sobre zapatillas....plantillas...lesiones...y soluciones

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por chul_morris, 5 Jun 2012.

  1. chul_morris

    chul_morris Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola,

    quería plantear mi duda existencial de las zapatillas para entrenar... desde hace tiempo se que soy algo pronador de un pie mas que de otro y por aquel entonces, ya con dolor de rodillas por no elegir las zapas adecuadas me hice unas plantillas... el caso es que no las usé demasiado...me parecía duras y pesadas y por aquel entonces no hacia tri... Desdes hace un años comencé a participar en tris cosrtos y ha entrenar para un tri largo, asi que decidí comprar unas brooks DYAD 6... neutras, con gran amortiguacion y para corredores pesados, por aquel enoces yo andaba en 80-82kg.
    bueo pues después de entrenar y entrenar, tirasdas de 18k, 15k y 10k, semanales y pensando que eran las zapatillas de mi vida , me aparece una tendinitis en la rodilla de mi pie pronador... la famosa cintilla iliotibial... parón de meses... inyeccion EPI, estiramientos, etc, etc, y ahora el dilema!, VUELVO a correr! pero que hago? le pongo a las dyad la plantilla? me compro otras neutras nuevas y pongo plantilla? me compro con correccion de pronacion? ahora peso 76-78kg y estoy muy estable de peso, que harias?? alguna idea?

    Graciasssssssss
     
  2. washi46

    washi46 Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2012
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo no te puedo ayudar mucho pero si que me interesa porque yo tengo lo mismo, tendiditis cintilla iliotibial... a mi el traumatologo me dijo que si no mejoraba tendria que hacerme un estudio de la pisada y hacerme unas plantillas... supongo que si no tienes las zapatillas muy desgastadas, les pones las plantillas y pruebas... porque el desgaste de las zapatillas tambien causa que aparezca esta tendiditis segun me explicaron...
     
  3. elaguila

    elaguila Sietepikes Member

    Registrado:
    21 Ene 2006
    Mensajes:
    2.713
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Fuera de la urbe
    Aquí cada uno te contaremos nuestra historia.
    El resumen de la mia ... peso 66 kg para 177 cm, corredor de duatlones cortos, entrenos de como máximo 45 minutos. Zapas para entrenar, con amortiguación (sin control de pronación) , zapas para competir, voladoras (de 210gr)
    Preparando una media maratón comencé a sentir molestias en la zona del tensor iliotibial derecho, justo cuando hacía tiradas algo mas largas de lo acostumbrado para mis competis (tiradas de 55-60 minutos). No hice ni caso y terminé la media ...."cojo" corriendo con mis voladoras.
    Diagnóstico "inflamación" del tensor de la cintilla iliotibial de la rodilla. A partir de ahí 2 meses de dar tumbos sin saber muy bien que es lo que pasaba. Al final y para no aburrir, el traumatólogo me "recetó" o zapas para controlar la pronación, o plantillas. El podólogo me descubrió una mala higiene postural (muy mal apoyo en la pisada de la pierna donde me apareció la lesión debido a una ligera dismetría en las piernas) y me recomendó que sólo entrenara con zapas sin apenas amortiguación y con la menor diferencia de alturas entre talón y planta. Me hizo unas plantillas para corregir dismetría y apoyo. Mientras esperaba a las plantillas comencé a entrenar únicamente con las voladoras, casi 3 semanas, aumentando progresivamente tanto el tiempo como la intensidad de las sesiones, sin llegar a sentir molestias. Luego, cuando llegaron las plantillas, las coloqué en las voladoras, y hasta hoy, 3 semanas después de usar las plantillas, 0 molestias.
    En fin, a según quien, le dices que entrene sólo con voladoras y se enfada, pero bueno, ya te digo, esta es mi experiencia.
    Saludos
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.649
    Me Gusta recibidos:
    6.412
    Ubicación:
    ...
    ¿Y por que no usas las plantillas que te hicieron y se supone que son las que te van bien?,no entiendo que te hagas un estudio,te hagas las plantillas y luego las dejes de lado...,por otro lado, me imagino que las plantillas que te hicieron serian para correr,no?,lo digo porque no son las mismas que para andar.

    salu2.
     
  5. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Murcia
    Yo estoy ahora con el minimalismo, aquí las plantillas no valen
     
  6. chul_morris

    chul_morris Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2011
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    3
    Tienes razón pero como comentaba deje un poco de lado el correr y me dedique a la bici y a otros deportes, por eso no volví usar las plantillas que me hice. Cuando comencé de nuevo intente probar sin plantillas y por casi un año me fue todo bien. Al subir estrenos para la media maratón me apareció la molestia, y ya tarde metí las plantillas en mi vida, voy con hasta para câ... Intente hace un mes un tri sprint y a los 3km me apareció de nuevo, estire estire, en medio de la carrera y la acabe... Después de dos meses, inyecciones epi y rollos, hoy he vuelto a correr, unos 10 minutos y todo bien. Seguiré con ello a ver que tal pero me miro la rodilla mala con pierna estirada y veo que la union de la cintilla parece mas inflamada que la otra pierna..
    Os veis esa diferencia los que habéis tenido la lesión?
    Respecto a la no amortiguación, pues no se, Irene al podólogo de nuevo a contarle mi rollo y que me revise la plantilla, ya os contare para que al menos sirva para otros afectados de esta mier..
    Ayer leia que tiene mucho que ver con el arrastre de la cadera cuando corres... Que por ejemplo en cinta esa técnica no se fuerza y no se tiene problemas...
    Hoy corrí en cinta...
    Saludosss
     

Compartir esta página