Bondia!! Llevo ya un año en el mundillo del ciclismo de carretera, con mi Orbea Aqua (talla 57 - Mido 1.87). Al principio me notava raro sobre la bici (muy estirado). Me dijeron q era normal hasta q me acostumbrara. Ahora ya voy más comodo però en salidas de +3h se me carga "bastante" la parte superior de la espalda. Como veis en la imagen: Hace unos meses puse otra potencia, más corta, para mejorar mi postura. Mejoramos algo, pero está claro q no al 100%. Siempre q salgo con gente me dicen q voy algo "racing", por ejemplo, agarrarme a la parte inferior del manillar me es "incomodo" muy inclinado, casi 90º... Tambien me han dicho q puede ser q el manillar me vaya grande (ya q a pesar de ser alto, soy de ancho de espalda corto, muy delgado), llevo uno de 44cm... y tmb me han recomendado q trabaje bien las cervicales, dorsales y espalda en el gimnasio y q todo mejorara... q es falta de km... xD Ahora ya me tiene "mosca" xq nose si estoy mal hecho, si la bici me va grande (cosa q x mi altura y patas largas, no creo)... Alguna solucion? o recomendacion? Saluuuud, gracias y kilometrosssssss!!
saludos...air3ag....por lo pronto y por mi humilde opinion por el tiempo que llevo practicando (pues los hay que con menos lo saben todo mas que los abuelos), en la foto que pones , las puntas de los cambio de marchas y platos , los llevas altos. La altura mas alta , debe hir al mismo nivel que la recta del manillar, ( por especificarlo mejor y para que lo entiendas , el manillar empieza recto y comienza la bajada en curva. La recta del manillar , debe estar a nivel y completamente horizontal y la punta de los mandos de cambios a la misma altura de la recta del manillar), en la foto , se ve el manillar inclinado hacia bajo ( debes de ponerlo horizontal , por la parte recta), las mancuernas de cambios , muy subidas y demasiado altas, ( la punta alta debe estar a la misma altura que la recta del manillar,...tienes que ponerlas mas bajas). Si lo pones como te digo, vas a conseguir mayor velocidad aprovechando el propio peso tuyo ( a parte de relajar la musculatura de la espalda). Por lo pronto eso es lo que veo por la foto..... ( piensa que te queda la altura del sillin y adelantamiento y retroceso) ,espero servirte de ayuda en tu duda...... siempre digo escucha a los compis y saca tus propias conclusiones.......saludos
Yo veo mucha diferencia de altura entre Sillin-manillar. Tal vez seas flexible y ese no sea el problema, o tal vez el problema sea el peso que cargas sobre brazos/hombros. Lo de la anchura de manillar no creo... yo soy un poco ancho de espaldas y llevo uno de 41 y no tengo problemas en esa zona. Me parece que el cuadro es demasiado grande. Veo que llevas el sillín bastante adelantado en los railes y una potencia cortita. SIn embargo la altura del sillin es grande..... Podrías probar a darle la vuelta a la potencia, para que el manillar te quede algo más alto, o poner otra potencia con más angulo para que te suba más todavía. Hay potencias de diferentes grados. Lo malo que te comentan de girar el manillar ( yo tambien estuve probado con eso) es que si pones la parte de arriba más horizontal, no vas a llegar bien a la parte de abajo, que es lo que más te cuesta. Podrías mirar manillares con la curva más cerrada, que te quedara la parete de abajo más alta. Aunque lo mejor, es pasar por un biomecanico y que te diga que cosas tienes que mejorar, el dinero mejor invertido. Tal vez como tienes el manillar bajo, te acercas a el demasiado y entonces te encorvas???? no lo sé. Saludos