Sonido en la dirección ¿manías mías?

Tema en 'Mecánica' iniciado por Robindelbosque, 26 May 2011.

  1. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    La bici tiene muy poco tiempo y el sonido solo lo percibo estando parado.

    Al girar la dirección hacia ambos lados, noto algún "cloc", aunque más notorio al girar hacia el lado izquierdo. ¿Es normal?
     
    Última edición: 26 May 2011
  2. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    Al margen de esto y por no inciar otro hilo, pregunto también aquí...

    ¿No son estas bicicletas -las MTB- demasiado "problemáticas"?... lo pregunto porque no hay más que darse una vuelta por este foro de mecánica, y día sí día también, ves decenas y decenas de pequeños (y no tan pequeños) problemas. Parece que cuando no es una cosa es otra, pero siempre hay algo que atender en estas bicis.


    Saludos.
     
  3. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.422
    Me Gusta recibidos:
    18.999
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso parece un rodamiento de dirección en mal estado. Normalmente el inferior. Como primera comprobación, levanta la bici de delante, y gira el manilla de lado a lado. Si no gira suave y redondo, ese suele ser el problema. Comprueba que ningún cable de cambio o freno se queda enganchado, no sea eso lo que notas.

    Si la dirección es muy sencilla, es más fácil y barato cambiarla, aunque siempre se puede cambiar el rodamiento que falla, o mejor los dos. Los rodamientos, si son sellados, tienen un código que los identifica, y puedes comprar uno de similares características en una tienda de suministros industriales o, más sencillo aun, en ebay. El superior y el inferior no tienen porqué ser iguales.

    Respondiendo a tu segunda reflexión: una MTB que se usa como tal está sujeta a un uso que mecánicamente es muy intenso, pero está construida con piezas que tienen que buscar un compromiso de durabilidad-resistencia/peso/precio. Es relativamente sencillo optimizar dos de esas variables (resistente y pesado pero barato, ligero y barato pero frágil, etc.) pero lo verdaderamente difícil es encontrar piezas que cumplan las tres variables. La conclusión es que la durabilidad suele ser el factor que queda aparcado, y por eso la bici requiere reparaciones constantes.

    Otra cosa es el manteinimiento rutinario de engrase, ajustes, purgados, etc. que se debe simplemente a la naturaleza y uso de la máquina, claro está.

    Además, las MTB se han ido sofisticando con el tiempo: suspensiones, frenos hidráulicos, diferentes estándares en direcciones, pedalieres, etc. y cada vez es más difícil saber de todo. A veces, los problemas que nos encontramos son resultado del desconocimiento, y no realmente problemas mecánicos de la máquina. Como ejemplo, el típico problema de los frenos de disco que rozan es siempre resultado del desconocimiento del correcto mantenimiento de este sistema de frenado: con un centrado correcto de las pinzas, una correcta limpieza de los pistones, y un mantenimiento periódico básico (separación de pastillas, purgado periódico, etc.) no dan el más mínimo problema, pero si no se hace todo eso, no son más que una constante fuente de problemas (roce, ruido, vibraciones, falta de potencia).
     
    Última edición: 26 May 2011
  4. goiko_tt

    goiko_tt cuatrero

    Registrado:
    23 Jul 2005
    Mensajes:
    1.758
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Hondarribia
    Si te hace cloc, puede que sea alguna bola que no asiente bien en la pista del rodamiento. Hay veces que con desmontar, limpiar y engrasar suele ser suficiente.

    Y por otro lado, un MTB es una bicicleta con un uso mas abusivo. Las de carretera no tiene que soportar barro, piedras, golpes... y si a todo esto el sumas suspensiones, rodamientos en las vieletas de los cuadros... pues son mas puntos donde tener averías.

    No obstante, yo muy pocas veces suelo tener problemas. ¿por que? puede que por que tras cada salida desmonto, limpio y engraso en la medida de lo posible, y una vez al mes, la desmonto entera para limpiar y engrasar aquello que suele costar mas.

    A mi me gusta mucho mi bici y disfruto haciendo esto. Luego, se ven las recompensas.
     
  5. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.422
    Me Gusta recibidos:
    18.999
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre, no sé si vale la pena desmontarla entera, pero desde luego hay algunas partes que si es bueno desmontar para asegurar que funcionan correctamente, como por ejemplo todas las partes del pedalier, el buje trasero, especialmente la rueda libre, la tija, especialmente una tija pija...
     

  6. goiko_tt

    goiko_tt cuatrero

    Registrado:
    23 Jul 2005
    Mensajes:
    1.758
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Hondarribia
    Lo de desmontarla entera es por capricho, me encanta que los platos y bujes esten limpios como el primer día, para lo que desmonto bielas por un lado, y cassete y disco por otro
     
  7. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias a los dos. He hecho lo que me ha dicho LyN_Suiza y es muy curioso, me explico...

    Eso parece un rodamiento de dirección en mal estado. Normalmente el inferior. Como primera comprobación, levanta la bici de delante, y gira el manilla de lado a lado. Si no gira suave y redondo, ese suele ser el problema.

    Pues bien, levanto la rueda y después giro el manillar a ambos lados y los ruidos casi desaparecen, apenas un ligero "toc" pero en este caso hacia el lado contrario. Pero todos los "croc" prácticamente desaparecen... además, el manilar gira redondo y muy suave, bueno, o al menos así me lo parece. En fin, que no me lo explico...



    Saludos.
     
  8. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3

    Te entiendo.

    Lo reconozco, me encanta la bici (obvio) pero se me da muy mal la mecánica (con decirte que para poner un cuentakilómetros me tiré más de tres horas, casi me cargo dos radios y acabé con los nervios a flor de piel). Supongo que el problema reside en que no me gusta la mecánica, pero nada de nada. Soy de los que la lleva al mecánico incluso para un simple mantenimiento.
     
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.422
    Me Gusta recibidos:
    18.999
    Ubicación:
    Barcelona
    Tiene su explicación: al quitar el peso de la rueda delantera eliminas ciertos factores que no son dirección (buje delantero, apriete de la dirección, neumático) y reduces lo que se nota un problema en el rodamiento inferior, al no tener peso apoyado. Precisamente por eso, el "toc" cambia de un lado al otro. Por lo que dices que te pasa, a mi me parece que es el rodamiento inferior. Si es sellado, yo lo cambiaría. Cambiaría ya puestos los dos. Si es abierto de bolas, a lo mejor una bola se ha movido (difícil si la dirección está bien apretada, porque eso hace que las bolas no puedan moverse). Los abiertos también pueden comprarse sueltos, aunque como no siempre tienen referencia normalizada, pueden ser más difíciles de encontrar, y casi es mejor comprar una dirección nueva. En RCZ ahora mismo tienen la Orbit XL II de ofert a 15€, con rodamientos sellados y en ángulo, por ejemplo.

    Por cierto, que los ruidos adicionales al "toc", esos "crocs", muchas veces son de la torsión de los cables y su juego con el cuadro en lugar de la propia dirección. O pueden ser porque la dirección tenga algo de juego. Para comprobar si la dirección tiene juego, pon una mano tocando la horquilla y la parte inferior de la dirección, y con la otra mano frena y mueve la bici de alante a atrás. Se moverá un poco (juego de las pastillas dentro del freno) pero no debes notar nada de juego entre la horquilla y la dirección. Si lo hay, suelta la potencia y aprieta la tapa de la dirección hasta que no quede nada de juego. Luego vuelve a apretar la potencia.
     
  10. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.422
    Me Gusta recibidos:
    18.999
    Ubicación:
    Barcelona
    A mi en cambio me encanta la mecánica. Hace años que una bici mía no pisa un taller. Las bicis me las monto yo en casa, desde cero. Y cuando tengo que hacer algo que no sé hacer, busco información, averiguo cómo se hace, me compro las herramientas que sean necesarias (muchas veces sencillas, no dejo de ser un aficionado) y lo hago. La primera vez tardo mucho y me sale medio bien, pero nadie nace aprendido.

    Ahora mis bicis no pierden tiempo en el taller, me ahorro el dinero, me relajo, y siempre van finas, finas, a mi gusto. Y si me pasa cualquier cosita, sé por dónde van los tiros, y normalmente cómo arreglarlo.
     
  11. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3

    Madre mía... se nota que te gusta la mecánica y mucho.

    Sinceramente, si tuviera que hacerle eso la bici cada vez que salgo con ella... ¡¡buuuufff!!, o dejo la bici (que va a ser que no), o hago oidos sordos y cuando se rompa algo, ya lo arreglaré.

    Saludos y gracias por tu opinión.
     
  12. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3

    Comprobado. Sinceramente, no le encuentro juego alguno... decir que, aunque he hecho algo el cabra, la bici no tendrá ni 400 kilómetros. En fin, si me dices que no es peligroso me quedo ya tranquilo. A fin de cuentas, para cambiar los rodamientos siempre estoy a tiempo ¿no?


    Un saludo.
     
  13. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    Te envidio, lo mío como dije no es la mecánica. Si para instalar un cuentakilómetros me tiré tres horas y acabé desquiciado... pues eso, que solo por el tiempo y los nervios que ahorro, me sale más barato llevarla al taller.
     
  14. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3


    Perdón. ¿400 kilómetros? Si te soy sincero creo que no tendrá ni 300... porque a pesar de que tiene poco más de 4 meses, he estado casi tres meses convaleciente de un accidente y apenas la he cogido. Es ahora cuando empiezo a utilizarla.
     
  15. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.422
    Me Gusta recibidos:
    18.999
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Y sabes qué marca y modelo es la dirección? Con 300km cualquier dirección debería funcionar a la perfección, por lo que casi tiene pinta de ser otro el problema. ¿Has comprobado que no tenga nada que ver con el movimiento de los cables o latiguillos al girar la dirección? Puede ser perfectamente...
     
  16. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ni idea. Es una Rockrider 8.1 2010

    La limpié el otro día en un lavadero de coches... no creo -digo, que no lo sé- que el chorro de agua le haya afectado ¿no?

    Por cierto, ¿cómo puedo comprobar que no es cosa de los cables o latiguillos?
     
  17. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.422
    Me Gusta recibidos:
    18.999
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues si, el chorro de agua puede haber afectado. Puede haber entrado agua en los rodamientos, y eso hace que no giren limpios y hagan ruidos. No hay que lanzar nunca chorro contra las partes giratorias de una bici.

    Y respecto de los cables, pues hombre, poniendo un poco de atención y usando un poco de maña: hacer girar la dirección mientras los sujetas con la mano para que no se muevan, por ejemplo.
     
  18. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3

    Bien, haré eso de los cables a ver si el ruido viniera de ahí. En todo caso, díme por favor, si fuera tema de rodamientos, ¿cuánto le puede costar a un mecánico cambiarlos?... es por saber si tengo que dejar la bici más de un día, en cuyo caso prefiero esperar a después del verano porque no me apetece quedarme sin ella ahora que hace buen tiempo.

    Un saludo.
     
  19. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    Es de traca.

    He vuelto a levantar la rueda y girar la dirección a ambos lados, y vuelven algunos sonidos... esta vez un "croc" a cada lado que, curiosamente, parece como si lo sintiera en las empuñaduras. Además, descanso la rueda y luego repito la operación y los ruidos no siempre son idénticos.
     
  20. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.422
    Me Gusta recibidos:
    18.999
    Ubicación:
    Barcelona
    A lo mejor se soluciona simplemente desmontando y engrasando, no sé... no creo que te cobren mucho por echarle un ojo, como 10 o 20€, quizá.
     

Compartir esta página