Bueno pues intentando enterarme de mas cosillas que son nuevas para mi, estoy leyendo mucho sobre ruedas tubeless para bici, no tenia ni idea que las hubiera ni como puede ser con una llanta de radios, y tambien sobre la mejor manera para evitar pichazos o repararlos, he leido algo tambien de un moco verde, me podeis decir un poco como va ese tema? ya no es necesario llevar parches antipinchazos? me conviene mas una rueda con o sin camara para mi Zesty que esta en camino?
Amigo olfaster el tubeless existe desde hace años. Sobre la conveniencia o no de montar este sistema en este foro encontraras todo tipo de opiniones a favor y en contra. La mia particularmente es a favor. El sistema consiste en que el agujero de los radios esta sellado en las llantas preparadas para tubeless, con eso se puede meter una cubierta tubeless que no necesita de camara (todo esto simplificando lo máximo posible). En cuanto a lo del "moco verde" es un liquido antipinchazos que lo que hace es que una vez has sufrido un pinchazo tapona la fuga de aire y puedes seguir dando pedales sin ningún problema. Para mas información consulta los multiples post sobre este tema. Por cierto, yo tengo una Zesty 314 del 2010 y es una maravilla. Ya comentarás como te encuentras con la tuya.
yo sigo apostando por la camara con slime.......... y si quieres algo mas light cubierta light, camara light + slime.
Yo tambien las llevo con Smile, pero me a pasado una cosa curiosa. Despues de casi un año con ellas puestas y sin sufrir ni un solo pinchazo, en una ruta se me han ****** las dos camaras a la vez, no me pregunteis como por que no lo se, pero a la basura las dos juntas. Encima ahora en el decartón no las tienen. Yo pondria Tubulers a ver que tal. Saludos
yo llevo tubeless y no pincho nunca, los colegas llevan camara y pinchan algo, tanpoco muy exagerado pero si ke van pinchando, salimos 6-8 y uno o dos pinchazos a la salida caen, los tubelizados no pinchamos nunca, tambien valen el doble.
Jeje, hace algunos añoss que no monto en bici y por eso he flipado un poco, pero mas que flipar por lo del tubeless en si, es que me pareceia haber leido algo de convertir una rueda en tubeless y es lo que me extrañaba, con tu respuesta ya me dejas claro que realmente es la llanta la que tiene q estar preparada para tubeless, es decir, llanta nueva, a no ser que las llantas normales se puedan convertir en tubeless... Mi Zesty es la 214, estoy deseando que me la den, ya pondre impresiones...
Y sobre el tema del slime, entiendo que es una camara que se compra con la sustancia esa ya dentro verdad? si es asi, comprare ese tipo de camaras por que ya veo que van bien segun comentais. Mas adelante probare el tubeless. Una cosa, como te enteras si has pichado con el slime, si en realidad no se pincha? entendeis lo que quiero decir?
Si que se pincha, pero el liquido tapona el pinchazo como si fuera pegamento, si observas bien cuando quitas un pincho suele salir una gotita del liquido, unos color verde y otros color marrón Saludos
Pues no me entero de como funciona, segun dices, yo voy y pincho, se desinfla la rueda, busco el pincho y lo saco y luego vuelvo a inflar la rueda? es asi el tema?
jajjajajajja no hombre no, tu pinchas y pasas del pinchazo como de beber agua un sabado por la noche, sigues tu ruta normalmente que la camara hace todo ella sola, creo que es el efecto centrifugado de la rueda lo que ayuda al liquido que va dentro de la camara a taponar el pinchazo. Te decia que si algun dia paras y ves algun pincho y lo sacas, vas a ver como sale una gota de liquido justo donde sacaste el pincho Saludos
La cámara con líquido tiene una desventaja y es que los pellizcos no se taponan, por lo que no es recomendable llevarlo bajo de presión como un tubeless. También hay que tener cuidado con la caducidad del líquido, cada cierto tiempo hay que rellenarlo con líquido nuevo (o cámara con líquido nuevo si usas válvula no desmontable). Cada cuánto es una incógnita, aunque creo que ronda los 6 meses.
cada 6 meses hay que rellenar el liquido??? puede ser que haya oido por hay q es cada 3 meses?o segun las salidas?
Yo tengo un amigo que utiliza látex y agua y lleva como un año sin renovar y no ha pinchado ni una sola vez
Yo te recomendaría empezar con cámaras con Slime (moco verde), o autorreparadoras genéricas, como las del Decathlon (moco rojo). Valen 10 euros y 6 euros respectivamente (ya sabes, pagas marca). Funcionan bastante bien ambos y es una opción barata y simple si no lo tienes muy claro o no quieres arriesgarte al cambio a Tubeless. Pinchas como siempre pero ni te enteras porque el agujero se sella solo mientras ruedas. Están por un lado las cámaras que ya vienen rellenas de líquido (con los precios reflejados arriba), y por otro lado el líquido que se vende a parte para inyectarlo en una cámara cualquiera. Si encuentras pinchos clavados en la cubierta, conviene rodar un rato tras retirarlos, pues el líquido funciona mejor si está centrifugado que si la rueda ha estado parada o va a permanecer parada (puede estar mal distribuído por asentamiento). Si son pinchos muy gordos pierdes un poco de aire al retirarlos durante décimas de segundo hasta que el sellante actúa, pero es una cantidad despreciable.
yo llevo una camara con slime aproximadamente un año, incluso he hecho el camino de santiago entero con esa camara (+ 1000km), la de atras, por extremadura pinche no se cuantas veces pero almenos 9 con las "pelotitas esas de los pinchitos de los cojoxxx" y veia como salia un poco el liquido verde, se taponaba solo y pa lante, todo lo mas inflar un poco, desde que la compre no he rellenado, y ahi esta. Esta la compre en Sprinter de la marca Slime, la verdad es que me a dado mejor resultado que otras que he comprado, yo utilizo valvula presta y es mas dificil de conseguir. En el tema de tubeless no estoy muy puesto para eso mejor los expertos que por aqui hay muchos... si no me equivoco puedes convertir con un kit que venden tus ruedas en tubeless, valen todas las ruedas pero no todas las cubiertas, ojo que el desembolso y el "cabreo" que puedes coger es pequeño......... Despues hay llantas tubeless, cubiertas tubeless, y cubiertas tubeless ready (esta ultima nesesita de el liquido antipinchazos, vamos el moco verde) Tambien puedes montar ruedas tubeless con cubiertas normales (ojo que no todas valen) hay una lista por ahi con una relacion de cubiertas normales probadas. Tambien puedes montar las tubeless ready. VENTAJAS TUBELESS: puedes ir a baja presion, INCONVENIENTES: pesa mas que una cubierta normal. digan lo que te digan tambien pincha, muy dificil pero pincha, lo peor cuando quitas la cubierta todo ese moco verde.......... VENTAJAS CUBIERTA NORMAL: barato, y efectivo, pesa menos que el tubeless. INCONVENIENTES: Tiene que ir a su presion, con slime tambien pincha, muy dificil pero pincha sobre todo si el pinchazo es grande, vaya ladrillazo puffffff.
Para mi gusto, el mejor producto para cámaras es Slime y para tubelees, No Tubes. Aparte de las ventajas del tubeless por el tema de poder ir a menos presión, los líquidos en tubeless consiguen tapar agujeros de hasta 6mm y en cámaras 3mm. Bueno, según los propios fabricantes.
Yo utilizo unas Specialized antipinchazos y desde hace un año que las tengo no se lo que es cambiar una rueda.