Hola a todos, Estaba mirando cambiar de bici y ya puestos estaba pensando en darme un capricho. El caso es que mirando pepinos la gran mayoría lleva sistemas exclusivos y muy pocos amortiguaciones estándar. Con una inversión alta (estaba pensando rondar los 3ke) claro, uno espera que sea la bici para un laaaargo peroido de tiempo. Pero claro, si te compras una trek o una specialized o una genius o algo parecido...si dentro de 6 años te peta el amortiguador...te comes con patatas la mitad de la bici?. Quiero decir, un cuadro con los enganches estandar donde puedas poner un float rp23 en todo caso o cosas por el estilo...sabes que en el peor de los casos pagando x puedes continuar con la bici...pero si dentro de un tiempo te peta el equalizer de una genius...y han modificado los modelos ¿ que ocurre?. a mi es algo que ahora mismo me preocupa a la hora de hacer la inversión, pero cuando trasmito mi preocupaciones al tendero...este se queda flipandolo. ¿a nadie le preocupa estas cosas?. por otra parte...¿sabeis qué marcas usan cosas mas o menos estandar? Sé que kona es de lo mas estandar. No se si marcas como lapierre (una de las candidatas es una zesty) o giant como andan con estos temas.
yo tengo una occam de carbono y la verdad que fantastico,un sistema super simple y efectivo,de momento ninguna pega,de todas formas imagino que para el despiece de las bicis habra una normativa como para los automoviles que deben disponer de despiece por lo menos 10 años despues de quedar descatalogado
Hombre, yo creo que una marca te ha de dar la posibilidad de encontrar repuestos hasta para el último tornillo y arandela de tu bici, pero sí es cierto que muchas marcas ''exclusivas'' hacen unos inventos impresionantes, pero tan raros y complejos que luego a saber como encuentras un repuesto de una piecilla que es patente suya pero de hace más de 8 años... Si esta tecnología ha quedado anticuada o no tuvo mucho éxito, estás aviado... Yo en tu lugar iría a lo seguro, y busca bicis que puedas encontrar los rodamientos, casquillos, arandelas, gomillas, muelles etc en cualquier industrial de la mecánica. Por ejemplo yo pensaba que la excéntrica de mi RR9.2 era una pieza exclusivísima de ellos y resulta que puedes comprar un par de rodamientos por 20euros mínimo y hasta 75 si los quieres de una marca muy buena como SKF. Si se me desbarata una pieza, con acudir a un tornero te puede hacer una réplica en el día. Yo creo que esa fiabilidad de repuestos es algo impagable.
Ahí le has dao. Yo para enduro uso una Remedy y, efectivamente, el amortiguador está "tuneado" para Trek. Si le montas otro, ya cambia la geometría y el comportamiento de la bici, dado que el que viene con la bici es algo más largo y con diferente tarado que el de serie. Para colmo, si le montas otro pierdes la garantía, como es natural.
creo que aparte de que es algo mas largo y tiene la camara extra de arriba (y por eso va cogido por la mitad), la anchura es diferente asi me da a mi que ni siquiera eso. Aunque esa es la impresión q me ha dado cuando le he preguntado al tendero sobre este tema justo en una trek ex