Buenas tardes, Busco experiencia previa en problemas con este tan aclamado, lesivamente hablando, musculo de nuestras piernas. En concreto en este caso, tengo una sobrecarga de sendos soleos de las piernas, que se refleja en la cara interna de las espinillas,parte media baja de cada una, al lado opuesto a los tibiales, y que viene producida por un cambio a unas zapatillas de soporte para pronador leve. Si habéis tenido este dolor en esta parte, sabréis de que hablo, y os agradeceré cualquier conclusión positiva que sacarais y que pueda ayudarme con ello. Gracias a todos.
Durante el apoyo del pie en la fase media de la marcha se lleva una pronación normal la cual ayuda a amortiguar la energía producida en el contacto/choque con el suelo además de podernos adaptar al mismo. Las personas que "pronamos excesivamente" el pie hacemos que activemos el sóleo por su parte interna que además de ayudar a flexionar el tobillo hace que corrijamos esa pronación excesiva al traccionar desde su inserción calcáneo ( hueso del talón ) invirtiéndolo. Una pronación excesiva unida a microtraumatismos de repetición pueden ser causa de dolores en la cara interna de las espinillas que muchos a veces hemos padecido. También es habitual empeorar en sintomatología al salir más días a entrenar de los que solemos o al aumentar la carga y el tiempo de trabajo. Para mi la solución definitiva fue reposo en una primera instancia y dejar de salir posteriormente a correr por aceras y cemento, cambiando a zapatillas con soporte para mi excesiva pronación del pie. Durante la fase de reposo hielo + masaje descontracturante + masaje perióstico que me hacía un compañero. Ahora sólo salgo por terreno blandito y con mis Asics. Siempre cautela cuando hay esos dolores para que no vayan a más ( las periostitis - fracturas de stress pueden dar mucha guerra ), mejor prevenir que quedar en el dique seco meses Espero que de estas palabras puedas sacar ideas que te puedan ayudar. Ante la duda médicos deportivos, fisioterapeutas y podólogos fijo que te pueden echar una mano para saber que te pasa, mejorar la sintomatología o mejorar la biomecánica. Un saludo.
+1. Trisense eres pronador? Yo ahora me he comprado unas asics para chica con control de pronación, las veo un poco zapatón para mi pero para entrenar van bien, las cambié por unas Niumbus (creo que son para ligero supinador) que no me gustaron por demasiada amortiguación, pero la gente me comenta que van muy bien. El dia del estreno no sé si fueron las zapatillas o otra cosa, notaba un dolor en la parte interna del Astrágalo (hueso encima del talón), que no me acavaba de dejar llevar el pie hacia dentro... Pero a los 2 días me fui a correr 16km con las mismas y bien. Este domingo he competido con las asicss de triatlón y bien, un poco cargados pero después de tirarme a lo loco en las bajadas me tendria que doler los cuádriceps y nada. Piensa que tu cuerpo está adaptado a unos patrones de postura y movimiento, a la que cambias se alteran y digamos que tu cuerpo tiene que reaccionar. Es como si tienes una pierna corta y después de años te ponen una alza, a veces es peor, a veces mejor, el cuerpo se tiene que adaptar. A mi se me suelen cargar haciendo series en llano, y si hago muchas también el bíceps femoral que tira de la cabeza del perone y ya me noto la rodilla sensible, y encima a veces el piramidal derecho y la sacroiliaca por lo que no solo puede ser un problema de pie, piensa también en rodilla y cadera. Lo soluciono haciendo menos series, rodando en bici, compex y a veces masaje (yo a mi compañero hace tiempo que no lo pillo!!!!) y si la cosa está mal, voy al osteópata... También hace tiempo que no le veo porque yo no suelo lesionarme, me cargo si hago el tonto pero en 2 días estoy bien, suelo estirar bastante y sigo una dieta antiinflamatoria, y entreno con la barriga vacia. (mi secretito ). Yo de ti me iba al fisio, al menos para descargar un poquito sea con masaje, ganchos, electroterapia, pinchando o la manera de tratar de cada uno. Y luego ya se verá. A mis pacientes les recomiendo si los problemas no se van, que vayan a ver al podologo para hacer un estudio biomecánico, si es posturólogo mejor previo paso por el fisio-osteopata para si hay bloqueos en diferentes niveles.
... y un apunte para los que no corren y si le dan a los pedales. Las suelas rígidas de las zapatillas de MTB optimizan la eficiencia del pedaleo pero su falta de flexibilidad hacen que aumente el brazo de palanca contra el que tiene que luchar el sóleo, al igual que si se adelantan unos milímetros las calas de su posición ideal para ejercer más fuerza = trabajo extra. Yo opto mejor por suelas semirrígidas, me castigan a la larga menos las piernas y me facilitan echar pie a tierra cuando la cosa se pone peliaguda. ... a cuidarnos las piernas como te aconseja también ( y tan bien ) ^^KaReN^^ ... que por lo demás ya sabes como es esto, consejos vendo que para mi no tengo !!!