al hacer la inscripción yo salí en la 3 serie del sprint 9:20 o así pero me quede casi hasta el final para ver a unos compis y hay mucha diferencia en las primeras no ves bicis de montaña y los ritmos suelen ser mas rápidos aunque hay de todo
Hola chicos, Llevo un tiempo planteándome realizar mi primer Triatlon y quería preguntaros si creéis que estos de las Skoda Series (en mi caso, A Coruña) son buenos para ello o son demasiado competitivos/"profesionales". En mi caso, de hacerlo debutaría en distancia sprint. No tengo problema ninguno con ciclismo y carretera y la natación llevo un tiempo preparándola para no tener problema, así que en el apartado físico creo que no tendré problema para acabarlo dignamente. Quería aprovechar para ver si me podríais pasar algún enlace o algo donde pueda asesorarme sobre el material necesario, ya que no acabo de encontrar ningún hilo en el foro ni ninguna web donde haya una buena guía para los debutantes. ¿Se puede participar con bicicleta de ciclismo en ruta? En las normas pone que no se pueden utilizar acoples, así que os quería preguntar si en este tipo de triatlones va todo el mundo en bicicleta de triatlon o si alguna gente va en la de carretera (en mi caso una MMR Grip en 105). ¿Es imprescindible el neopreno? Posiblemente me lo pueda dejar un amigo, pero de no valerme ya no tengo contactos para conseguir otro. ¿Daría el cante si llevase solo bañador de natación de media pierna? Digamos que esto del triatlón es algo que me gustaría probar pero siendo estudiante no me puedo permitir gastar 300€ en material para un solo día. Muchísimas gracias de antemano!
Yo voy a hacer mi primer triatlón en este de madrid, yo iré sin neopreno (no se si permitirá su uso por la temperatura del agua), me compré un mono de tri en chain marca 2XU por 50 euros o así y haré tanto la natación como el resto de carrera con él. En cuanto a la bici, yo también usaré una de ruta, para sprint y olímpico prácticamente nadie usa bici de triatlón y como dices los acoples están prohibidos, mucha gente utilizará bicicleta de montaña pues está permitido. En Madrid en Sprint, por lo que he visto de años anteriores, diría que el 90% seremos globeros y por el tipo de pruebas que son imagino que en el resto de españa será igual. Si ya tienes la bici e imagino que tendrás un casco, no necesitas mucho más, yo te recomiendo comprarte un mono de tri, para no andar cambiándote el bañador por un culotte y luego por un pantalón para correr... etc. un portadorsal (que es una cinta elástica que va a la cintura para poner el dorsal y la conseguirás por 5€ o así) y poco más... En cuanto al entrenamiento yo he seguido el plan que proponen en la propia página web (No al pie de la letra) que puedes ver en el siguiente este http://skodatriathlonseries.org/pdf/entrenamientos-sprint.pdf No le des muchas vueltas que casi todos somos globeros y para empezar valen más las ganas que tener un material puntero.
La bici que tienes es perfecta, cuando ponen acoples no permitidos es que estos no pueden superar la línea imaginaria de las palancas, tu bici es perfecta. Lo del neopreno depende de lo friolero que seas pero si nadas en el zona de A Coruña ya sabes lo que es, por lo que par un sprint salvo que esté el agua demasiado fría o seas mal nadador no te lo aconsejaría. Nadar con un bañador tipo malla no le veo problema, prueba a montar en bici y correr con él antes. En la T1 te pones la.camiseta con la que iras en bici y correrás y listo. Lo demás a disfrutar. El único gasto que se me ocurre es la cinta porta dorsales, pero con un elástico de mercería te lo montas tu mismo por unos céntimos
Lo mas importante para la gente que va de novato a estos tris es conocerse las reglas básicas o normativa fetri que es la que aplican aunque no son tan rigurosos como en ctos. de España. creo que en la pagina de las skoda series hay unos consejos básicos para este tipo de personas ,yo todavía sigo viendo a muchos llevar el dorsal con imperdibles en el pecho colocado,cosa que en un tri es difícil ponerte una camiseta en cuerpo mojado con el dorsal delantero,que en teoría tiene que ir detrás ,por eso la goma es lo primero que hay que tener.
Muchas gracias por los consejos. Iré con toda la normativa y demás bien aprendida. El mono de triatlón me lo compraré, pero mi principal duda está con el tema del neopreno. En las fotos del año pasado de A Coruña veo a TODOS con él (bueno, también están enfocando solo a los primeros... del 30 para atrás no hay fotos) y a mi no me importa nadar solo con el mono, pero tampoco quiero dar la nota siendo el único sin él...
Para los debutantes coincido y mi única recomendación es comprar un mono. Hay muchas y buenas ofertas por ahí. Para la bici pues eso, salvo que te metas en distancia Half o Short el drafting está permitido, y en consecuencia la cabra prohibida (ya ha explicado un compañero lo de la linea imaginaria de las manetas). El neopreno pues a no ser que se marque como obligatorio (Tª<14ºC para Sprint) pues depende de tu resistencia al frío, aunque si nunca has nadado con el deberías hacerlo antes unas cuantas veces. Ah, por mucho que hayas nadado si es tu primer tri ahí va un buen consejo: en el agua muuuuuuuucha calma y no entres a la "pelea"; apártate y disfruta a tu ritmo. Bueno, si eres muy buen nadador entonces ....a tope!!! jeje.
Alguno sabéis si en el half de Madrid te dan bidones en los avituallamientos de bici o son botellas de agua, por mas que miro en la web no pone cuantos avituallamientos va a haber
buenas, yo he hecho los dos ultimos años el half y creo recordar que dieron bidones por lo menos el año pasado
tengo el dorsal 279 y salgo en una de las tandas de la primera salida. creo que puse un tiempo estimado de 1:25-1:30 (demasiado optimista). Voy a llegar el último de mi tanda!!!!