Hola. La verdad es que ya éramos el caos en bicicleta y ahora nuestro grupito lleva tres salidas en bicicleta de carretera. Siempre hemos hecho montaña menos un par o tres que ya habían hecho algo de ctra, pero poco y creo que en grupo no. El tema es que nos juntamos, seis, ocho o los que seamos y hacemos lo mismo que en la montaña. Feo el último y te espero/me esperas arriba/abajo. Y algunos teóricos del grupo dicen que no puede ser, que así no vamos a ninguna parte, que hay que hacer grupo, relevos, bla, bla, bla... No sé si es porque hay niveles diferentes y los de atrás se quedan muy atrás o porque los de delante quieren tirar de más. Es esto normal? A alguien que haya pasado de la montaña a la carretera le ha pasado algo parecido? Consejos?
Hola Debonair, Te contesta un biker que hace carretera ocasionalmente pero lo suficiente como para haberse dado cuenta que la carretera está más "profesionalizada", que las salidas en grupo son más para emular a los pros del pelotón. El rollo mtb, por lo general, no tiene nada que ver con el rollo carretera y más desde que el enduro casi casi monopiliza el mtb y la modalidad XC/rallie ha quedado un poco atrás. Entre el mtb y la carretera hay un abismo. Un saludo!
Las salidas en grupo son para mi mas divertidas y llevaderas,a la vez que sirve de manera de proteccion tambien el ir en un grupo. Siempre se va mejor en un grupo en el que colabore la gente que cuando cada uno va a su bola
¿Como que el XC ha quedado atras? Te lo dice uno que lleva casi 2 años sin tocar su doble y volvió a la rigida. Que las revistas nos quieran vender eso no significa que que solo por el mero hecho de llevar una enduro con 15cms en cada eje ya estes haciendo enduro cuando la gran mayoría de la gente no sale de hacer pistas y en cuanto ve dos piedras juntas se acojonan. Hecho este pequeño inciso, comentar que la carretera es un ciclismo diferente. Ni mejor ni peor, diferente, donde prima mas el fisico. En BTT es mas importante la individualidad, cada uno se pone su ritmo y tal, en carretera es super importante el compartir esfuerzos, de poco sirve ser el mas fuerte si te pones a tirar como un poseso y te chupan rueda para luego rematarte. Si se sale en grupo hay que dejar muy claro cual es el rollo (a pesar de todo la cantidad de roces que se ven en las grupetas por estos temas) si se sale a rodar y a hacer fondo pues todos a ritmo constante, relevando todos por igual, etc... si se sale en plan juerguecita y vale todo pues se deja claro la ruta a seguir, donde se reagrupa, etc.... Pero claro, estas cosas no se suelen tener en cuenta y lo que te digo luego vienen los roces y los malos rollos en el seno de las grupetas.
Mi consejo sería que salieseis con algún club y ellos os fuesen formando sobre como ir en grupo, ya veras como en pocas salidas estais totalmente adaptados a la carretera. Ciao.
he visto este post antiguo.......... me parto. Casi un año después ya solo salimos 2+1 por la carretera. Que gracia y los tres con bicis de carbono. Y por las montañas jeje mejor no hablar. Eso sí, parece que hemos aprendido un poco el rollo de ir a rueda. Saludos
Es un mundo distinto, de salir con la MTB a hacer enduro como dicen por aqui, ******* el ultimo y en las bajadas si no te quitas te paso por encima si es necesario a salir con la flaca...me acuerdo mi primera salida en grupo hará un mes o asi de carretera. Cuando acabamos de subir una tachuela, mas que un puerto, nos disponemos a bajar, me pongo "aerodinamico" y allá que voy, a éste le paso por aquí, a éste por este lado y a estos dos por el medio... cuando llego al reagrupamiento de los 20 que ibamos unos 18 me dijeron como que no se adelanta nunca por la derecha, que cuidado con las bajadas al adelantar tan cerca, que me acerco demasiado para coger el rebufo del de delante y demas... no he vuelto a pasar a nadie por la derecha ni a bajar a lo misil con ellos mas...jajajajajaja.Novatillo quesuno.
Hola, pues nosotros mas o menos hacemos lo mismo, llaneando tenemos la costumbre de ir mas o menos organizados, todos relevamos en la medida que nuestra forma fisica permite, el que esta mas fuerte tira mas rato y de esta manera todos contentos hasta pie de puerto y luego, cada uno sube a su nivel, el que llega primero va a buscar el ultimo y al final todos juntitos hasta casa. Despues siempre hay algun pique, algun cuchillo alguna lanza, piedras... todo sirve para ponerte un poco mas fino!,pero al final todos amigos sin descuidar la espalda,jijiji... S
bueno yo soy un ciclista de carretera que ocasionalmente, usa la de montaña. Debo deciros que se nota mucho cuando hay gente de la mtb que se pasa a la carretera.Os voy a decir las cosas mas importantes que creo que se debe corregir. Avisar a los de atrás, de piedra ramas o demás obstáculos que se encuentran en la carretera, en el campo no se hace es normal, moverse lo menos posible y cuando se haga, hacerlo de forma suave para no sorprender a los demás, cuando se hagan relevos dejar sitio para los otros.........y mirar si vienen coches por atras antes de dar el relevo Son cosas que observado, creo que puede ayudaros.