Sobre el entrenamiento de Ivan Basso

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Nachito, 31 May 2010.

  1. Nachito

    Nachito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2004
    Mensajes:
    4.136
    Me Gusta recibidos:
    299
    ola buenos dias , el otro dia siguiendo el giro por el canal veo7 dieron un dato que o bien yo lo escuche mal o a mi me cuesta creer este tipo de aberraciones , muchos seguro que lo escucharias tambien..

    Bueno comentando un poco el tema decian que mientras estuvo suspendido por dopaje el siguio entrenando a muerte , hablaban de que se habia metido 60 mil kms en esos 2 años de sancion , con a veces jornadas puntuales de 9 h sobre la bici , etapas de 300 kms y un desnivel de al loro ¡¡¡¡¡ 3500 mts !!!!

    No se habran confundido con Edurne pasaban ???? ..pregunto , esto de los 3500 mts puede ser verdad ? no sera mucho eso ?

    Bueno a ver si alguno que controle estas frikadas me indica algo que quede con la duda ...

    s222
     
  2. Ponfe

    Ponfe Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    NOROESTE
    Me consta, también lo he oido, pero no tengo ni idea si será posible o no.. parece una salvajada desde luego
     
  3. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Los 10.000 del soplao son 165 kms. y 4.400 m. de desnivel, no veo porque no puedo ser esto.
     
  4. sendosan

    sendosan Miembro

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aragón
    Lo del desnivel lo veo claro, ahora lo de los 60.000 kilometros, no sé, parecen muchos. Lo de las 9 horas un dia puede ser, pero como norma no me cuadra.
     
  5. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    pues no son tantos 60000km en 2 años, algunos elites son lo que hacen, asi que ya me diras donde ves el rollo
     

  6. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    En dos años??? 60.000 km?? yo conozco a gente, cicloturista normalita, que a sus cincuenta y pocos tacos, se mete 11.000 km al año, ...y algunos con tiempo hasta mas, muuuuuchos mas, no pongo cifras porque me vais a decir ...Eeehhhhhh!!!!

    ...hace 3 semanas salió un grupo de cicloturistas a hacer una marcheta, ....Pamplona/Cambrigs, 400 km, 11 horas.....

    Que si Baso puede hacer 60.000 km en dos años??? Jova, que está a ello solamente, es un portento y tiene un equipo de cuidadores para el solito,
     
  7. Nachito

    Nachito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2004
    Mensajes:
    4.136
    Me Gusta recibidos:
    299
    cuando os referis al desnivel como se mide eso a ver si voy a estar equivocado . Lo que hablais del soplao de 165 kms y 4400 nde desnivel como es eso , varias cimas de pongamos 1000 mts o salir desde cota 0 y ascender por pistas hasta los 4.400 ? es que si es asi habra que llevar crampones no ?

    disculpar mi ignorancia
     
  8. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    No es la cantidad de km lo que hace entrenar bien sino la calidad. Hace unos años comentaban que los ciclistas gregarios, que son los que más km hacen durante el año, estos que se dedican a correr todo y a trabajar en todas las carreras, se hacían unos 30.000 km al año y lo consideraban como mucho kilometraje. Otro dato importante es lo que hablaban algunos directores y profesionales de armstrong cuando empezó a ganar, decían que su éxito se basaba en parte en que se había pasado 2 años de descanso recuperándose de su enfermedad. Por eso digo que es una ventaja poder entrenar bien en lugar de quemarse haciendo una barbaridad de km.

    Un ciclista como basso dudo que quiera quemarse, más bien querrá entrenar bien y 9 horas pues que quieres que te diga, no lo veo viable para un profesional que suele hacer jornadas de entrenamiento de unas 5 o 6 horas. Jalabert decía que entrenaba unas 20 horas semanales. Eso si, las series que se tienen que meter tienen que ser bestiales, otra cosa es que un dia a la semana se metan más de 6 horas.

    Un saludo
     
  9. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Jejeje "Cuando Amstrong empezó a ganar decian que parte de su exito se basaba en que se habia pasado dos años descansando de su enfermedad""

    ..Y un güevo!!!! ...Pregúntale a Landis
     
  10. oliverius

    oliverius Podemos!

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Hombre, lo de nueve horas al día y el desnivel pues lo sabrá él.

    Lo de los 30000 kms al año... pues solo contando que un tío de estos entrene 300 dias al año, (que serán más), saldría una media de 100 kms/día, lo cual no me parece ninguna salvajada teniendo en cuenta que ese tío vive para eso, le cuidan para eso y su cuerpo esta esculpido para eso.

    En definitiva, yo lo veo creíble.
     
  11. lancearmstrong

    lancearmstrong Novato

    Registrado:
    9 May 2010
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Podriamos preguntar a cualquiera, incluso a valpiti y AC (creo que eran asi sus nombres en los informes), creo que ese no es el tema
     
  12. manubh

    manubh Novato

    Registrado:
    23 Nov 2007
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    lei una vez una entrevista hace un tiempo sobre basso antes de que volviera y dijo que seguía entrenando como un profesional para que cuando volviera lo hiciera en las mejores condiciones así que si lo veo factible.
     
  13. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    30000 kms al año es hasta poco para un pro, cuando la media suele rondar los 35000. A mi el año pasado me salieron 16000 asi a lo tonto sin ser ningun pro.

    3000 m de desnivel acumulado es de lo mas comun en cuanto te metes en montaña de verdad.
     
  14. Nachito

    Nachito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2004
    Mensajes:
    4.136
    Me Gusta recibidos:
    299
    ay amigo ya decia yo que ascender un picu de 3500 mts por carretera si es que las hay que lleguen tan alto era imposible en una bici

    1000+1000+1500 eso ye un pinchu **** ...
     
  15. apadreny

    apadreny Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Feb 2009
    Mensajes:
    2.169
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Camp de Tarragona
    Exacto, me acuerdo cúando competía en juveniles, me eché más de 15000km. durante una temporada y con una kastle de 11kg.

    Yo lo veo normal, y más oyendo que muchos pro´s superan los 40.000km. anuales
     
  16. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.822
    Me Gusta recibidos:
    6.467
    Ubicación:
    ...
    ¿Hacemos cuentas?,un profesional del ciclismo de carretera entrena, si no me equivoco,5 o 6 dias a la semana,cada dia por lo menos 3 o 4 horas y hacen medias minimo de 35km/h.
    Entonces: 35km/h X 4h X 5 dias=700km/semana X 4 semanas=2800km/mes X 12 meses= 33600km/año X 2 años= 67200km.

    Seguramente el calculo lo he hecho tirando por arriba,porque no todos los dias ni todos los meses son iguales,ni si es epoca de competicion o de fuera de temporada,pero seguro que las cifras no
    se alejan mucho.Hay que pensar que el ciclismo es su profesion y viven para el,no es como nosotros que lo practicamos en nuestro tiempo de ocio.

    Saludos.
     
  17. Bonoi99

    Bonoi99 Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    699
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    España
    Yo opino que si es creíble
     
  18. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    No lo afirmo, sólo digo lo que se comentaba. De todas formas no tengas tanta facilidad para afirmar que alguien se ha dopado, ¿has hecho tu los análisis para afirmalo tan rotundamente?, pues parece que si.

    Y ojo, yo soy el primero que reconoce que la forma de correr ha cambiado desde que se empezó a destapar todos estos casos de dopaje, pero cuidado con acusar tan facilmente a los ciclistas, parece mentira que seamos nosotros los primeros en alimentar todo el morbo este del dopaje, que las únicas noticias que vemos en el teletexto son de dopaje. ****, si acusaran así a los tenistas o futbolistas, seguro que el dopaje hasta se volvía algo normal y aceptable para los aficionados.
     
  19. carabias

    carabias morgan

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    salamanca
    estoy totalmente de acuerdo , querido Serpal. menos ordenador y mas pedalear.saludos
     
  20. QUII

    QUII Miembro activo

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    2.401
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Con mi RCZ por mis montañas Serralada Marina
    Interesante tema.
     

Compartir esta página