Hola de nuevo: Estoy mirando y requetemirando potencias y manillares, y no me aclaro que es lo que significan estos dos términos. Se que mi dirección es de 1" 1/8" y que el tubo de la horquilla no tiene rosca. ¿Alguien me puede explicar un poco por encima estos dos términos tanto cuando se refieren a potencias como a manillares? Estoy buscando y encuentro poca información. Otra cosa, una potencia de medidas normales, es decir, para un uso cicloturista normal ¿qué grado de inclinación suele montar la gente? Y un manillar para 1,80m de estatura y medidas normales (ni ancho ni estrecho de espalda y hombros) ¿un manillar de 42cm c-c o 44cm c-c? Gracias y saludos cordiales para todos.
Hoy en día prácticamente todas, por no decir todas, las bicicletas vienen con horquilla con el tubo de 1" 1/8", es decir, una pulgada y 1/8 de otra; antes el tubo era de menor diámetro: 1" . En cuanto al grado de inclinación de la potencia varía según la geometría del cuadro, largo de la pipa de dirección, postura del cliclista, etc... . Y en cuando al ancho de manillar, yo creo que para 1´80 de alto el de 42 c-c debería llegar salvo que seas muy ancho de hombros. Saludos.
Gracias por la respuesta. La duda que tengo es lo de potencias ahead o oversizes, no se que diferencia hay entre unas y otras, y por lo tanto, no se cual se corresponde a mi horquilla. Gracias de nuevo saludossssssss
Ahead es el sistema de potencia y direccion en contra de las direcciones de rosca de toda la vida. En las direcciones de rosca, los rodamientos de la direccion iban fijados con tuerca y contra tuerca (para asegurar el punto optimo de giro) roscadas al tubo de la direccion. Las potencias iban introducidas dentro del tubo de la direccion y fijadas a este por un sistema de cuña (vamos las de toda la vida. En el sistema Ahead, el tubo de la horquilla es liso y la potencia se fija "abrazada" a dicho tubo. Para regular la direccion, lo que hacemos es apretar la potencia mas o menos desde la parte superior contra los rodamientos de la direccion. Para ello, en horquillas con tubo de aluminio se introduce una araña metalica con una rosca para un tornillo que oprime la tapa y con ella la potencia contra los rodamientos. En horquillas con tubo de carbono en vez de eso, para no dañar el tubo se usa un expansor que hace el mismo efecto. Finalmente se fijan los tornillos que "abrazan" la potencia dejando fijo todo el conjunto. En cuanto a oversize se suele usar para denominar a una medida superior a lo que se consideraba habitual. En el tema que nos atañe puede venir referido a dos cosas, el diametro de la horquilla o el diametro del anclaje del manillar. Hace unos años el diametro habitual de los tubos de direccion era 1 pulgada aunque poco a poco fueron apareciendo las medidas oversize, entre las que se popularizo la de 1 pulgada y 1/8 que hoy en dia se puede considerar el estandard. En cuanto al anclaje del manillar ocurre algo parecido. Hasta hace año y medio el diametro estandard era 25,5 mm aunque estos ultimos años han venido apareciendo manillares oversize de medida 31,8 mm que se han popularizado sobremanera por la mejor rigidez que aportan. Anchura de manillar. Las dos que mencionas son las mas habituales. Como bien te han dicho depende mucho de la anchura de hombros que tengas, pero vamos yo te digo. Mido 1,83 y he usado 44 y ahora uso 42. A mi personalmente me resulta mas comodo el de 42 ya que me da mas control de la bici. Con el de 44 me costaba bastante mas cambiar al bici de lado en zonas de curvas enlazadas ya que la direccion se muestra un poco mas torpe, pero ya te digo, eso ya es un aspecto de preferencias personales. Con tu estatura y los datos que nos indicas creo que puedes usar perfectamente cualquiera de los dos.
Gracias por la molestia que te has tomado en explicarmelo tan bien. Me ha quedado muy claro. Te lo agradezco mucho. Un saludo